Experto Universitario en Turismo Rural en Colombia (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:16 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
El turismo en Colombia pasa por su mejor momento en la historia, en el periodo 2000/2013 creció un 334% el ingreso de turistas, y un 600% el ingreso de divisas del sector, liderando ampliamente en toda Latinoamérica (Foro de Competitividad Turística Mundial, 2015). Las cifras son contundentes y esperanzadoras, pero también representan un enorme desafío.
Es por ello que cada vez es más importante que existan profesionales preparados para capitalizar las oportunidades que dicho crecimiento genera, particularmente, a través de la variada oferta de paisajes y atractivos de las áreas rurales que integran el territorio nacional.
El turismo en espacios rurales constituye una nueva alternativa de diversificación de ingresos y un eje estratégico para el desarrollo territorial rural que incluya a las comunidades en sus actividades económicas, generando negocios, empleo, evitando la migración campo-ciudad y promoviendo la conservación de los recursos naturales y culturales.
Objetivo general
Que el alumno logre:
- Conocer el marco en el cual se pueden desarrollar proyectos de turismo rural, y aplicar todas las herramientas organizacionales y comerciales que le permitan generar un plan de negocios que sea económica, social y ambientalmente viable.
Objetivos específicos
Que los participantes logren:
- Conocer el nacimiento, problemática, conceptualización, fundamentación del Turismo en espacios rurales y adquieran conocimientos sobre el desarrollo del turismo rural en el mundo, como así también acerca de la evolución comparada del sector en Latinoamérica.
- Adquirir conocimientos sobre las distintas relaciones organizacionales que puedan dar marco a emprendimientos de turismo rural y sobre los fundamentos del ambiente institucional formal e informal que se enmarca la actividad turística en el país.
- Comprender el papel del marketing y la comunicación en el negocio del turismo en espacio rural y adquieran conocimientos sobre los fundamentos de las estrategias comerciales más difundidas en el sector.
- Elaborar un plan de negocios cualitativo de Turismo en Espacios Rurales e identificar cuáles son las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades (matriz FODA) de su negocio con el fin de generar acciones y estrategias
Destinatarios
Estudiantes, profesionales y emprendedores que deseen desarrollar un proyecto en espacios rurales, así como para aquellas personas que deseen introducirse en el mundo del turismo rural.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DEL TURISMO RURAL
- Unidad 1: Turismo y agro negocios: cambio de paradigma.
- Unidad 2: Modalidades del Turismo Rural
- Unidad 3: Antecedentes del Turismo En Espacios Rurales en el mundo.
- Unidad 4: Análisis comparado de la cadena de valor del Turismo Rural en Espacios Rurales de Latinoamérica y en Colombia.
MÓDULO 2.: AMBIENTE INSTITUCIONAL, Y ORGANIZACIONAL DEL TURISMO RURAL
- Unidad 5: Perfil Emprendedor.
- Unidad 6: Ventajas y limitaciones del asociativismo en el sector.
- Unidad 7: La Legislación y los seguros del Turismo en Espacios Rurales
- Unidad 8: Análisis crítico de los sectores de apoyo y los programas gubernamentales relacionadas al desarrollo del Turismo en espacios rurales en Latinoamérica y Colombia.
MÓDULO 3.: COMERCIALIZACIÓN EN EL TURISMO RURAL
- Unidad 9: Definición del Producto Turístico Rural.
- Unidad 10: Características y Modalidades de la Comercialización en el Turismo Rural.
- Unidad 11: Perfil del Turista Rural Potencial
- Unidad 12: Aplicación de TIC en Turismo Rural
MÓDULO 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE TURISMO RURAL
- Unidad 13: Elaboración del Plan Estratégico
- Unidad 14: Visión, Misión, Objetivos.
- Unidad 15: Análisis DOFA
- Unidad 16: Elaboración de Estrategias Post DOFA