Duración:2 Años
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
La atención en los centros de Océano Medicina continúa de forma habitual.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi preseciales?
Todas las clases son a distancia y continúan con su dictado normal.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes.
El programa Atención sanitaria en pediatría ofrece al participante entregarle conocimientos y contribuir al desarrollo de competencias técnicas en patologías pediátricas relevante y prevención de salud en las diferentes etapas de la infancia: recién nacido, lactante, niños/as y adolescentes.
Objetivos:
- Adquirir conocimientos y desarrollar las competencias técnicas necesarias para la atención y cuidado del recién nacido a término, prematuro, con presencia de patologías específicas, macrosomía fetal y alteraciones en el recién nacido de madre diabética.
- Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para realizar una correcta evaluación y seguimiento del crecimiento y desarrollo del niño desde la lactancia hasta la edad preescolar, estableciendo pautas estandarizadas de la desviación de la normalid
- Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para realizar una correcta evaluación y seguimiento del crecimiento y desarrollo del niño en edad escolar y adolescencia, estableciendo pautas estandarizadas de la desviación de la normalidad.
- Adquirir conocimientos actualizados para la atención a las urgencias pediátricas más frecuentes y relevantes, abdomen agudo, convulsiones, crisis asmática, obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño, gastroenteritis aguda, intoxicaciones, vómitos, reacciones alérgicas, shock anafiláctico y traumatismo craneoencefálico
- Adquirir los conocimientos necesarios para brindar las recomendaciones adecuadas en cada caso sobre lactancia materna durante el puerperio.
- Adquirir conocimientos actualizados que permitan establecer pautas nutricionales adecuadas para el niño en sus distintas etapas de desarrollo y realizar una correcta valoración del estado nutricional del niño.
- Adquirir los conocimientos necesarios para establecer pautas nutricionales en pediatría en casos patológicos, obesidad y reflujo gastroesofágico.
Unidad 1
Recién nacido y lactante (0-2 años)
• Cuidados del neonato sano.
• Menor de 6 meses en Atención Primaria; características y cuidados básicos.
• Lactante de 6 meses a 2 años en Atención Primaria; características y cuidados básicos.
• Cribado de las patologías o problemas de salud prevenibles (entre el nacimiento y los 2 años).
• Desarrollo psicomotor de 0 a 2 años.
Unidad 2
Preescolar y escolar. Pubertad y adolescencia
• Características y cuidados básicos del niño de 2 a 5 años.
• Características y cuidados básicos del niño de 6 a 9 años.
• Características y cuidados básicos del niño de 9 a 14 años.
• Cribado de las patologías o problemas de salud prevenibles.
• Desarrollo psicomotor a partir de los 3 años.
Unidad 3
Patología urgente de pediatría en atención primaria
• Abdomen agudo
• Convulsiones.
• Diarrea.
• Fiebre.
• Infecciones ORL.
• Tos/disnea.
• Traumatismo Craneoencefálico
• Urticaria, Angioedema y Anafilaxia
• Vómitos
Unidad 4
Actualización en nutrición pediátrica
• Lactancia.
• Alimentación complementaria del lactante sano.
• Alimentación del preescolar, escolar y adolescente.
• Valoración del estado nutricional
• Fallo de medro.
• Obesidad