Máster de Formación Permanente en Derecho Mercantil (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Titulación Universitaria de Máster de Formación Permanente en Derecho Mercantil
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre el concurso y derecho mercantil privado. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de formación con Titulación Universitaria baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo.
Resumen salidas profesionales
El derecho mercantil, también conocido como comercial o del comercio, es una especialización del derecho privado que tiene como finalidad la regulación de la realización de actos de comercio, por lo que podría entenderse como la rama que regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado.
Este Master en Derecho Mercantil le ofrece una formación especializada en la materia. Si se dedica al mundo de los negocios y quiere conocer de manera completa el entorno del derecho mercantil entre otros factores importantes en el sector este es su momento, con el Master en Derecho Mercantil podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función con éxito. Este Master le capacita para aplicar los conocimientos oportunos de derecho al entorno de los negocios sea cual sea el ámbito de estos, así como a especializarse en las funciones de comercio internacional. Este máster universitario cuenta con un programa de estudios con el que el alumnado podrá especializarse en uno de los perfiles profesionales más solicitados en el sector empresarial, dada la relevancia del cumplimiento normativo para el correcto funcionamiento de la empresa. Si quieres recibir más información sobre este máster u otros programas de masters y cursos disponibles en Euroinnova Business School, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus consultas sobre el contenido, la metodología, los requisitos de acceso o la titulación que recibirás, expedida directamente por la universidad.
Objetivos
Este Máster en Derecho Mercantil cuenta con un completo programa formativo, actualizado y adaptado a los estudios requeridos en el ámbito laboral, facilitando el acceso del alumnado al mercado de trabajo. De forma más concreta, tras completar el máster se habrán desarrollado las siguientes competencias:
- Conocer los diferentes procedimientos tributarios de gestión y liquidación.
- Comprender el funcionamiento del sistema sancionador de la administración tributaria.
- Saber aplicar e identificar los diferentes medios de recurso en los procedimientos tributarios.
- Conocer los fundamentos de la mediación como método de gestión y solución de controversias.
- Conocer el marco normativa referente a la mediación.
- Adquirir los conocimientos sobre las funciones del mediador, así como los procesos, cláusulas y acuerdos de la mediación.
- Entender la mediación en asuntos civiles y mercantiles, conociendo sus procedimientos, sistemas de ejecución así como los distintos marcos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles.
- Conocer el impuesto sobre sociedades.
- Aprender a determinar la base imponible.
- Aprender a calcular las amortizaciones.
- Conocer las deducciones y bonificaciones.
- Conocer el derecho concursal.
- Conocer el marco normativo del derecho concursal.
- Conocer el concurso de acreedores.
- Conocer cuales son los efectos que provoca el concurso de acreedores.
- Conocer el proceso concursar y sus aspectos generales.
- Conocer la determinación de la masa activa y pasiva.
- Conocer el convenio concursal.
- Conocer la liquidación concursal.
- Conocer la jurisdicción.
- Conocer el concurso y derecho laboral.
- Conocer el concurso y el derecho fiscal.
- Conocer el tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada.
- Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos avanzados sobre el funcionamiento y obligaciones formales de una empresa en el ámbito contable, además de llevar la contabilidad de una empresa.
- Conocer los aspectos esenciales de las S.L.
- Conocer las características de las sociedades anónimas: el capital social, las acciones, su fundación, etc.
- Conocer conceptualmente el registro mercantil.
- Conocer las diferentes operaciones corporativas.
Salidas profesionales
Gracias a los conocimientos adquiridos con el presente Máster en Derecho Mercantil, el alumnado podrá desarrollar una carrera profesional en el ámbito jurídico, ya sea ejerciendo como profesional por cuenta propia, o trabajando por cuenta ajena para bufetes de abogados o en una empresa que cuente con departamento jurídico.
Para qué te prepara
Este Master en Derecho Mercantil le prepara para tener una visión amplia del entorno de los negocios y los aspectos esenciales del derecho en este sector, conociendo las técnicas que le ayudarán a desenvolverse profesionalmente a este entorno como el derecho mercantil y los aspectos esenciales del comercio internacional. Este máster universitario pone a tu disposición un programa de estudios con el que tendrás acceso a los conocimientos más demandados en las ofertas de trabajo del sector, permitiéndote de igual forma desarrollar una carrera profesional por cuenta propia.
A quién va dirigido
Este Master en Derecho Mercantil está destinado a todas aquellas personas interesadas, tanto a nivel profesional, así como por interés personal, en los aspectos relacionados con el derecho mercantil y derecho de los negocios. Se dirige a estudiantes y titulados que quieran completar sus estudios en este ámbito, para mejorar el desempeño de sus funciones laborales o para tener más posibilidades de acceso al mercado de trabajo. También es adecuado para quienes busquen programas de máster universitario con los que, además de completar sus conocimientos, puedan recibir una titulación universitaria ampliamente valorada en el ámbito laboral y académico.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
Parte 1: DERECHO DE SOCIEDADES
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS SOCIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTITUCIÓN Y GOBIERNO DE LA SOCIEDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES CORPORATIVAS 83
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES DE LOS MERCADOS DE CAPITALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO CONCURSAL
Parte 2: EL CONCURSO DE ACREEDORES
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO CONCURSAL: APROXIMACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DEL DERECHO CONCURSAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONCURSO DE ACREEDORES
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÓRGANOS CONCURSALES: JUEZ DEL CONCURSO Y ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES
Parte 3: UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO CONCURSAL I: ASPECTOS GENERALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO CONCURSAL II: FASE COMÚN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO CONCURSAL III: EL CONVENIO CONCURSAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO CONCURSAL IV: LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO CONCURSAL V: CONCLUSIÓN DEL CONCURSO
Parte 4: ESPECIALIDADES CONCURSALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CALIFICACIÓN DEL CONCURSO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCURSO Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCURSO Y ENTIDADES FINANCIERAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCURSO Y DERECHO LABORAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCURSO Y DERECHO FISCAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO CONTABLE DEL CONCURSO DE ACREEDORES
Parte 5: PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y RÉGIMEN SANCIONADOR
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSICIONES COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS RECURSOS EN MATERIA TRIBUTARIA
Parte 6: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁLCULO DE AMORTIZACIONES
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRECCIONES VALORATIVAS Y GASTOS NO DEDUCIBLES
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXENCIONES Y CUOTA ÍNTEGRA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEDUCCIONES Y BONIFICACIONES
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN
Parte 7: CONTABILIDAD AVANZADA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE BALANCES
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAS PATRIMONIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÍNDICES Y RATIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RENTABILIDAD
Parte 8: MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN COMO MÉTODO DE GESTIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DE LA MEDIACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR Y LAS INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJECUCIÓN DEL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISTINTOS MARCOS DE LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
Parte 9:
- PROYECTO FINAL DE MÁSTER