Experto Universitario en Lean Six Sigma Black Belt (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:16 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Creada originalmente por Motorola como un medio para reducir fallas en la fabricación de componentes electrónicos, “Six Sigma” se difundió rápidamente entre las grandes corporaciones por su capacidad para producir resultados eficaces y medibles en términos de dinero.
Desarrollar y certificar el conocimiento técnico y habilidades de un candidato a Six Sigma Black Belt cuyas principales funciones son:Establecimiento de la estrategia Six Sigma del equipo (Green Belts a cargo).Liderazgo de la aplicación de las herramientas Six Sigma para la mejora de procesos.Administración de las actividades del equipo de acuerdo con el cronograma del proyecto.Monitoreo y reporte de los avances del equipo.
- Gerentes, empresarios de las PyMES y profesionales de la gestión de la calidad que deseen aumentar su capacitación para liderar proyectos de mejora.
- Todas aquellas personas interesadas en conocer la técnica Six Sigma aplicada a la mejora continua.
Módulo 1: Etapas Definir y MedirEtapa Definir:
- Unidad 1Visión general de la metodología Six Sigma.Mapa DMAMC para mejora de procesos.Identificar oportunidad de mejora operacional.Identificar requerimientos operacionales.
- Unidad 2Definir el alcance del proyecto.Equipos de trabajo. Mapeo detallado de procesos.Reducción del riesgo de falla (FMEA).Mediciones y auditorías de resultados.
- Unidad 3Escalas de medición.Obtención de datos.Introducción a MSA.
- Unidad 4MSA para datos continuos.MSA para atributos.Medición de habilidad del proceso (process capability).
Módulo 2: Etapas Medir y AnalizarEtapa Medir:
- Unidad 1Estadísticas descriptivas.Representación gráfica de datos.Teorema del límite del valor central.Control estadístico de procesos (SPC).
- Unidad 2Análisis.Introducción a Minitab – Versión 14.
- Unidad 3Comparaciones.
- Unidad 4Relaciones.Análisis multi-Vari.
Módulo 3: Etapas Analizar y MejorarEtapa Analizar:
- Unidad 1Regresión logística.ANOVA múltiple.
- Unidad 2Regresión múltiple.Descubriendo las X’s vitales.
- Unidad 3Desarrollo e implantación de soluciones.Técnicas de mejora.
- Unidad 4Herramientas “lean” de análisis.
Módulo 4: Etapas Mejorar- ControlarEtapa Mejorar:
- Unidad 1DOE – Introducción y planificación.Autocorrelación.
- Unidad 2Administración interpersonal.Administración del cambio organizacional.
- Unidad 3Habilidades y funciones del líder. Introducción a la simulación. LEAN avanzado. Diseño/ Rediseño de procesos - DFSS
- Unidad 4Plan de control.
Módulo 5: Etapa MejorarEtapa Mejorar
- Unidad 1DOE – Fractional factorials.DOE- Full factorials.
- Unidad 2DOE para atributos.DOE – Diseños avanzados.
- Unidad 3Superficies de respuesta (RSM) - Optimización de respuestas múltiples.Diseño de Experimentos - Evolutionary Operation (EVOP).
- Unidad 4Experimentación secuencial.Diseños con puntos centrales – Bloqueo.Validación del Proyecto y Cierre.Proyecto Final