Doble Máster Universitario en Abogacía y Protección de Datos (Online)

Universidad Internacional de la Rioja Institución privada
Título ofrecido:Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía Online - Título de Especialista en Protección de Datos
Duración:3 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Estudia tu Doble Máster en Abogacía y Protección de datos
Este doble Máster de Abogacía y Protección de datos te prepara para convertirte en Delegado de Protección de Datos (DPO) asesorando a organismos privados y públicos sobre el tratamiento de las informaciones sensibles, y con capacidad para garantizar el funcionamiento adecuado de los sistemas de cualquier organización y cumplir la LOPD y toda la normativa relacionada.
¿Por qué estudiar un doble Máster online en Abogacía especializado en Protección de Datos en UNIR?
El Máster de Abogacía de UNIR se sitúa en el top 10 de los títulos mejor valorados por los bufetes de abogados.
Primero, te formarás con Abogacía a distancia. Te aportará las siguientes características diferenciales para afrontar el ejercicio profesional desde un enfoque práctico para convertirte en un abogado de éxito:
- Visión Abogacía. Adquirirás una visión general e integral de las diferentes áreas sustantivas y procesales clave en el Derecho, trabajando con casos reales directamente de magistrados, fiscales y abogados.
- Habilidades para el Ejercicio de la Abogacía. Durante el Máster adquirirás las competencias sociales, atributos personales y cualidades más demandadas por los despachos de abogados y que te ayudarán a mejorar tu carrera profesional.
- Plataforma Virtway Events: participarás en la simulación de juicios reales dentro de un entorno virtual.
- Simulador Lex How: practicarás con el simulador de la prueba de Estado, contando con de 4.000 exámenes para practicar desde el primer día, con justificación de respuestas.
- Clínica Jurídica UNIR. Se trata de espacio de trabajo innovador que convierte las aulas de UNIR en un despacho de abogados online. Resolverás casos vivos, reales y pro-bono de entidades sin ánimo de lucro a través de la Red de Lucha contra la Pobreza (EAP-Madrid).
- Ciclos de charlas y Seminarios. Tendrás acceso a ponencias online con reconocidos abogados de prestigio sobre temáticas de actualidad para construir tu carrera como abogado.
Segundo, sumarás a Abogacía la especialización en Protección de Datos. Completarás así tu perfil, abriéndote nuevas puertas profesionales.
Ambas titulaciones se desarrollan en paralelo, obteniendo así una visión integral en todas las decisiones de la organización que impliquen el uso de datos personales. De este modo, aprovecharás los conocimientos de Abogacía para realizar procesos de implementación de la nueva normativa, asesorar al respecto en cualquier situación y controlar su cumplimiento.
Especialízate en con el Máster Universitario en Protección de Datos
En el Doble Máster en Abogacía y Protección de Datos profesionales destacados te trasladarán sus conocimientos y experiencia:
- Estudiarás con casos prácticos reales impartidos por abogados y socios de Écija, despacho especializado y de referencia en materia de protección de datos
- Nuestro plan de estudios cumple con los estándares de calidad UNE y cuenta con el aval de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP), por lo que al finalizar tus estudios podrás solicitar a APEP la emisión del certificado ACP (APEP-Certified Privacy).
- Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional
- Diseñarás arquitecturas de cumplimiento normativo de protección de datos eficaces
- Implementarás modelos de gestión de datos transparentes y eficientes.
- Integrarás a todos los trabajadores para el correcto cumplimiento de la normativa de protección de datos.
- Diferenciarás los distintos modelos de regulación de la privacidad en las distintas áreas regionales: Europa, América, Asia-Pacífico
- Único Máster online del mercado premiado por la APEP como Mejor Iniciativa Académica
Un perfil para situarte en el mercado laboral tras estudiar el doble Máster en Abogacía y Protección de Datos
Con el surgimiento del Reglamento Europeo de Protección de datos surgió esta nueva figura profesional: Delegado de Protección de datos o Compliance Officer cuyo objetivo es implantar políticas de protección en las empresas y velar por el uso y tratamiento que se hacen de los datos a través de la concienciación y formación del personal que participa en operaciones de tratamiento de los mismos.
El doble Máster de Abogacía y Protección de Datos te abrirá enormes posibilidades laborales:
- Delegado de Protección de Datos (DPO): Las Administraciones Públicas -excluyendo juzgados y tribunales-, así como buena parte de las empresas, organizaciones y entidades que traten datos personales, tendrán la obligación de designar un DPO (del inglés, Data Protection Officer).
- Consultores y abogados digitales, especializados en protección de datos: tareas de consultoría y abogacía integral para el cumplimiento de la RGPD y de la LOPDGDD de empresas que permanentemente traten datos personales y que, para cumplir adecuadamente con la normativa, necesiten asesoramiento completo, integral y especializado sobre esta materia.
