Maestría en Derecho Bancario y Legislación Bursátil (Guayaquil, Guayas)

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Título ofrecido:Magíster en Derecho Bancario y Legislación Bursátil
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Misión
La División de Educación Continua perteneciente al Sistema de Posgrado de la Universidad Católica de Guayaquil tiene como misión ofrecer seminarios y conferencias de educación superior especializados, según las necesidades de profesionales y sus áreas de requerimiento, generando relaciones estrechas, cercanas con nuestros estudiantes administrando valor agregado en nuestro desempeño en beneficio de ellos y de sus gestiones laborales.
2. Visión
Convertirnos en el mejor socio de nuestros profesionales y público en general en lo que respecta al constante deseo de superación y mejoramiento en distintas áreas de conocimiento progresando en su desempeño laboral.
3. Objetivos
Forjar relaciones estrechas, de confianza y amistad con nuestros alumnos para perfeccionar el trabajo que desarrolla la división de educación continua gracias a sus sugerencias.
Gestionar el crecimiento de la división de educación continua a través de la planificación de nuevos seminarios que complementen la educación de los alumnos.
Ampliar nuestras relaciones entre empresas e instituciones públicas y privadas, gestionando alianzas estratégicas con diversas compañías de distintos sectores del mercado.
La necesidad imperiosa de absolver oportunamente las peticiones de los particulares por parte de la Función Judicial obliga a los estudiosos del Derecho al diseño de nuevos sistemas que, permitan solucionar las divergencias existentes entre personas, entre éstas y el Estado en un tiempo oportuno.
La diversidad de las relaciones jurídicas existentes, que han aumentado en número y variantes, como consecuencia de los avances tecnológicos y la globalización hace necesario el desarrollo de actividades encaminadas a fortalecer los conocimientos relacionados al Derecho Procesal.
El cursante al egresar habrá adquirido las siguientes destrezas y habilidades:
Magísteres con alta capacidad para generar crecimiento en el país, promoviendo el desarrollo del Mercado de Valores en el Ecuador.
Profesionales con altos conocimientos del Mercado Financiero y de la Legislación Bursátil.
Profesionales del derecho o áreas afines como Ingeniería Comercial y Economía, con títulos terminales de tercer nivel. Estudiosos del Derecho con visión globalizada del mundo de hoy e interés en el desarrollo de habilidades técnicas en el ámbito financiero, bancario y de valores.
Objetivo GeneralesObjetivos Específicos
Brindar los conocimientos y las herramientas para una sólida formación legal y técnica en aspectos relacionados con los mercados financieros, bancarios y de valores tanto en actividades de inversión como financiamiento con un alto componente de investigación que permitirá aspirar a conclusiones jurídico-económicas de alto nivel de fundamentación.
Actualizar y capacitar a los profesionales en las normativas existentes en el país para el mercado financiero, la cual incluye la normativa bancaria y la relacionada al mercado de valores.
Actualizar y capacitar a los profesionales en los conocimientos técnicos que implica un mercado de financiamiento e inversión.
Adquirir capacidad innovadora a través del conocimiento y aplicación de métodos de investigación en el área del Derecho. Sistema de Evaluación
Para la aprobación de los módulos, los estudiantes deberán obtener una calificación final entre 7 y 10 puntos en cada asignatura del pensum académico.
Cada materia se calificará en un rango entre 0 y 10 puntos.
Deberá haber registrado un record mínimo del 80% de asistencia a clases.
Los estudiantes que obtengan una calificación inferior a 7 puntos, tendrán opción a un examen supletorio por cada materia.
Se propondrá ante el Director de la Maestría el tema y un esquema de trabajo, con la justificación del caso y una bibliografía básica de respaldo.
Se asignará un Director-Tutor para cada tesis.
Cada tesis será sustentada ante un tribunal fijado por el Director de la Maestría
La División de Educación Continua perteneciente al Sistema de Posgrado de la Universidad Católica de Guayaquil tiene como misión ofrecer seminarios y conferencias de educación superior especializados, según las necesidades de profesionales y sus áreas de requerimiento, generando relaciones estrechas, cercanas con nuestros estudiantes administrando valor agregado en nuestro desempeño en beneficio de ellos y de sus gestiones laborales.
2. Visión
Convertirnos en el mejor socio de nuestros profesionales y público en general en lo que respecta al constante deseo de superación y mejoramiento en distintas áreas de conocimiento progresando en su desempeño laboral.
