Maestría en Desarrollo del Talento Humano (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)

Universidad Andina Simón Bolívar
Título ofrecido:Magíster en Desarrollo del Talento Humano
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:9 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Maestría
Una de las tareas fundamentales de la Universidad Andina es la realización de cursos de maestría, preparados con las más altas exigencias académicas internacionales y destinados a alumnos procedentes de la subregión y otros países. Los programas de maestría demandan de sus estudiantes dedicación a tiempo completo. Tienen un promedio de 15 a 18 meses de duración y combinan la docencia con la investigación.
Características generales
El Programa de Maestría en Desarrollo del Talento Humano completa la formación iniciada en el curso de especialización superior en el tema. Pueden cursar el programa los ex alumnos de la universidad que hubieren aprobado los 24 créditos necesarios para la obtención del título de Especialización Superior en Dirección de Personas y del Talento Humano y que sean autorizados por el comité de admisión para continuar la maestría.
Objetivos
Este programa se propone formar profesionales de alto nivel para la dirección de personas en organizaciones de los sectores público y privado, nacionales o transnacionales, pequeñas, medianas o grandes, con capacidad para desarrollar y/o adaptar de forma crítica modelos innovadores a la realidad de las organizaciones, especialmente las nacionales y andinas.
Líneas de investigación
Los proyectos, las disertaciones y las investigaciones académicas que realicen los alumnos se desarrollan de acuerdo a las siguientes líneas de investigación:
Cultura organizacional, relaciones de poder y de trabajo.
Cambio y desarrollo organizacional.
Modelos y prácticas de gestión de personas y del talento humano.
Contenido académico
La Maestría en Desarrollo del Talento Humano está estructurada en seis asignaturas obligatorias y dos optativas, que pueden ser tomadas en los cursos que ofrece la Universidad Andina en sus diferentes programas. El curso buscará articular cuestiones teóricas y las posibilidades prácticas de la gestión de personas y del talento humano. Para esto, motivará constantemente la participación de los alumnos para la obtención y mejoramiento de una reflexión crítica de los fenómenos organizacionales.
Se desarrolla con clases magistrales dictadas por los docentes responsables de cada materia, discusión de casos, talleres y presentaciones, dependiendo del interés particular en cada materia. También busca articular cuestiones teóricas con las posibilidades prácticas de la gestión de personas y del talento humano. Para esto se motiva la reflexión de los alumnos hacia una reflexión crítica de los fenómenos organizacionales.
El programa contempla la realización de seminarios y conferencias con la presencia de expositores calificados en temas específicos.
Plan de estudios
Primer Trimestre
Métodos de pensamiento
Habilita a los alumnos para la evaluación crítica del conocimiento en los procesos de investigación, e identifica los modelos de pensamiento.
Evaluación de desempeño y carrera para el talento humano
Permite al alumno desarrollar un proceso de evaluación del desempeño, y planificar e implementar un sistema de carreras, en el sentido de valorar el talento humano.
Segundo Trimestre
Métodos y técnicas de investigación aplicados a la DPTH
Proporciona instrumentos para resolver problemas y situaciones relacionados con la dirección de personas y del talento humano basados en métodos cuantitativos.
Diseño y análisis de proyectos de investigación en talento humano
Familiariza al estudiante con los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa para que tome decisiones más ajustadas en sus investigaciones sobre dirección de personas.
Diseño y análisis de proyectos de investigación en talento humano
Acompaña el desarrollo de los proyectos y de la tesis de los alumnos en los dos últimos trimestres.
Tercer Trimestre
Sistemas de información gerencial del talento humano y toma de decisiones
Habilita al estudiante para la obtención, tratamiento y almacenaje de la información para la toma de decisiones en el área de la DPTH.
Métodos de consultoría y diseño de proyectos en DPTH
Utiliza una metodología orientada a la función de consultoría en las organizaciones, para capacitar al profesional a actuar con base al conocimiento de naturaleza científica.
Diseño y análisis de proyectos de investigación en talento humano
Requisitos de admisión
Haber aprobado el Curso de Especialización Superior en Dirección de Personas y del Talento Humano.
Solicitud de validación de estudios dirigida al comité de admisiones del programa.
Ensayo justificativo.
Certificado de notas.
Entrevista personal con el coordinador académico del programa.
Aprobar el proceso de selección.