Experto Universitario en Redes Ópticas (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:16 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
En el rubro Telecomunicaciones se observa en los últimos años un cambio sostenido en cuanto a tecnología, ya que los servicios de telecomunicaciones sobre redes metálicas están migrando a redes ópticas y avanzando en el mercado masivo con la denominada Fiber to the Home y la red móvil.
El fenómeno de convergencia se da, en el marco de la visión de medios de transmisión, en el empleo de fibra óptica en todas las redes de telecomunicaciones de Transporte y Acceso fijo (FTTH) o móvil (FTTM), así como en redes públicas y/o privadas.
En el contexto anterior, conocer las 'Redes de Fibra Óptica' de manera integral y dominar las diferentes técnicas relacionada con la teoría y practica en cuanto a materiales, proyecto, construcción y su mantenimiento, conforma un valioso valor agregado para el técnico, que lo posiciona de una forma especial en el mercado laboral de la región de América latina. Es importante destacar que en nuestra región, la demanda de profesionales con estos conocimientos y competencias específicas en proyectos de redes ópticas, se incrementará sostenidamente en la mayoría de los países.
Presentamos aquí una especialidad que conforma un conjunto de conocimientos y competencias fundamentales en este campo de la tecnología la que, a su vez, es la base para su profundización en el ciclo de segundo nivel que hemos denominado: “Experto Universitario Avanzado en Redes Ópticas”.
Objetivo general
Que los participantes obtengan una visión amplia, integral y moderna desde el proyecto al mantenimiento, así como nuevos conocimientos y competencias con aplicaciones laborales inmediatas, de las redes ópticas aplicadas en telecomunicaciones (redes ópticas de transporte y acceso (pasivas FTTH y FTTM).
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Obtengan, mediante el desarrollo de casos de negocios y situaciones reales de obra, conocimientos de los conceptos fundamentales básicos de las redes ópticas en cuanto a sus principios físicos, fabricación, características geométricas y de transmisión, materiales y equipos asociados que, en conjunto, forman las redes ópticas actuales.
- Incorporen conocimientos y competencias fundamentales respecto de los procesos de trabajo en obras de redes ópticas del tipo red móvil, fija (acceso y transporte) y sus equipos.
- Adquieran conocimientos y competencias básicas respecto del diseño, selección de materiales, proyecto, instalación, mediciones ópticas y aceptación de obra.
Destinatarios
- Estudiantes y profesionales que necesiten y/o deseen ampliar el área de sus conocimientos, incorporando las redes ópticas como una nueva tecnología que, de manera gradual, remplazará a las redes metálicas (se estima que para el año 2018 soportará el 100 x 100 de las conexiones actuales metálicas, incluido cableado estructurado UTP de cobre).
Modulo I: Introducción a sistemas de comunicaciones y a redes ópticas
- Unidad 1: Concepto de Redes de Telecomunicaciones. Elementos de una red
- Unidad 2: Medios de Transmisión o enlace. Tipos. Historia. Evolución.
- Unidad 3: Conceptos físico y geométrico de la Propagación de la Luz.
- Unidad 4: Características física y geométrica de la fibra óptica. Normativa ITU-T
Modulo II: Elementos activos y pasivos de un enlace óptico
- Unidad 1: Transmisores y Receptores Ópticos. Función y tipos.
- Unidad 2: Materiales de la infraestructura pasiva de Red óptica de Planta Externa.
- Unidad 3: Fabricación de Fibra Óptica PCVD y Cables de Fibra Óptica.
- Unidad 4: Esquema de redes ópticas según su aplicación: Acceso, Urbano, interurbano, especiales (SCADA)
Modulo III: Enlaces ópticos. Topologías y cálculo de enlace óptico
- Unidad 1: Topología e implementación de las Redes de Transporte, Acceso (FTTX-FTTM) y especiales (SCADA).
- Unidad 2: Redes de acceso actuales (Cobre, fo y radio). Comparación de tecnologías y evolución a redes pasivas PON.
- Unidad 3: Limitaciones de redes de Cobre, radio y fibra óptica.
- Unidad 4: Cálculo de enlace óptico por Atenuación y Dispersión. Ejemplo de cálculo.
Modulo IV: Enlaces ópticos. Técnicas constructivas, proceso de obras hasta aceptación y operación
- Unidad 1: Descripción de Técnicas constructivas de redes de fibra óptica. Ducto, aéreo ADSS.
- Unidad 2: Requerimiento de Obra y gestión de compra (proceso de trabajo).
- Unidad 3: Anteproyecto y relevamiento del enlace requerido. Introducción a la valorización.
- Unidad 4: Mediciones civil y óptica básicas para aceptación de obras de fo.
- Conocimientos básicos de matemática y física