Experto Universitario en e-learning 2.0 y entornos virtuales para la enseñanza de idiomas. (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:10 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación impactan en distintos aspectos de nuestra vida: social, cultural, político, económico, educativo, personal. La enseñanza de idiomas no queda al margen. Los cursos de idioma online tienen hoy un amplio mercado permitiendo clases de conversación a través de webconferencias, cursos multimedia y recursos open source para el trabajo colaborativo. La Web 2.0 nos facilita el uso de blogs, fotologs, vblogs, podcasts, webcasts, wikis, webquest, sitios sociales, redes sociales, sindicación de contenidos, imágenes, videos y música. Los Mundos Virtuales también pertenecen a la larga lista de recursos disponibles para la enseñanza de idiomas.
Objetivos
- Que los participantes adquieran competencias para:Conocer el e-learning 2.0 y los diversos entornos virtuales open source y propietarios.
- Diseñar capacitaciones, clases, video conferencias.Aplicar recursos 2.0 en actividades creativas y participativas.
- Crear redes sociales, blogs, wikis para la enseñanza de idiomasRealizar experiencias en mundos virtuales.
Destinatarios
- Directores, docentes, asistentes de institutos de idioma
- Líderes y coordinadores de proyectos de idiomas con TICs
- Traductores, editores, diseñadores instruccionales.
El boom de la formación virtual. Innovadores mercados. E-learning 2.0, blended- learning, rapid e-learning, mobile learning. Evolución de la web. Nuevos escenarios y tendencias.
Módulo 2: El profesor tutor, creación de la comunidad virtual de aprendizaje
El rol del profesor-tutor en el aula virtual. Competencias requeridas. Selección de los tutores. Modalidades de tutoría. Moderación de la comunidad virtual de aprendizaje atendiendo las necesidades de los estudiantes. Comunicación intercultural.
Módulo 3: Diseño de cursos virtuales de idiomas
La enseñanza de un idioma en un entorno virtual. Diagnóstico, objetivos, contenidos, evaluaciones. Materiales de e-learning. Características y selección. Objetos de aprendizaje.
Módulo 4: El aula virtual
Plataformas virtuales: propietarias y de código abierto. Qué son, qué permiten hacer, cómo evaluarlas y elegirlas. Exploración de herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica.
Módulo 5: Web 2.0 y 3D
¿Qué es la Web 2.0? Exploración de herramientas digitales. Sitios emblemáticos de la web. Creación y administración de un blog. Uso didáctico de los mundos virtuales.
Módulo 6: Aplicaciones de la web 2.0.
Aplicaciones de la web 2.0 para la enseñanza de idiomas. Usos didácticos. Selección y combinación de recursos (mash-ups).
Módulo 7: Live e-learning: La conversación a través de la conferencia web
Conferencia web: recursos gratuitos y propietarios. Exploración y selección de recursos para la comunicación sincrónica.
Los participantes deberán disponer de un ordenador de gama media, conexión a Internet de banda ancha, casilla de correos y conocimientos ofimáticos sobre Microsoft Office (Word, PowerPoint).