Especialización en Ortodoncia (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)

Universidad San Francisco de Quito
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:3 Años
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
El Colegio de Postgrado ha desarrollado programas cuyo contenido no solamente garantiza la solvencia profesional sino que además, al estar enmarcado en las Artes Liberales, complementa el perfil del egresado. El sistema de aprendizaje está orientado a que los estudiantes tomen la responsabilidad de su educación. A nivel de Maestrías se pone énfasis en la investigación y en todos los programas se busca la excelencia a través de la actualización de los currículos, la visión a largo plazo y el continuo autoanálisis de su actividad académica.
Además de destacarse por el currículo de sus diferentes programas, el Colegio de Postgrado se caracteriza por el alto nivel académico y profesional de su cuerpo docente. La gran mayoría de los profesores combinan la preparación académica a nivel de Doctorado o Ph.D., con una amplia experiencia en investigación, y en el ejercicio de la profesión. La permanente presencia institucional de la USFQ permite que el egresado tenga acceso a una estructura de profesores y exalumnos, los mismos que se constituyen en una fraternidad profesional que estará siempre dispuesta a apoyar el desarrollo de la carrera del egresado.
Además de destacarse por el currículo de sus diferentes programas, el Colegio de Postgrado se caracteriza por el alto nivel académico y profesional de su cuerpo docente. La gran mayoría de los profesores combinan la preparación académica a nivel de Doctorado o Ph.D., con una amplia experiencia en investigación, y en el ejercicio de la profesión. La permanente presencia institucional de la USFQ permite que el egresado tenga acceso a una estructura de profesores y exalumnos, los mismos que se constituyen en una fraternidad profesional que estará siempre dispuesta a apoyar el desarrollo de la carrera del egresado.
Unidad # 1: anatomia y fisiología
Unidad # 2: diagnostico y plan de tratamiento
Unidad # 4: fundamentos de ortodoncia bases de
Ortodoncia
Unidad # 5: ortopedia maxilo-facial
Unidad # 6: técnicas ortodoncicas
Unidad # 7: interdisciplinaria
Unidad # 8: cirugía ortognatica
Unidad # 2: diagnostico y plan de tratamiento
Unidad # 4: fundamentos de ortodoncia bases de
Ortodoncia
Unidad # 5: ortopedia maxilo-facial
Unidad # 6: técnicas ortodoncicas
Unidad # 7: interdisciplinaria
Unidad # 8: cirugía ortognatica
Requisitos para inscribirse:
Tener un título de Tercer Nivel otorgado por una universidad acreditada en el Ecuador (Licenciatura o B.A./B.S.) o por una universidad extranjera; en este caso deberán ser legalizados con la APOSTILLE.
Acta de grado con nota y/o transcript oficial. De tratarse de una universidad extranjera, debe adjuntarse la respectiva APOSTILLE.
Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.
Hoja de vida actualizada.
Fotografía tamaño carnet, a color, actualizada.
Dos cartas de recomendación firmadas, en sobre cerrado (el formulario para éstas se encuentra en el paquete de admisión).
Rendir un examen general de admisión al Colegio de Postgrado.
Rendir un examen de ubicación de inglés.
Tener un título de Tercer Nivel otorgado por una universidad acreditada en el Ecuador (Licenciatura o B.A./B.S.) o por una universidad extranjera; en este caso deberán ser legalizados con la APOSTILLE.
Acta de grado con nota y/o transcript oficial. De tratarse de una universidad extranjera, debe adjuntarse la respectiva APOSTILLE.
Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.
Hoja de vida actualizada.
Fotografía tamaño carnet, a color, actualizada.
Dos cartas de recomendación firmadas, en sobre cerrado (el formulario para éstas se encuentra en el paquete de admisión).
Rendir un examen general de admisión al Colegio de Postgrado.
Rendir un examen de ubicación de inglés.