El Grado en Derecho a distancia es la titulación académica oficial que tiene como objetivo la formación de profesionales del sector jurídico: abogados, procuradores, asesores, fiscales, notarios, secretarios judiciales, jueces, magistrados, letrados o registradores de la propiedad. Estudiar derecho a distancia ofrece formación técnica y práctica en derecho y en todas las destrezas y habilidades para dominar su aplicación, necesarias para el futuro ejercicio de las profesiones jurídicas.
Nuestro plan de estudios te dotará de la formación que necesitas para ejercer una profesión de tradición, completamente actualizada y dominar el uso del vocabulario jurídico para negociar, mediar, argumentar y aplicar la jurisprudencia existente.
Al finalizar tu Grado en Derecho a distancia en la Universidad Europea estarás preparado tanto para integrarte con éxito en el sector jurídico, como para dar un salto en tu carrera profesional actual.
¿Por qué estudiar Derecho a distancia?
Nuestro Grado en Derecho a distancia te permitirá adquirir los conocimientos y aptitudes que necesitas para convertirte en un jurista profesional.
Realidad jurídica
Aprenderás mediante un plan de estudios completamente renovado que te sumergirá en la realidad legislativa y jurídica actual.
Casos prácticos reales
Estudiarás mediante la resolución de casos prácticos reales con los que pondrás en práctica los conocimientos adquiridos.
Visión interdisciplinar
Recibirás una formación transversal a través de asignaturas como Derecho Procesal, Derechos Humanos o Derecho Bancario.
Aptitudes profesionales
Aprenderás a utilizar la terminología jurídica y a argumentar según la jurisprudencia y legislación existente, a negociar y mediar.
Salidas profesionales
- Juez, fiscal, notario, inspector de Hacienda o técnico de la Administración.
- Abogado o procurador.
- Asesor y consultor jurídico.
- Asesor o profesional de instituciones y ONG.
- Carrera política o diplomática.
- Empleado de banca, asesor de servicios financieros o seguros
Primer Curso
- Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico
- Sistemas Jurídicos Comparados
- Derecho Constitucional
- Ética y eficacia profesional
- Derecho Civil I
- Derecho Penal I
- Derecho Mercantil I
- Derecho Administrativo I
- Derechos Fundamentales y Libertades públicas
- Interpretación y análisis de estados financieros
- Inglés Jurídico
Segundo Curso
- Derecho Internacional Público
- Derecho Penal II
- Derecho Civil II
- Derecho Administrativo II
- Introducción al Derecho Procesal
- Contratación Civil y Mercantil
- Derecho del Trabajo I
- Derecho Mercantil II
- Influencia e impacto relacional
- Derecho de la Unión Europea
- Derecho de Daños
Tercer Curso
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Civil III
- Derecho Financiero y Tributario I
- Derecho del Trabajo II
- Derecho Civil IV
- Derecho procesal penal
- Derecho procesal contencioso-administrativo
- Derecho procesal laboral
- Derecho Financiero y Tributario II
- Técnica probatoria
- Sectores regulados
- Resolución alternativa de litigios
- Derecho de extranjería
Cuarto Curso
- Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional de los Negocios
- Liderazgo emprendedor
- Trabajo Fin de Grado
- Prácticas profesionales
- Derecho Bancario y Bursátil
- Cooperación jurídica internacional
- Derecho Internacional Humanitario
- Contratación pública
- Actividades Universitarias
Proceso de admisión
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
1. Documentación
2. Prueba de acceso
3. Reserva de plaza