Título ofrecido:Especialista en Radiología e Imagen
Ubicación:Loja - Loja
Duración:3 Años
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
VISION
La Especialidad de Radiología e Imagen, es un programa de Postgrado, con incidencia nacional, con alto nivel científico-técnico, generadora de conocimientos y tecnologías sobre el diagnóstico de imagen e intervencionismo.
3. MISION
La misión de la Especialidad de Radiología e Imagen, está orientada a la formación de profesionales en el campo del diagnóstico por imagen con elevada capacidad científica- técnica y humana.
4. OBJETIVOS
Formar gestores especialistas en función del desarrollo de la ciencia y tecnología que permita el logro de ventajas competitivas sobre el diagnóstico de imagen e intervencionismo.
Desarrollar habilidades para entender y enfrentar el avance de la ciencia y la tecnología, y la realización de procedimientos de Imagen como alternativas de diagnóstico e investigación.
Dirigir y administrar las áreas del Servicio de Imagen con eficiencia, eficacia y oportunidad.
Desarrollar técnicas de intervencionismo, procedimientos de actualidad para el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías en las diferentes especialidades.
Desarrollar habilidades para promover el cambio al interior de las organizaciones de salud a través del conocimiento y capacitación en lo científico y técnico.
5. PERFIL PROFESIONAL
El especialista en Radiología e Imagen está preparado profesional y académicamente para realizar investigación científica, docencia y trabajo en equipos multidisciplinarios.
Desempeña todas las técnicas de Imagen que existen en la actualidad.
Utiliza correcta y racionalmente los “algoritmos en Imagen”
Posee destrezas y habilidades necesarias para la realización de estudios de diagnóstico por imagen.
Realiza procedimientos resolutivos de Intervencionismo Radiológico, tanto en lo diagnóstico como de tratamiento, aplicando la ética y la moralidad en el desempeño profesional.
6. CAMPO OCUPACIONAL
El especialista en Radiología e Imagen desarrolla su profesión en:
Hospitales y Clínicas de alta y mediana complejidad, en el desempeño de todas las técnicas diagnósticas: Rayos X, Mamografía, Ultrasonido, TC, RM de última generación.
Dirección de Centros de Diagnóstico por Imagen.
Centros de investigación científica y universidades.
La Especialidad de Radiología e Imagen, es un programa de Postgrado, con incidencia nacional, con alto nivel científico-técnico, generadora de conocimientos y tecnologías sobre el diagnóstico de imagen e intervencionismo.
3. MISION
La misión de la Especialidad de Radiología e Imagen, está orientada a la formación de profesionales en el campo del diagnóstico por imagen con elevada capacidad científica- técnica y humana.
4. OBJETIVOS
Formar gestores especialistas en función del desarrollo de la ciencia y tecnología que permita el logro de ventajas competitivas sobre el diagnóstico de imagen e intervencionismo.
Desarrollar habilidades para entender y enfrentar el avance de la ciencia y la tecnología, y la realización de procedimientos de Imagen como alternativas de diagnóstico e investigación.
Dirigir y administrar las áreas del Servicio de Imagen con eficiencia, eficacia y oportunidad.
Desarrollar técnicas de intervencionismo, procedimientos de actualidad para el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías en las diferentes especialidades.
Desarrollar habilidades para promover el cambio al interior de las organizaciones de salud a través del conocimiento y capacitación en lo científico y técnico.
5. PERFIL PROFESIONAL
El especialista en Radiología e Imagen está preparado profesional y académicamente para realizar investigación científica, docencia y trabajo en equipos multidisciplinarios.
Desempeña todas las técnicas de Imagen que existen en la actualidad.
Utiliza correcta y racionalmente los “algoritmos en Imagen”
Posee destrezas y habilidades necesarias para la realización de estudios de diagnóstico por imagen.
Realiza procedimientos resolutivos de Intervencionismo Radiológico, tanto en lo diagnóstico como de tratamiento, aplicando la ética y la moralidad en el desempeño profesional.
6. CAMPO OCUPACIONAL
El especialista en Radiología e Imagen desarrolla su profesión en:
Hospitales y Clínicas de alta y mediana complejidad, en el desempeño de todas las técnicas diagnósticas: Rayos X, Mamografía, Ultrasonido, TC, RM de última generación.
Dirección de Centros de Diagnóstico por Imagen.
Centros de investigación científica y universidades.
La radiación
El Tórax
El Abdomen
Imagenología: Mama- Gineco – Obstétrica
Imagenología: músculo esquelética
Imagenología: Urológica
Talleres Neurorradiología:
El Tórax
El Abdomen
Imagenología: Mama- Gineco – Obstétrica
Imagenología: músculo esquelética
Imagenología: Urológica
Talleres Neurorradiología:
Los aspirantes presentarán sus documentos organizados en una carpeta en el siguiente orden:
Solicitud al señor Director del Área, adjuntando derecho de certificación de 5.00 dólares para participantes nacionales y 10.00 dólares para extranjeros, en la cual se señalará el programa o Especialidad del Nivel de Postgrado que aspira.
Comprobante del depósito por inscripción en la Tesorería de la UNL.
Fotocopia del título universitario, registrado en el CONESUP y debidamente legalizado por la Secretaría del Área.
Fotocopias de la cédula de identidad, certificado de votación y libreta militar según el caso.
Acta de grado profesional en la que se certifique la calificación final con dos decimales.
Original de trabajos de investigación publicados.
Certificados de experiencia profesional.
Certificados de asistencia a cursos de más de 30 Horas y con aval universitario.
Nombramientos que demuestren experiencia docente como profesor titular de una universidad.
Informe favorable de la Institución para la concesión de comisión de servicios, si es del caso, y;
Solicitud al señor Director del Área, adjuntando derecho de certificación de 5.00 dólares para participantes nacionales y 10.00 dólares para extranjeros, en la cual se señalará el programa o Especialidad del Nivel de Postgrado que aspira.
Comprobante del depósito por inscripción en la Tesorería de la UNL.
Fotocopia del título universitario, registrado en el CONESUP y debidamente legalizado por la Secretaría del Área.
Fotocopias de la cédula de identidad, certificado de votación y libreta militar según el caso.
Acta de grado profesional en la que se certifique la calificación final con dos decimales.
Original de trabajos de investigación publicados.
Certificados de experiencia profesional.
Certificados de asistencia a cursos de más de 30 Horas y con aval universitario.
Nombramientos que demuestren experiencia docente como profesor titular de una universidad.
Informe favorable de la Institución para la concesión de comisión de servicios, si es del caso, y;