Duración:80 Horas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
La atención en los centros de Océano Medicina continúa de forma habitual.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi preseciales?
Todas las clases son a distancia y continúan con su dictado normal.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes.
El curso Actualización en electrocardiografía para enfermería se plantea para la actualización de los conocimientos sobre electrocardiografía entre los profesionales de enfermería, que son parte fundamental en la realización del electrocardiograma, en la administración de los distintos tratamientos y también en la monitorización del paciente cardiológico
Objetivo general:
El alumno actualizará sus conocimientos en la técnica de realización, registro e interpretación del electrocardiograma.
Objetivos específicos:
- Conocer la fisiología básica de generación y conducción del impulso eléctrico cardíaco.
- Adquirir los conocimientos necesarios para aplicar una correcta técnica de realización del registro electrocardiográfico en las distintas situaciones clínicas.
- Diferenciar entre las distintas ondas electrocardiográficas y relacionarlas con la actividad de las distintas cavidades cardíacas.
- El alumno se familiarizará con la semántica habitual de la interpretación electrocardiográfica.
- El alumno conocerá el orden secuencial para realizar una lectura básica de un electrocardiograma normal.
- Conocer las alteraciones más importantes de las distintas ondas electrocardiográficas en las arritmias más frecuentes en la práctica clínica.
- El alumno distinguirá los distintos tipos de alteraciones de registro electrocardiográfico en el paciente con síndrome coronario agudo.
- El alumno distinguirá las alteraciones electrocardiográficas en los registros de pacientes con patología cardíaca no arritmogénica ni isquémica.