Título ofrecido:Especialista en Medicina Interna
Ubicación:Loja - Loja
Duración:3 Años
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
La Universidad Nacional de Loja, se constituye en un centro de educación superior, evaluado y acreditado, abierto a todas las corrientes del pensamiento universal, cultivador de valores éticos y culturales, defensor de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente, y respetuoso de la pluriculturalidad y plurietnicidad, que incide en el desarrollo humano sustentable de la Región Sur y del país, a través de la formación de recursos humanos de alto nivel científico técnico, solidarios, con valores éticos y socialmente comprometidos, así como, el rescate de conocimientos ancestrales y la generación de nuevos conocimientos, todo ello en un proceso de interacción permanente con todos los sectores sociales, especialmente los menos favorecidos.
3. MISIÓN
Formar profesionales, en los niveles técnico artesanal, de pregrado y postgrado, con enfoque humanista, sólida base científico técnica, y en pertinencia con los requerimientos sociales del país y de la región sur, y ofrecer programas de actualización y perfeccionamiento sobre los avances científico tecnológicos de las profesiones, sistematizar los conocimientos científico técnico universales, confrontar su aplicación a la realidad regional y nacional, y generar conocimientos, pautas y referentes propios, para enfrentar los problemas propios del entorno social a través de la investigación, difundiendo sus resultados. Valorizar, enriquecer, desarrollar, promocionar y difundir la cultura regional y nacional.
4. OBJETIVOS
GENERAL
Propiciar el desarrollo local y regional en el campo de la salud, mediante la formación de médicos especialistas en Medicina Interna.
ESPECIFICO
Formar médicos especializados en Medicina Interna, con profundo conocimiento de la problemática de su entorno y dotados de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan afrontarlos adecuadamente.
5. PERFIL PROFESIONAL
Luego de completada su formación, el Médico Internista habrá logrado:
Tener un amplio conocimiento de los problemas de salud prevalentes, en su ámbito.
Poseer un espíritu crítico que le permita racionalizar los métodos diagnóstico para el estudio de dichos problemas.
Proponer pautas adecuadas para el manejo terapéutico de la problemática que le corresponde enfrentar, tanto a nivel individual o colectivo.
Manejar éticamente los criterios de referencia y contra referencia en el sistema de salud.
Poseer un espíritu de investigación y actualización del conomiento.
6. CAMPO OCUPACIONAL
El médico especialista en Medicina Interna ejercerá su profesión, los niveles de atención primaria, de segundo y tercer nivel, es decir a nivel ambulatorio y de hospitalización en los centros de salud, hospitales públicos o privados.
Puede desarrollar actividades de investigación en centros de atención médica, universidades, ONG’s institutos de investigación, etc.
Participa y desarrolla actividades de asesoría en instituciones que realizan funciones relacionadas con la medicina interna, por si sola o en sus subespecialidades.
Puede desarrollar actividades académicas en los centros educativos de tercer nivel, cursos, congresos, etc.
3. MISIÓN
Formar profesionales, en los niveles técnico artesanal, de pregrado y postgrado, con enfoque humanista, sólida base científico técnica, y en pertinencia con los requerimientos sociales del país y de la región sur, y ofrecer programas de actualización y perfeccionamiento sobre los avances científico tecnológicos de las profesiones, sistematizar los conocimientos científico técnico universales, confrontar su aplicación a la realidad regional y nacional, y generar conocimientos, pautas y referentes propios, para enfrentar los problemas propios del entorno social a través de la investigación, difundiendo sus resultados. Valorizar, enriquecer, desarrollar, promocionar y difundir la cultura regional y nacional.
4. OBJETIVOS
GENERAL
Propiciar el desarrollo local y regional en el campo de la salud, mediante la formación de médicos especialistas en Medicina Interna.
ESPECIFICO
Formar médicos especializados en Medicina Interna, con profundo conocimiento de la problemática de su entorno y dotados de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan afrontarlos adecuadamente.
5. PERFIL PROFESIONAL
Luego de completada su formación, el Médico Internista habrá logrado:
Tener un amplio conocimiento de los problemas de salud prevalentes, en su ámbito.
Poseer un espíritu crítico que le permita racionalizar los métodos diagnóstico para el estudio de dichos problemas.
Proponer pautas adecuadas para el manejo terapéutico de la problemática que le corresponde enfrentar, tanto a nivel individual o colectivo.
Manejar éticamente los criterios de referencia y contra referencia en el sistema de salud.
Poseer un espíritu de investigación y actualización del conomiento.
6. CAMPO OCUPACIONAL
El médico especialista en Medicina Interna ejercerá su profesión, los niveles de atención primaria, de segundo y tercer nivel, es decir a nivel ambulatorio y de hospitalización en los centros de salud, hospitales públicos o privados.
Puede desarrollar actividades de investigación en centros de atención médica, universidades, ONG’s institutos de investigación, etc.
Participa y desarrolla actividades de asesoría en instituciones que realizan funciones relacionadas con la medicina interna, por si sola o en sus subespecialidades.
Puede desarrollar actividades académicas en los centros educativos de tercer nivel, cursos, congresos, etc.
Módulo 1.
Enfermedades trasmisibles
Módulo 2.
Problemas de salud que tiene que ver con el mundo de
relación
Módulo 3.
Problemas relacionados con la homeostasis (I): respiratorio –
renal – cardiaco
Módulo 4.
Problemas crónico degenerativos que alteran la homeostasis
(II): endocrino metabólico digestivo y hematológico.
Módulo 5.
Problemas Neoplásicos
Módulo 6.
Problemas médicos agudos
Talleres
Problemas dermatológicos
Genética
Medicina de la adolescencia
Gerencia
Enfermedades trasmisibles
Módulo 2.
Problemas de salud que tiene que ver con el mundo de
relación
Módulo 3.
Problemas relacionados con la homeostasis (I): respiratorio –
renal – cardiaco
Módulo 4.
Problemas crónico degenerativos que alteran la homeostasis
(II): endocrino metabólico digestivo y hematológico.
Módulo 5.
Problemas Neoplásicos
Módulo 6.
Problemas médicos agudos
Talleres
Problemas dermatológicos
Genética
Medicina de la adolescencia
Gerencia
REQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar al Postgrado de Medicina Interna se deberá cumplir con lo dispuesto en las leyes y reglamentos universitarios.
Ser médico graduado en una de las universidades del país debidamente reconocidas o del exterior.
Estar en goce de los derechos de ciudadanía.
Someterse al concurso de méritos y oposición.
Para ingresar al Postgrado de Medicina Interna se deberá cumplir con lo dispuesto en las leyes y reglamentos universitarios.
Ser médico graduado en una de las universidades del país debidamente reconocidas o del exterior.
Estar en goce de los derechos de ciudadanía.
Someterse al concurso de méritos y oposición.