Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención Químico-Biológicas (Loja, Loja)

Universidad Nacional de Loja

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Químico Biológicas

Ubicación:Loja - Loja

Duración:4 Años

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Características

Definición de la Carrera:

La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención: Químico–Biológicas, es una unidad académica del nivel de pregrado que responde a la necesidad de elevar el nivel intelectual de la juventud, formando profesionales docentes con espíritu emprendedor y autogestionario, para el nivel básico y bachillerato, con preparación científico-técnica especializada en Ciencias Naturales, Química, Biología y materias afines con formación pedagógica, práctica y actitudinales; y, además con capacidades y destrezas para planificar, ejecutar y evaluar el currículo; ejecutar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje; manejar la investigación; administrar, organizar y hacer gestión en las instituciones educativas; contribuyendo de esta manera a la transformación educativa y social.

La carrera otorga solo el título de Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Químico-Biológicas

Objetivos de la Carrera

Objetivo General.

Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación básica y bachillerato, a través de la formación de profesionales con espíritu emprendedor y autogestionario, especializados en docencia con mención en Químico-Biológicas, con pertinencia social; y. capacitados para desarrollar procesos de investigación y vinculación con la colectividad.
Objetivos Específicos.

Formar profesionales de alta calidad, con conocimientos en las ciencias de la educación; y, las ciencias biológicas y químicas; para atender con pertinencia social los requerimientos que plantea el mejoramiento educativo del nivel medio.
Promover procesos de investigación que permitan generar datos sobre la docencia en químico-biológicas de las instituciones de educación media, con el propósito de plantear, desde la academia, alternativas de solución, viables y factibles.
Establecer eventos académico-culturales que permitan la recreación y la ejecución de propuestas alternativas, construidas en los procesos de formación profesional, que propicien la interacción con los sectores sociales e institucionales relacionados con el nivel medio de educación.

PERFIL PROFESIONAL

La interpretación de la realidad y su problemática en los ámbitos nacional, regional y local.

Conocimiento de la problemática global de la realidad social.
Capacidad crítica, reflexiva, creativa, participativa, propositiva para incidir con espíritu emprendedor y autogestionario en la realidad social y contribuir a su transformación.
Disposición a la búsqueda del conocimiento y a la sistematización de información teórica y empírica.
Capacidades para escuchar, hablar, argumentar con actitud deliberante..

La Fundamentación filosófica, sociológica y psicopedagógica de la profesión docente

Conocimiento de los fundamentos teórico–conceptuales básicos de la formación del profesional en el campo de la educación.
Conocimientos, Habilidades y destrezas para Identificar los problemas de la profesión docente en el escenario educativo.
Capacidad crítica, reflexiva, creativa, para sistematiza las problemáticas de la profesión docente desde el punto de vista filosófico, sociológico, psicopedagógico, ético-cultural y comunicacional

El Trabajo en el laboratorio

Conocimiento teórico-técnico-metodológico para coordinar, organizar, administrar y manejar, implementar con espíritu emprendedor y autogestionario los laboratorios de Ciencias Naturales, Química y Biología.
Iniciativas y creatividad para diseñar y construir materiales de laboratorio con recursos del medio, articulando teoría–práctica en la búsqueda del conocimiento.
Conocimientos y habilidades para el diseño de modelos experimentales para la recreación del conocimiento.
Habilidades para manipular materiales, equipos y reactivos de laboratorio, aplicando adecuadamente las normas de bioseguridad.
Conocimiento, actitudes y aptitudes para la práctica de valores en el trabajo del laboratorio

La Planificación curricular de la actividad educativa

Conocimientos sobre los marcos teóricos –conceptuales y referenciales de planificación curricular.
Fundamentos teórico-metodológico-técnicos para la elaboración del proyecto educativo institucional, el plan operativo anual
Dominio de los fundamentos teórico-metodológicos para la elaboración de planes didácticos anuales, de unidad didáctica y de clase en las asignaturas de Ciencias Naturales, Química y Biología; y, materias afines
Dominio de conocimientos para formular y diseñar propuestas curriculares innovadoras en función de los requerimientos y demandas de los bachilleres en Químico-Biológicas

El Proceso enseñanza aprendizaje

Conocimiento teórico-técnico-metodológico del proceso enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales, Química y Biología.
Habilidades para diseñar y aplicar metodologías innovadoras con espíritu emprendedor y autogestionario en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, Química, Biología.
Conocimientos teórico-técnico-metodológico para evaluar aprendizajes en base a principios científicos, pedagógicos y humanos.
Conocimiento, actitudes y aptitudes para la práctica de valores

La Evaluación curricular

Conocimientos sobre los marcos teóricos –conceptuales-metodológicos de. los procesos de evaluación curricular y acreditación institucional.
Destrezas y habilidades para Construir y aplicar instrumentos. categorías, criterios e indicadores de evaluación curricular e institucional.
Dominio de conocimientos para Aplicar la investigación como prioridad en la planificación curricular

La Investigación educativa

Conocimientos, habilidades y destrezas para problematizar con espíritu emprendedor y autogestionario la realidad educativa.
Dominio de los fundamentos teórico conceptuales de la investigación educativa.
Dominio de conocimientos para el diseño de modelos metodológico-técnicos y operativos de investigación educativa.
Conocimiento, actitudes y aptitudes para la práctica de valores en la investigación educativa

La Legislación, administración, organización y gestión educativa

Conocimientos, habilidades y destrezas para Formular propuestas de organización y normativos para facilitar los procesos inherentes a la docencia.
Dominio de los conocimientos teóricos y operativos sobre las funciones administrativas en la educación básica y bachillerato.
Conocimiento, actitudes y aptitudes para participar activamente en procesos de administración, organización y gestión de las instituciones educativas