3. Objetivos
Forjar relaciones estrechas, de confianza y amistad con nuestros alumnos para perfeccionar el trabajo que desarrolla la división de educación continua gracias a sus sugerencias.
Gestionar el crecimiento de la división de educación continua a través de la planificación de nuevos seminarios que complementen la educación de los alumnos.
Ampliar nuestras relaciones entre empresas e instituciones públicas y privadas, gestionando alianzas estratégicas con diversas compañías de distintos sectores del mercado.
La necesidad imperiosa de absolver oportunamente las peticiones de los particulares por parte de la Función Judicial obliga a los estudiosos del Derecho al diseño de nuevos sistemas que, permitan solucionar las divergencias existentes entre personas, entre éstas y el Estado en un tiempo oportuno.
La diversidad de las relaciones jurídicas existentes, que han aumentado en número y variantes, como consecuencia de los avances tecnológicos y la globalización hace necesario el desarrollo de actividades encaminadas a fortalecer los conocimientos relacionados al Derecho Procesal.
El cursante al egresar habrá adquirido las siguientes destrezas y habilidades:
Magísteres con alta capacidad para generar crecimiento en el país, promoviendo el desarrollo del Mercado de Valores en el Ecuador.
Profesionales con altos conocimientos del Mercado Financiero y de la Legislación Bursátil.
Profesionales del derecho o áreas afines como Ingeniería Comercial y Economía, con títulos terminales de tercer nivel. Estudiosos del Derecho con visión globalizada del mundo de hoy e interés en el desarrollo de habilidades técnicas en el ámbito financiero, bancario y de valores.
Objetivo GeneralesObjetivos Específicos
Brindar los conocimientos y las herramientas para una sólida formación legal y técnica en aspectos relacionados con los mercados financieros, bancarios y de valores tanto en actividades de inversión como financiamiento con un alto componente de investigación que permitirá aspirar a conclusiones jurídico-económicas de alto nivel de fundamentación.
Actualizar y capacitar a los profesionales en las normativas existentes en el país para el mercado financiero, la cual incluye la normativa bancaria y la relacionada al mercado de valores.
Actualizar y capacitar a los profesionales en los conocimientos técnicos que implica un mercado de financiamiento e inversión.
Adquirir capacidad innovadora a través del conocimiento y aplicación de métodos de investigación en el área del Derecho. Sistema de Evaluación
Para la aprobación de los módulos, los estudiantes deberán obtener una calificación final entre 7 y 10 puntos en cada asignatura del pensum académico.
Cada materia se calificará en un rango entre 0 y 10 puntos.
Deberá haber registrado un record mínimo del 80% de asistencia a clases.
Los estudiantes que obtengan una calificación inferior a 7 puntos, tendrán opción a un examen supletorio por cada materia.
Se propondrá ante el Director de la Maestría el tema y un esquema de trabajo, con la justificación del caso y una bibliografía básica de respaldo.
Se asignará un Director-Tutor para cada tesis.
Cada tesis será sustentada ante un tribunal fijado por el Director de la Maestría
Sistema Financiero Internacional
Mercado Bancario
Mercado de Valores
Emisores y Valores en mercado
Ética en los negocios
Operaciones en Bolsa
Compensación y liquidación de operaciones y Depósitos Centralizados de Valores
Prácticas de buen gobierno corporativo e inversión responsable y Administración de empresas familiares
Administradoras de Fondos
Fiducia y titularización
Tributación Aplicada
Derecho Bancario
Normas técnicas bancarias
Derecho penal Financiero
Metodología de la Investigación I
Contabilidad y Análisis financiero
Entorno económico
Matemáticas financieras
Matemáticas financieras bancarias
Negociaciones bursátiles
Seminario para desarrollo de Tesis
Diseño de Tesis
Mercado Bancario
Mercado de Valores
Emisores y Valores en mercado
Ética en los negocios
Operaciones en Bolsa
Compensación y liquidación de operaciones y Depósitos Centralizados de Valores
Prácticas de buen gobierno corporativo e inversión responsable y Administración de empresas familiares
Administradoras de Fondos
Fiducia y titularización
Tributación Aplicada
Derecho Bancario
Normas técnicas bancarias
Derecho penal Financiero
Metodología de la Investigación I
Contabilidad y Análisis financiero
Entorno económico
Matemáticas financieras
Matemáticas financieras bancarias
Negociaciones bursátiles
Seminario para desarrollo de Tesis
Diseño de Tesis