Maestría en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)

Universidad Andina Simón Bolívar
Título ofrecido:Magíster en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:10 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Maestría
Una de las tareas fundamentales de la Universidad Andina es la realización de cursos de maestría, preparados con las más altas exigencias académicas internacionales y destinados a alumnos procedentes de la subregión y otros países. Los programas de maestría demandan de sus estudiantes dedicación a tiempo completo. Tienen un promedio de 15 a 18 meses de duración y combinan la docencia con la investigación.
Características generales
El Programa de Maestría en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones es la continuación del Curso de Especialización Superior en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones. Pone énfasis en la reflexión teórica e investigativa sobre la comunicación. Pueden cursar el programa los ex alumnos de la universidad que hubieren aprobado los 24 créditos necesarios para la obtención del título de Especialista Superior en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones y que sean autorizados por el comité de admisión para continuar la maestría.
Objetivos
El Programa de Maestría en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones busca formar profesionales bajo un enfoque multidisciplinario capaces de intervenir en la industria de las telecomunicaciones, con el suficiente conocimiento sobre los aspectos jurídicos, técnicos y de gestión que les permita desarrollar tareas gerenciales en instituciones dedicadas a la formulación de políticas, regulación, control y operación, y brindar servicios de asesoría y consultoría a entidades del sector.
Contenido académico
El Curso proporciona el conocimiento y los fundamentos técnicos y jurídicos del sector de las telecomunicaciones, con énfasis en el régimen legal aplicable en los países andinos y en la evolución y tendencias de la relación jurídica internacional. Además, provee a los cursantes de los conceptos y herramientas que permitan optimizar la administración y gestión de las entidades y empresas del sector de las telecomunicaciones.
Plan de estudios
Metodología de la investigación
Derechos fundamentales y telecomunicaciones
Políticas públicas en telecomunicaciones
Sociedad de la información y el conocimiento
La industria de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
Normativa internacional y comunitaria
Mercado de las telecomunicaciones y la administración (parte I)
Mercado de las telecomunicaciones y la administración (parte II)
Medios de solución de conflictos
Dirección integrada de proyectos
Seminario taller de tesis
Requisitos de admisión
Haber aprobado el Curso de Especialización Superior en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones.
Solicitud dirigida al Comité de Admisión para la validación de los créditos de la especialización y la admisión a la Maestría en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones.
Ensayo justificativo sobre las motivaciones para realizar los estudios de maestría (no más de 5 páginas).
Declarar el tema de la tesis a realizar en la maestría.
Entrevista personal con el coordinador académico del programa.
Formulario de actualización de datos.
Fotografía actualizada