Maestría en Administración de Empresas con Mención en Gerencia de la Calidad y Producción (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Título ofrecido:Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de la Calidad y Productividad
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:24 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Maestrías y Postgrados
La PUCE fue institución pionera en la creación de estudios de postgrado en Ecuador. Ya en la década de los años 50 creó sus dos primeros doctorados, en Filosofía y en Humanidades Clásicas. Luego abrió, en las décadas siguientes, los doctorados en Literatura, Historia, Educación y Biología. Estos programas tuvieron por propósito formar investigadores que pudiesen combinar sus estudios especializados con la docencia universitaria. Más tarde, la PUCE, en colaboración con el Consejo Latino Americano de Ciencias Sociales (CLACSO) abrió el programa de Maestría en Sociología Rural en 1976. Con este programa se iniciaron en la Universidad los estudios de este nivel, que por esa época eran excepcionales en el país.
A partir de las regulaciones establecidas por el CONUEP (1987, 1999) y por el CONESUP, y atendiendo a las demandas de su entorno social, la Universidad ha mantenido varios programas de postgrado en distintas áreas. Desde la expedición de la Ley de Educación Superior del año 2000, y en vista de que el CONESUP no ha dictado el reglamento que debe regir los doctorados en el país, la Universidad modificó algunos de sus programas de doctorado anteriores para transformarlos en maestrías, y ha creado nuevos programas a nivel de maestría, especialidades y diplomados superiores en las distintas sedes del Sistema Nacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – SINAPUCE.
Los programas de postgrado se orientan, de acuerdo con las áreas en que se realizan, o bien al perfeccionamiento y especialización de los profesionales, o bien a la formación académica avanzada para la docencia superior y la investigación.
Presentación:
El programa contribuye a la formación para la toma de decisiones a nivel de los procesos de Gestión Gerencial (Núcleo Base: Mercadeo, Finanzas, Economía, Gerencia Integral) y Gestión Especializada (Tres Áreas: Gestión de la Calidad y Productividad; Herramientas de Productividad y Calidad; y los Sistemas de Productividad y Calidad).
Objetivos:
Formar profesionales capaces de participar en el desarrollo de modelos de Administración o Gestión Empresarial por Calidad Total, la Reingeniería Organizacional y de Procesos, y la Productividad, adecuados al contexto y a las necesidades de las empresas ecuatorianas, en un marco de preservación ambiental y desarrollo sostenible.
Formar líderes multiplicadores del Cambio Organizacional y técnicos en los conocimientos, metodologías y herramientas de la Calidad Total y Productividad.
Prepara especialistas – investigadores en Administración por Calidad Total y Productividad, para mejorar su desempeño en la práctica profesional.
A través del cuerpo discente, participar en la resolución de los problemas que en materia de Calidad, Productividad y Gestión Empresarial, planteen los medios de producción locales, regionales y sub regionales, por medio de investigación aplicada.
Documentos para la inscripción:
Comprobante de pago de inscripción (Tesorería: USD 92,00)
Original de la cédula de identidad o pasaporte (extranjeros)
Original y copia en blanco y negro del Título Universitario de Tercer Nivel.
Requisitos:
Título profesional mínimo de tercer nivel reconocido por el CONESUP
Record académico de pregrado sobresaliente
Entrevista de Admisión.