El Grado en Ciberseguridad Online te capacitarás para proteger los sistemas informáticos y datos confidenciales más importantes ante cualquier ataque digital.
Aprenderás también los conceptos fundamentales del desarrollo de software, los fundamentos matemáticos de la ciberseguridad y los aspectos regulatorios y del mundo empresarial imprescindibles para convertirte en un experto en ciberseguridad.
Este plan de estudios ha sido diseñado de acuerdo a la descripción que realiza la Association for Computing Machinery (ACM), el organismo internacional más prestigioso en este ámbito, sobre las competencias del profesional de la ciberseguridad, en su informe sobre el Cybersecurity Curricula.
¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad?
- Aprenderás con un enfoque multidisciplinar que te permitirá conocer, no sólo los aspectos técnicos de la ciberseguridad, sino también los éticos, legales, humanos, organizativos o económicos.
- Realizarás labores de análisis, auditoría y testeo, así como de asesoría o dirección.
- Trabajarás desde el primer día sobre proyectos relacionados con la aplicación real de la ciberseguridad.
- Tendrás soporte continuo de tu tutor personal y de un claustro formado por profesionales en activo de multinacionales y empresas de primer nivel.
Formación actualizada
Contenidos digitales exclusivos
Salidas Profesionales
- Analista de Riesgo de Vulnerabilidades
- Auditor de Seguridad
- Hacker Ético
- Ingeniero de gestión de identidades
- Ingeniero de Seguridad de DevSecOps
- Arquitecto de Seguridad en la Nube
- Responsable de Seguridad de TI (CISO- Chief Information Security Office)
Una de las profesiones más demandadas en el mercado laboral debido a la creciente dependencia tecnológica de las empresas de cualquier sector. Te podrás desempeñar como:
Perfil de Ingreso
- La informática, los ordenadores y la tecnología en general.
- Los alumnos deberán disponer de una base de matemáticas, así como habilidades de comunicación oral y escrita a nivel de Formación Profesional o Bachillerato.
- Estos alumnos suelen estar acostumbrados al uso del ordenador o dispositivos electrónicos en su estudio.
- En la titulación deberán desarrollar sus capacidades de análisis, síntesis, planificación y razonamiento deductivo. Además, se fomentarán sus habilidades de iniciativa, liderazgo y trabajo en equipo para la resolución de problemas y para el desarrollo de proyectos prácticos.
- Es recomendable un buen nivel de inglés.
- Deberán tener interés por asumir retos de innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
Esta titulación es idónea para aquellos alumnos interesados en:
Primer Curso
- Álgebra
- Análisis matemático
- Lógica
- Empresa y legislación
- Fundamentos de programación
- Estadística y optimización
- Principios jurídicos básicos aplicados a la ciberseguridad
- Programación con estructuras lineales
- Redes de ordenadores
- Dimensiones de la Seguridad
Segundo Curso
- Técnicas de programación avanzadas
- Programación orientada a objetos
- Programación concurrente y distribuida
- Arquitectura de computadores
- Criptografía
- Sistemas operativos
- Bases de datos
- Técnicas de Hacking
- Metodologías de desarrollo seguro
- Metodologías de gestión de proyectos
Tercer Curso
- Ingeniería del software
- Grandes volúmenes de datos
- Redes avanzadas y computación en la nube
- Diseño y análisis de algoritmos
- Proyecto de ingeniería I
- Inteligencia artificial
- Seguridad en base de datos
- Seguridad en redes
- Desarrollo seguro de web y apps
- Proyecto de ingeniería II
Cuarto Curso
- Análisis y Gestión del Riesgo
- Malware y amenazas dirigidas
- Auditoría
- Pentesting
- Proyecto de ingeniería III
- Regulación y gobernanza de la seguridad
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Grado
- Ética y eficacia profesional
- Liderazgo y Emprendimiento
- Prácticas Profesionales II
- Actividades Universitarias
Proceso de admisión
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Currículum vitae.
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
1. Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2. Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3. Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.