Maestría en Antropología Visual (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Duración:600 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Resumen salidas profesionales
La antropología visual se trata de una herramienta empleada en el ámbtito de la antropología social, que lleva a cabo la observación, descripción y análisis de la realidad humana por medio de la observación de imágenes, sean o no animadas. Es por tanto un potente complemento al trabajo etnográfico, al igual que puede serlo la descripción escrita. Para utilizar este tipo de herramientas de forma eficiente de cara a obtener los mejores resultados, el antropólogo debe contar con una serie de conocimientos relacionados con el ámbito audiovisual, que van desde el proceso de producción hasta la documentación fotográfica y audiovisual. Por medio del presente master antropologia visual se ofrecen al alumnado los conocimientos adecuados para adentrarse en esta especialidad de la antropología, cada vez más relevante a raíz del desarrollo de las TIC.
Objetivos
Los objetivos que se pretenden conseguir con este master antropología visual son los siguientes:
- Establecer las bases de la sociología y la antropología.
- Conocer qué es la antropología urbana, su origen y evolución en la actualidad.
- Describir los conceptos de etnografía, sociabilidad, asociacionismos y comunidad.
- Indagar sobres las políticas sociales de intervención en el ámbito nacional e internacional.
- Señalar las actuaciones más adecuadas que se llevan a cabo en los programas de acogida de intervención social.
- Indicar la importancia que suponen los proyectos sociales en la actualidad.
- Conocer las fuentes para la producción audiovisual.
- Realizar la evaluación y gestión de políticas de información y documentación audiovisual.
- Estudiar el análisis documental de contenidos audiovisuales.
- Adaptarse a las nuevas tecnologías para la gestión de la documentación audiovisual.
- Elaborar el análisis documental de la fotografía.
- Estudiar descripción de materiales gráficos.
- Aprender dimensión documental de la fotografía.
- Analizar lenguajes documentales para la descripción de la obra gráfica artística.
- Aprender a realizar la toma de imágenes.
- Elaborar modelos teóricos de las formas del montaje
- Analizar características de la iluminación y de las luminarias.
- Estudiar época muda y documental tradicional.
- Analizar el sonido y expresividad.
- Editar contenidos de vídeo y audio de forma profesional.
- Hacer sus propias películas, sus propias capturas, aplicar efectos, crear textos animados, desenvolverse por los diferentes menús de Adobe Premiere.
- Exportación final de la secuencia.
- Analizar el desarrollo de los procesos de rodaje/grabación y el apoyo logístico para su adecuación a lo previsto en un plan de trabajo.
- Aplicar técnicas de coordinación de los procesos de postproducción y de imagen y sonido y el apoyo logístico para garantizar su desarrollo según lo previsto en un plan de trabajo y un presupuesto establecido.
- Aplicar técnicas de resolución de conflictos en aquellos que pueden originarse en el entorno de su trabajo, mediante la negociación y tomar las decisiones oportunas teniendo en cuenta las opiniones de los demás respecto a las vías de solución posibles.
- Utilizar eficazmente las técnicas de comunicación en la producción audiovisual para recibir y emitir instrucciones e información, impulsando el proceso de motivación y mejora en el ambiente de su entorno de trabajo.
- Aplicar el marco legal en el desarrollo de las actividades de producción audiovisual.
- Proponer actuaciones preventivas y/o de protección en la producción audiovisual minimizando los factores de riesgo y las consecuencias para la salud y el medioambiente que producen.
- Aplicar las medidas sanitarias básicas inmediatas en el lugar del accidente en situaciones simuladas.
- Diseñar planes de promoción y explotación comercial de obras o programas audiovisuales.
Salidas profesionales
Una vez finalizada la presente formación, habrás adquirido los conocimientos y habilidades que aumentarán tus oportunidades laborales, entre otros, los siguientes sectores: Antropología, Sociología, Ciencias de la información, Sector Audiovisual, Fotografía, Documentación fotográfica, Documentales, Reportajes, Edición y montaje de vídeo, etc.
Para qué te prepara
Gracias al master antropologia visual podrás adquirir los conocimientos y competencias profesionales necesarias para emplear los medios y las herramientas propias de la industria audiovisual, en el ámbito de la antropología social. Para ello, aprenderás desde el proceso de producción audiovisual hasta todo lo relacionado con la documentación, tanto audiovisual como fotográfica.
A quién va dirigido
El master antropologia visual se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito de la antropología, así como de la industria audiovisual, que tengan interés en desarrollar, ampliar o actualizar sus conocimientos en esta materia. De igual forma, se dirige a cualquier persona que por cuestiones laborales o personales quiera formarse en antropologia visual.
PARTE 1
- SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
PARTE 2
- ANTROPOLOGÍA URBANA, MIGRACIONES E INTERVENCIÓN SOCIAL
PARTE 3
- DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL
PARTE 4
- DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA
PARTE 5
- REALIZACIÓN DE DOCUMENTALES Y REPORTAJES
PARTE 6
- MONTAJE Y EDICIÓN DE VIDEO CON ADOBE PREMIERE CC 2020
PARTE 7
- SUPERVISIÓN DEL REGISTRO, MONTAJE, ACABADO Y EXPLOTACIÓN DE LA OBRA CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL