Licenciatura en Educación Ambiental (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)

Escuela Politecnica del Ejercito
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Educación Ambiental
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:54 Meses
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
La licenciatura en Educación Ambiental es una carrera de tercer nivel que oferta una formación científica, técnica y humanística, con una visión holística del manejo sostenido de los recursos naturales, mediante el diseño, ejecución y evaluación de proyectos socioeducativo-ambientales, orientados al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
La Carrera fue creada el 2 de Octubre de 1999, con Orden de Rectorado 990169, de igual manera tiene la Resolución del CONESUP No.: Decreto 2029-R.O. 487
Campo ocupacional
Docencia en Educación Ambiental en los niveles de Educación Básica y Bachillerato
Docencia en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible en centros de Educación Superior.
Promotor ambiental en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales vinculadas con educación, ambiente y biodiversidad.
Gestión en prevención de desastres naturales en las Juntas de Defensa Civil Nacional y Seccional.
Gestión en Unidades ambientales de los gobiernos seccionales: Municipios y Consejos Provinciales.
Investigador socioeducativo- ambiental.
Gestor de proyectos de promoción, capacitación y desarrollo sostenible
POSIBLES ESCENARIOS LABORALES
Instituciones educativas de todos los niveles
Gobierno central (Ministerios de Educación, Ambiente, Salud, Agricultura)
Municipios y Consejos provinciales. Unidades ambientales.
Organizaciones no gubernamentales de carácter ambiental
Organizaciones comunitarias relacionadas con el ambiente y recursos eco turísticos
Centros de interpretación y educación ambiental de las áreas protegidas
Juntas de Defensa Civil
Museos naturales, jardines botánicos, centros de conservación y recuperación de especies, zoológicos.
Libre desempeño
Proyectos de desarrollo urbano y rural
Perfil profesional
El Licenciado (a) en Educación Ambiental es un profesional que desarrolla competencias para ser: docente, promotor, gestor e investigador ambiental, capaz de concienciar a la comunidad para vivir en armonía con la naturaleza, así como, plantear posibles soluciones a los problemas socio –educativo- ambientales, en procura del mejoramiento en la calidad de vida de la población, con sujeción a los principios del desarrollo sustentable
Competencias del Licenciado en Educación Ambiental
Lidera la promoción ambiental urbana y rural y los procesos de concienciación ciudadana para el cuidado del ambiente.
Gestiona el proceso de aprendizaje y en la comunidad, teniendo como base la normativa de los Ministerios de Educación y del Ambiente.
Diagnostica problemas ambientales y plantea alternativas de solución, en base a normas nacionales e internacionales de la investigación científica.
Administra proyectos de educación ambiental y desarrollo sustentable.
Gestiona la participación ciudadana en la prevención y mitigación de desastres naturales para evitar pérdidas humanas y económicas, con base en los principios de responsabilidad social y los Planes de Emergencia Nacionales y locales.
REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL
Certificado de aprobación de malla curricular de la Carrera de Educación Ambiental
Certificado de aprobación de la Suficiencia en Inglés
Ejecución del Proyecto de grado.