Maestría en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones (Online)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Ecuador Institución privada

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Online

Características

La Maestría en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones forma maestros con elevados estándares de calidad y conocimientos sólidos, tanto teóricos como aplicados, en la gestión del procesamiento de información; capaces de integrar, diseñar, innovar y desarrollar sistemas en el ámbito de las telecomunicaciones, electrónica, ingeniería de control y de los sistemas computacionales.

¿Qué habilidades y conocimientos desarrollará?

  • Manejar la metodología adecuada para el uso y la aplicación de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC´S).
  • Implementar soluciones a los problemas relacionados con las telecomunicaciones electrónicas, así como con el manejo de datos y procesamiento de información.
  • Diseñar y dar mantenimiento a los sistemas de comunicación electrónicos, basados en fibra óptica, ondas de radio, microondas y sistemas satelitales.
  • Aplicar diversas herramientas de las tecnologías de información en la comunicación e intercambio de datos.
  • Facilitar la creación de servicios y productos distribuidos en los mercados globales, mediante el uso de aplicaciones computacionales.
  • Analizar, diseñar e implementar aplicaciones, ya sea a través de redes de computadoras o al interior de las organizaciones.
  • Colaborar en el modelado y automatización de aplicaciones en otras ramas científicas.
  • Organizar la información (base de datos) y explotación de la misma.

Plan de estudios

Asignaturas

• Matemáticas discretas
• Tópicos avanzados de arquitectura de computadoras
• Tópicos de inteligencia artificial
• Teoría de la información y códigos
• Metodología de la investigación
• Complejidad computacional
• Cómputo evolutivo
• Tópicos avanzados de seguridad de la información en medios digitales
• Lenguajes de programación y compiladores
• Sistemas de información geográfica
• Temas selectos de redes de computadoras y telefonía
• Tópicos especializados en telecomunicaciones
• Ingeniería de software y sistemas operativos
• Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
• Bases de datos, big data y cloud computing
• Sistemas de cómputo concurrentes, paralelos y distribuidos
• Seminario de investigación


Créditos Totales: 83

*Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 12 de marzo de 2019 y No. de Acuerdo 20193169 emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.