- Auditor en protección de datos: la nueva normativa impone el cumplimiento proactivo de las obligaciones que las empresas tienen en materia de protección de datos.
- Empleados que traten datos personales dentro de una compañía: bien es sabido que el empleado suele ser el eslabón más débil de la cadena. Por lo tanto, será imprescindible que todos los trabajadores de una empresa que traten en su día a día datos personales de clientes, proveedores u otros empleados sepan las obligaciones que deben cumplir para garantizar un tratamiento correcto y adecuado de dichos datos.
Descubre las salidas profesionales del doble Máster en Abogacía y Protección de datos
El doble Máster en Abogacía y Protección de Datos te proporcionará los conocimientos y habilidades que exige la actual normativa de acceso a la abogacía. Es necesario, además, que superes la prueba de Evaluación de la Aptitud Profesional para Ejercer la Profesión de Abogado, convocada conjuntamente por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencia.
Perfil de egreso
Al finalizar el Máster de Acceso a la Abogacía serás capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en el Grado o Licenciatura en Derecho a la solución de los casos jurídicos con los que se enfrentan los abogados en el ejercicio de su profesión en España. Sabrás:
- Seleccionar el procedimiento judicial más adecuado para la defensa de los derechos de tus clientes, incluyendo vías alternativas a la judicial para la solución de conflictos.
- Estructurar los argumentos de tus alegatos con concisión, eficiencia y precisión, logrando más y mejores acuerdos.
- Argumentar y aplica las técnicas específicas concernientes a los interrogatorios y al control de las emociones.
- Comprender cuáles son los derechos y deberes deontológicos que tienes como abogado en España.
- Conocer el entorno organizativo colegial español y la relación del abogado con este.
- Manejar herramientas para gestionar tu despacho como empresa jurídica.
Por otro lado, al especializarte con el Máster en Protección de Datos de UNIR habrás adquirido las siguientes competencias:
- Conocer el significado jurídico y constitucional del concepto de privacidad, así como comprender y aplicar los distintos mecanismos de tutela de estos derechos.
- Conocer los distintos modelos de regulación de la privacidad en las distintas áreas regionales (Europa, América, Asia-Pacífico) y establecer condiciones para el tratamiento de datos personales en cada una de ellas.
- Ser capaz de identificar tratamientos sujetos al Reglamento general de protección de datos y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, además de establecer su legalidad y las condiciones básicas para la obtención y uso de la información personal.
- Ser capaz de implementar sistemas de atención y monitorización para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles (AROLPD).
- Ser capaz de definir tus funciones y competencias cuando te insertes en el marco de una organización como delegado de Protección de Datos o responsable de seguridad, dimensionando tus tareas cuando actúes como proveedor externo de estos servicios. Ser capaz de diseñar procesos de recogida y tratamiento de datos personales en cualquier circunstancia (entrevista, formulario, formulario online o proveniente de terceros), en particular en aquellos casos sometidos a obligaciones específicas en materia de consentimiento y/o verificaciones de edad o identidad.
- Ser capaz de redactar políticas de privacidad, negociar acuerdos de nivel de servicio SLA’s, tramitar transferencias internacionales de datos y redactar Normas Corporativas Vinculantes (también conocidas como Binding Corporate Rules).
- Comprender procesos de negocio y de gestión, ofreciendo soluciones funcionales a las necesidades de la organización.
- Ser capaz de realizar auditorías sobre el cumplimiento normativo e integrar el concepto de Privacy by design (privacidad desde el diseño) y Privacy by default (privacidad por defecto). Ser capaz de evaluar los requerimientos de seguridad de una organización, afrontar un plan de seguridad y documentarlo.
- Ser capaz de abordar y aplicar los requerimientos de seguridad en el ámbito de la gestión económica y empresarial, de la salud y la Administración Pública.
Primer Cuatrimestre
- Práctica Procesal Contencioso Administrativa
- Práctica Procesal Civil y Mercantil
- Práctica Procesal Laboral
- Práctica Procesal Penal
Segundo Cuatrimestre
- Habilidades para Abogados y Gestión de Despachos
- Deontología y Responsabilidad Profesional
- Tutela Jurisdiccional y Resolución Extrajudicial de Conflictos
- Contratos y Fiscalidad
Tercer Cuatrimestre
- Prácticas Profesionales
- Trabajo Fin de Máster
Cuarto Cuatrimestre
- El Derecho Fundamental a la protección de datos
- Derechos del ciudadano y obligaciones del responsable (I)
- Derechos del ciudadano y obligaciones del responsable (II)
- Protección de datos personales y gestión de las organizaciones
- Las TIC y la seguridad
- Los deberes de secreto y seguridad
Quinto Cuatrimestre
- Gestión económica y empresarial y protección de datos personales
- Salud e investigación biomédica
- Ficheros públicos
- El futuro de la protección de datos personales
- Prácticas externas
- Trabajo Fin de Máster