Experto Universitario en Turismo Rural (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:12 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
El turismo representa en la actualidad un factor de suma importancia para la economía de los países, no sólo por los aportes al Producto Bruto Interno sino también por la generación de empleo, directo e indirecto, que no sólo afecta a la actividad turística, sino también a otros sectores económicos. El movimiento turístico registrado para enero 2012 en nuestro país, superó el 6% en comparación al mismo período en el año anterior, y las estimaciones continúan aumentando.
La variada oferta que se presenta de paisajes y atractivos y la posibilidad de realizar diferentes actividades en cada una de las provincias que integran el territorio nacional, despierta el interés de un numero cada vez mayor de turistas extranjeros que, sumado al tipo de cambio favorable, han dado un gran impulso al desarrollo del turismo receptivo. El turismo interno también se encuentra creciendo a pasos agigantados gracias a la implementación de los feriados puentes que permiten un desplazamiento masivo de residentes dentro del país, integrando nuevos destinos poco frecuentados, que preparan diferentes recursos y actividades para atraer a los turistas.
Entre las modalidades que acompañan este crecimiento, el turismo rural ha sido una de las más desarrolladas.
Asimismo, Vivir en el campo se ha convertido en un gran atractivo para una gran parte de la población urbana. Recuperar viejas tradiciones, reencontrarse con la naturaleza, vivir de forma más natural y menos artificial. Este experto universitario está dedicado a facilitar las principales herramientas para generar un proyecto de negocio exitoso, ya sea para diversificar las actividades agropecuarias, rentabilizar un cambio de vida o efectivizar algún proyecto en los espacios rurales.
Objetivo general
Que los participantes:
Adquieran los conocimientos sobre el desarrollo del Turismo Rural en la actualidad así como las implicancias de las nuevas preferencias de la demanda sobre las áreas rurales. Logren generar un proyecto de negocio exitoso ya sea para diversificar las actividades agropecuarias, rentabilizar un cambio de vida o efectivizar algún proyecto en los espacios rurales.Desarrollen conocimientos integradores para evaluar negocios agro turísticos. Se ejerciten en la toma de decisiones evaluando las ventajas y desventajas del proyecto con agregado de valor en los espacios rurales.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Se familiaricen con el nacimiento, problemática, conceptualización y fundamentación del Turismo Rural.
- Adquieran conocimientos sobre el desarrollo del turismo rural en el mundo, como así también las implicancias de las nuevas preferencias de la demanda sobre las áreas rurales.
- Adquieran conocimientos sobre los fundamentos del marco jurídico que rige la actividad turística en el país.
- Adquieran conocimientos sobre las distintas relaciones organizacionales que puedan dar marco a emprendimientos de turismo rural.
- Comprendan el papel del marketing y la comunicación en el negocio del turismo rural.Adquieran conocimientos sobre los fundamentos de las estrategias comerciales mas difundidas en el mundo.
- Elaboren un plan de negocios, identificando las principales fortalezas y debilidades.
- Apliquen los conceptos del planeamiento estratégico a las fortalezas y debilidades identificadas.
Destinatarios
- Estudiantes, profesionales y emprendedores que deseen desarrollar un proyecto de agroturismo en espacios rurales, así como para aquellas personas que deseen introducirse en el mundo del Agroturismo.
- Unidad 1: Turismo y Agro negocios: cambio de paradigma
- Unidad 2: Modalidades de Turismo Rural
- Unidad 3: El Turismo Rural en el mundo y en Latinoamérica
- Unidad 4: El Turismo Rural en Argentina
- Unidad 1: Perfil del Emprendedor. Asociativismo. Recursos Humanos.
- Unidad 2: Legislación del Turismo Rural
- Unidad 3: Seguros en el Turismo Rural
- Unidad 4: Instituciones Públicas relacionadas al desarrollo del Turismo Rural
- Unidad 1: Definición del Producto Turístico Rural.
- Unidad 2: Características y Modalidades de la Comercialización en el Turismo Rural.
- Unidad 3: Perfil del Turista Rural Potencial
- Unidad 4: Canales de Distribución
- Unidad 1: Elaboración del Plan Estratégico
- Unidad 2: Visión, Misión, Objetivos.
- Unidad 3: Análisis FODA
- Unidad 4: Elaboración de Estrategias Post FODADuración
- Es conveniente poseer título secundario, pero no imprescindible.