La capacidad de Management de los individuos clave y la correcta ejecución de las prácticas de gestión en el actual modelo de desarrollo de software son un diferencial crítico, sin embargo no existe un modelo único de gestión que asegure el éxito de cualquier proyecto. Se destacan dos enfoques de gestión ampliamente aplicados en proyectos de desarrollo de software en las últimas dos décadas: el enfoque predictivo y el enfoque ágil.
La guía Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide) – Fourth Edition, Project Management Institute, Inc., 2008. es ampliamente aceptada como referencia del enfoque predictivo, y es un estándar desarrollado por el Project Management Institute (PMI)®.
Destinatarios
El curso está dirigido a todos aquellos profesionales o estudiantes de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) que aspiran a ocupar u ocupan roles de gestión en proyectos de desarrollo de software. Si bien no se requiere conocimiento previo de gestión de proyecto, es necesario estar familiarizado con las principales problemáticas de los proyectos de TIC.
Objetivos
Que los participantes:
Conozcan la metodología de gestión predictiva de proyectos de TIC (PMI). Conozcan las principales prácticas ágiles de gestión de proyectos de desarrollo de software. Entiendan las restricciones, los beneficios y los contextos de aplicación de los dos enfoques. Identifiquen las relaciones y diferencias entre los dos enfoques.
Unidad 01: IntroducciónIntroducción a la Gestión Predictiva y Agil de Proyectos de desarrollo de software Problemática y Alcance de la Gestión de Proyectos Enfoque de Gestión de las metodologías predictivas Enfoque de Gestión de las metodologías ágiles
Unidad 02: Gestión Predictiva de Proyecto (PMI) Restricciones de un proyecto predictivo Presentación de los grupos de proceso: Iniciación, Plantificación, Ejecución, Seguimiento y Control y Cierre. Áreas de conocimiento de la dirección de proyectos: Integración, Alcance, Tiempo, Costos, Calidad, Recursos Humanos, Comunicaciones, Riesgos, Adquisiciones. Subprocesos, Herramientas y Técnicas a detallar: Estimación, EDT, Cronograma, Camino Critico, asignación de recursos, técnicas de reducción de tiempo y costos del proyecto, lecciones aprendidas.
Unidad 03: Gestión Ágil de Proyecto con ScrumIntroducción Metodologías Ágiles Scrum Presentación del Framework Roles: Dueño de Producto, Scrum Master y Equipo Productos: Backlog de Producto, Backlog de Sprint y Backlog de Proceso Prácticas: Planificación, Reunión Diaria, Revisión y Retrospectiva
Unidad 04: Gestión Ágil de Proyecto con Kanban y Extreme Programming Kanban De los Sistemas Mercantiles Japoneses a TI Las 3 Reglas de Kanban Gestión Evolutiva del Cambio con Kanban Extreme Programming Prácticas de Extreme Programming Gestión con Extreme Programming
Unidad 05: Comparación Gestión Predictiva y Ágil de Proyecto ¿Qué tienen en común el enfoque Ágil y PMI? ¿En qué se diferencian? ¿Cuándo uno, cuando el otro y cuando ambos?Examen Final