Curso básico de Perito Judicial Informático. (A distancia)

Universidad Tecnológica Nacional - Centro de eLearning UTN BA
La informática como disciplina se encuentra instalada en las organizaciones, y vinculada con las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TICs). Esto implica que se puede transformar en una herramienta para la comisión de ilícitos en cualquier ámbito, como el fuero Penal, Laboral, Civil, Comercial, Contencioso Administrativo, entre otros.
En el marco de la integración regional y mundial, la evolución de las tecnologías y las de nuevas formas de utilización, constituyen un significativo punto de partida para nuevos desafíos para una adecuada especialización del profesional Informático.
Para ello, es fundamental que el alumno a formar sea capaz de responder a estos nuevos desafíos, tanto asociados a las complejidades tecnológicas como legales, además de perfeccionar su formación ética y moral. Al finalizar el curso, el alumno podrá aplicar los conocimientos sobre procedimientos periciales informáticos, sobre herramientas de forensia informática, uso de la cadena de custodia y preservación de la evidencia digital.
En síntesis, este curso permite una formación específica del alumno, pudiendo analizar nuevos campos de acción profesional, integrando conocimientos obtenidos previamente en su formación profesional, relacionándolos con la Legislación vigente sobre aspectos informáticos y la problemática pericial en cuestión.
Objetivo general
Aprender a resolver las situaciones periciales de distinta complejidad, que existen tanto en el ámbito laboral como profesional, entendiendo sobre el adecuado manejo de la evidencia digital, el procedimiento pericial informático y la generación del informe técnico correspondiente.
Objetivos específicos
Que el alumno esté en condiciones de Conocer nuevas especializaciones que demanda el mercado informático.
• Descubrir, profundizar y ampliar el análisis de la realidad a partir de los conceptos de procedimientos periciales informáticos.
• Aprender a trabajar con métodos científicos, necesarios para una adecuada solución pericial.
• Adquirir conocimientos sobre métodos, técnicas y herramientas disponibles en el mercado (tanto en el marco de software libre como en productos con copyright), para realizar en forma adecuada una pericia informática.
• Aprender a resolver las situaciones periciales de distinta complejidad, que existen tanto en el ámbito laboral como profesional.
MÓDULO I: ACTUACIÓN JUDICIAL
Unidad 1: Conocimientos generales.
- El Perito Judicial
- Partes de un Proceso Judicial
- Etapas e instancias procesales
- División de la Justicia Argentina
- Realización de TP M1 U1 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 2: El Perito Judicial
- Características del Perito Judicial
- Requisitos para ser Perito Judicial
- Número de Peritos según el Fuero
- Deberes del Perito
- Derechos del Perito
- Realización de TP M1 U2 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 3: Inscripción
- Clases de inscripciones
- Registración / constitución de domicilio electrónico
- Fueros donde el Perito puede inscribirse
- Realización de TP M1 U3 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 4: Aceptación del cargo
- Formas de Notificación
- Designación en el cargo
- Plazos procesales para la aceptación del cargo
- Aceptación del Cargo. Situaciones que suelen presentarse
- Solicitud de préstamo del expediente
- Anticipo para gastos - Aspectos básicos
- Realización de TP M1 U4 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Módulo II: Informe pericial
Unidad 1: Confección de escritos judiciales – Interrogatorios periciales
- Cómo realizar un informe pericial (formato – contenidos y consideraciones)
- Estructura de un interrogatorio pericial
- Cómo comprender lo solicitado por el juez para la confección de una pericia judicial
- Cómo responder los puntos de pericia
- Qué presentar mediante una pericia judicial
- Realización de TP M2 U1 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 2: Puntos periciales de parte
- Cómo solicitar los puntos de pericia en caso del Perito actuar como perito de parte
- Ejemplos de puntos periciales
- Realización de TP M2 U2 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 3: Medidas preliminares
- Qué se analiza en una medida preliminar
- Obtención de pruebas periciales en una pre-constitución de prueba
- Medidas Preliminares (diferencias con pericias judiciales informáticas)
- Análisis y desarrollo de pericias en los fueros:
- Civil
- Comercial
- Laboral
- Civil y comercial federal
- De Instrucción
- Realización de TP M2 U3 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 4: Diferencias entre Auditoría y Pericia
- Auditoría informática Vs. Pericia Informática
- Fases de una auditoría informática
- Introducción a ISO 19011
- Realización de TP M2 U4 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Módulo III: Realización de la pericia. Impugnaciones, Sentencia, Apelación, Cobro de honorarios
Unidad 1: Realización de la pericia
- Análisis de la Causa
- Solicitud de prórroga
- Contacto con las partes a efectos de realizar la pericia
- Realización de la pericia propiamente dicha
- Confección de actas de reunión
- La pericia: consideraciones a tener en cuenta
- Realización de TP M3 U1 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 2: Impugnaciones, Aclaraciones, Ampliaciones
- Impugnaciones, Observaciones, Aclaraciones y Explicaciones
- Diferencias entre cada caso y cómo responder ante cada uno de ellos
- Realización de TP M3 U2 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 3: Sentencia. Regulación de honorarios. Apelación. Cobro de honorarios
- Sentencia: Notificación. Recurso de apelación
- Apelación de Honorarios
- Clases de apelaciones
- Realización de TP M3 U3 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Unidad 4: Cobro de honorarios
- Liquidación final
- Cobro de honorarios
- Realización de TP M3 U4 (Opcional) y Participación en foros de la Unidad y cuestionarios.
Módulo IV: Forensia
- Informe Pericial completo
Poseer título intermedio o de grado en la disciplina Informática.