Aprendizaje basado en proyectos (ABP) como metodología activa para e-Learning (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA
El Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) es una de las metodologías, quizás, más arraigado en la escuela, como propiciadora de instancias de investigación, creación y análisis, donde, el rol del docente tradicional se modifica, transformándose en guía y facilitador el aprendizaje y el del estudiante, también, ya que este se convierte en estudiante capaz, en contacto con su realidad, constructor de conocimiento, diseñador innovador y comunicador creativo y artífice de su propio aprendizaje.Los estudiantes, quienes eligen un tema de acuerdo a sus intereses y realidades y a los objetivos a alcanzar de acuerdo a lo que se quiera enseñar, elaboran un proyecto relacionado. El equipo tiene la autonomía para establecer sus objetivos, planificación y tomar decisiones, teniendo el tiempo necesario para reflexionar sobre sus acciones y orientar su trabajo. Es importante recalcar la importancia de la multidisciplinariedad y de la elección de temas que tengan relación con problemáticas asociadas a la realidad general, lo que gatilla el interés de los estudiantes y permite establecer lazos entre la teoría y la práctica (Fayolle y Verzat, 2009) para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.“El ABP nos permite lograr el aprendizaje más deseable, que es el aprendizaje relevante, profundo y duradero”, según lo platea Boix Mansilla.A palabras claves como guía, facilitador, constructor, creador, colaboración, debemos añadirle otro aditamento y de relevada importancia, más aún, en los tiempos que corren, “entornos virtuales”. Hoy, éstos, se han convertido en nuestra realidad cotidiana y la interacción en ellos, una parte esencial de la práctica docente.Combinarlos resulta prácticamente una prioridad y es hacia donde se quiere orientar en el desarrollo de esta instancia de trayecto formativo, presentándolo como una herramienta didáctica, que, vinculada a los entornos virtuales y otras técnicas y recursos se podrá convertir en un aliado para el docente en su proceso de enseñanza a partir de una práctica reflexiva basada en la conjunción ente experiencia y aplicación teórica.
Objetivo General
Reflexionar sobre la práctica docente a partir de la construcción de propuestas didácticas que involucren a la metodología del Aprendizaje Basado en Proyecto en entornos virtuales para que, a partir de su implementación en el aula se propicie el desarrollo de capacidades y habilidades superadoras en el estudiante y se replantee los roles y funciones del docente en su quehacer cotidiano.
Destinatarios
- Docentes.
- Aficionados a la temática.
- Coordinadores y Equipos Directivos de los diferentes niveles educativos.
Modulo 1: Aprendizaje Basado en Proyectos en entornos virtuales
- Unidad 2: El rol del docente en el ABP
- Unidad 3: El rol del estudiante en el ABP
- Unidad 4: Evaluación, su importancia, principios claves
No son necesarias competencias específicas previas pero se sugiere, para aprovechar mejor la experiencia del taller, contar con manejo básico de PC y recursos TIC de la Web, en especial de entornos virtuales tales como Moodle, Edmodo o Classroom, como también tener experiencia docente o haber dictado clases en algún nivel educativo.