Curso de Seguridad y salud ocupacional (Online)

UTEG | Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
Duración:14 Horas
Tipo:Cursos
Modalidad:Online
Objetivos
Brindar a los participantes los conocimientos principales referentes a las condiciones de seguridad e higiene que se deben cumplir en los lugares de trabajo, de acuerdo a la legislación vigente en Ecuador, para que las actividades sean desarrolladas en un equilibrio físico, mental y social, evitando la ocurrencia de accidentes y la generación de enfermedades profesionales.
Dirigido a:
Este curso se encuentra abierto a toda la comunidad, tanto estudiantes como profesionales o todas aquellas personas interesadas en la temática.
Metodología
El método de estudio en los cursos virtuales de la UTEG VIRTUAL es fácil y cómodo para que usted aprenda, mejore y desarrolle habilidades rápidamente. Este curso es autoinstruccional, lo que significa, que usted podrá aprender a su propio ritmo, cuándo, cómo y dónde lo desee. Sólo necesita una conexión a Internet en su computadora y seguir la secuencia de aprendizaje que propone este curso.
Unidad 1 – Definición de Seguridad y Salud Ocupacional.
- ¿Qué es la seguridad y salud ocupacional?
- Objetivos de la seguridad y salud ocupacional.
- Política de seguridad y salud en el trabajo.
- Obligaciones de los empleadores ante la seguridad y salud en el trabajo.
- Condiciones y medio ambiente de trabajo.
Unidad 2 – Incidentes y Accidentes de Trabajo
- ¿Qué es un incidente de trabajo?
- ¿Qué es un accidente de trabajo?
- Eventos Calificados como Accidentes de trabajo.
- Accidentes que no se considerarán de trabajo.
Unidad 3 – Investigación de Accidentes Laborales.
- Definición
- Objetivo de la investigación y análisis del accidente de trabajo
- ¿Qué accidentes se investigarán?
- ¿Cuáles son los niveles de las causas que originaron el accidente de trabajo?
- Determinación de medidas correctivas.
- Establecimiento de posibles responsabilidades Patronales.
- Del Aviso de Accidente Del Trabajo.
Unidad 4 – Enfermedades Profesionales u Ocupacionales.
- Definición.
- Criterios de diagnóstico para calificar Enfermedades Profesionales u Ocupacionales.
-
- Criterio clínico.
- Criterio ocupacional.
- Criterio higiénico-epidemiológico.
- Criterio de Laboratorio.
- Criterio Médico-Legal.
- Criterios de exclusión.
- ¿Cuáles son los Factores de Riesgo de las Enfermedades Profesionales u Ocupacionales?
- Procedimiento para el análisis de la enfermedad profesional.
- Diferencias entre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Unidad 5 – Prevención de Riesgos de Trabajo.
- Riesgo de trabajo.
- Sobre el Seguro General de Riesgos.
- Prevención de riesgo del trabajo.
- Principios de la Acción Preventiva.
- Parámetros Técnicos para la Evaluación de Factores de Riesgo.
- Mecanismos de la Prevención de Riesgos del Trabajo.
- Investigación y Seguimiento.
- Evaluación de la Prevención de Riesgos del Trabajo.