Diplomatura Universitaria en Cultura Maker para escenarios virtuales Educativos (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA
Duración:16 Semanas
Tipo:Diplomados
Modalidad:A distancia
La Diplomatura Universitaria en Cultura Maker para escenarios virtuales educativos es un trayecto formativo inédito en forma de talleres que surge a partir de las demandas institucionales de formación en competencias digitales y de apropiación de las TIC.Es imperiosa la necesidad de formar a los profesionales de la educación para ofrecerles herramientas que les permitan la virtualización de sus aulas, en este sentido es importante facilitar desde este trayecto netamente práctico las estrategias y recursos necesarios para lograrlo. Dentro de las nuevas demandas educativas de las instituciones y del mundo actual, nos encontramos con la necesidad de abordar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad del conocimiento.Este trayecto formativo, es una estrategia que permite fomentar la innovación, la motivación, la interacción, la colaboración entre pares enriqueciendo la dinámica del entorno virtual de enseñanza y aprendizaje a través de la incorporación de las tecnologías emergentes. Se integra a partir de un hilo conductor que vincula trayectos independientes con la intención de brindarles un asesoramiento tecnopedagógico.
Objetivo General
Integrar en forma constructiva los saberes necesarios para lograr una transformación digital a traves de la incorporación de la cultura maker en las propuestas educativas en escenarios virtuales educativos
Destinatarios
Docentes, Coordinadores y Equipos Directivos de los diferentes niveles educativos, aficionados a la temática.
Módulo 1:
- Unidad 2: Primeros pasos en entornos de programación visual (VPL) educativos
- Unidad 3: Programación audiovisual en entornos de programación visual (VPL) educativos
- Unidad 4: Rediseño de recursos interactivos en entornos de programación visual (VPL) educativos
- Unidad 5: Taller: Cultura Maker en entornos virtuales educativos - Cultura Maker en educación
- Unidad 6: La gestión de proyectos virtuales colaborativos
- Unidad 7: Creación de materiales didácticos para el aula virtual
- Unidad 8: Publicación de materiales
- Unidad 9: Taller: Proyectos basados en Makerlab para entornos virtuales educativos - La Cultura Maker y los MakerLabs educativos
- Unidad 10: La robótica educativa para el aprendizaje colaborativo
- Unidad 11: La programación y resolución de problemas
- Unidad 12: El diseño 3D y la creatividad
- Unidad 13: Taller: Diseño de evaluaciones gamificadas para entornos virtuales educativos.
- Unidad 14: La evaluación virtual gamificada: Las TIC y la evaluación
- Unidad 15: La evaluación como proceso dentro del aula virtual
- Unidad 16: Los programas de evaluación en entornos virtuales de aprendizaje
No son necesarias competencias específicas previas pero se sugiere, para aprovechar mejor la experiencia del taller, contar con manejo básico de PC y recursos TIC de la Web, en especial de entornos virtuales tales como Moodle, Edmodo o Classroom, como también tener experiencia docente o haber dictado clases en algún nivel educativo.