Título ofrecido:Magister en Ciencias Penales
Ubicación:Loja - Loja
Duración:24 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Semipresencial
Presentación
El Derecho Penal, motivado por los embates del mundo postmoderno, se transforma. Ya no es, sólo el mero instrumento coactivo de sometimiento humano, si no el punto de unión confluencia de saberes diversos. Conexión que obligas a jueces, fiscales, abogados, profesores, en fin a todos los imbuidos en el terreno de las leyes y las normas, a buscar nuevos horizontes de conocimiento y a derrumbar los grandes muros de silencio dogmatico y cultural.
Este reto impone al llamado jurista el compromiso de abandonar la practica memorística y aplicativa de Códigos y normas para dotarse de un verdadero arsenal de herramientas culturales; es el llamado a formar juristas sabios y no juristas listos, aspiración última que se propone la Maestría, el cual presenta no sólo las últimas tendencias de las ciencias criminales y afines sino también las modernas corrientes sociológicas en su contextualización universal.
OBJETIVOS
Potenciar las posibilidades de intervención del ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA, para incidir, en el desarrollo local regional y nacional, ampliando la formación teórico – doctrinal y de práctica jurídico – penal y criminología de los profesionales del Derecho.
Contribuir a la formación de un profesional en Ciencias Penales, con conocimiento y capacidad para asumir los retos que plantea el enfrentamiento a la criminalidad, con especial interés en aquellos que participan en las dos grandes etapas del proceso penal moderno, la investigación del delito y el juicio penal oral – acusatorio.
El Derecho Penal, motivado por los embates del mundo postmoderno, se transforma. Ya no es, sólo el mero instrumento coactivo de sometimiento humano, si no el punto de unión confluencia de saberes diversos. Conexión que obligas a jueces, fiscales, abogados, profesores, en fin a todos los imbuidos en el terreno de las leyes y las normas, a buscar nuevos horizontes de conocimiento y a derrumbar los grandes muros de silencio dogmatico y cultural.
Este reto impone al llamado jurista el compromiso de abandonar la practica memorística y aplicativa de Códigos y normas para dotarse de un verdadero arsenal de herramientas culturales; es el llamado a formar juristas sabios y no juristas listos, aspiración última que se propone la Maestría, el cual presenta no sólo las últimas tendencias de las ciencias criminales y afines sino también las modernas corrientes sociológicas en su contextualización universal.
OBJETIVOS
Potenciar las posibilidades de intervención del ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA, para incidir, en el desarrollo local regional y nacional, ampliando la formación teórico – doctrinal y de práctica jurídico – penal y criminología de los profesionales del Derecho.
Contribuir a la formación de un profesional en Ciencias Penales, con conocimiento y capacidad para asumir los retos que plantea el enfrentamiento a la criminalidad, con especial interés en aquellos que participan en las dos grandes etapas del proceso penal moderno, la investigación del delito y el juicio penal oral – acusatorio.
Periodo propedéutico
Modulo uno: las disciplinas criminológicas y el control social de la criminalidad.
Modulo dos: constitución, derecho penal y control social.
Modulo tres: el proceso penal, tendencias modernas.
Modulo cuatro: investigación jurídica, forense y prevención delictiva.
Modulo cinco: táctica y metodología criminalística.
Modulo seis: la técnica criminalística.
Modulo siete: práctica forense.
Modulo uno: las disciplinas criminológicas y el control social de la criminalidad.
Modulo dos: constitución, derecho penal y control social.
Modulo tres: el proceso penal, tendencias modernas.
Modulo cuatro: investigación jurídica, forense y prevención delictiva.
Modulo cinco: táctica y metodología criminalística.
Modulo seis: la técnica criminalística.
Modulo siete: práctica forense.