Maestría en Educación, Mención en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad Universidad UTE - Euroinnova (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Titulación por la Universidad UTE en Magíster en Educación, Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad - Reconocido por el Senescyt - Ecuador + Apostilla de la Haya - validez oficial internacional + Resolución CES: RPC-SO-25-No.559-2020
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Resumen salidas profesionales de maestria en ciencias de la educación:
La Maestría en Educación, Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad en Línea, es un programa de cuarto nivel, de tipo académico con trayectoria profesional, con una duración de dos periodos académicos ordinarios y 1.500 horas. El posgrado abordará el análisis de la inclusión y la atención a la diversidad en los procesos educativos.
Objetivos de maestria en ciencias de la educación:
- Comprender la dimensión familiar y social del desarrollo infantil y juvenil y analizar y valorar la diversidad de los estudiantes en los contextos educativos y los desafíos que esta genera en los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Aplicar los preceptos de la evolución y desarrollo infantil (0-6 años) en los contextos educativos.
- Aplicar los preceptos de la evolución y desarrollo infantil (6-12 años) en los contextos educativos.
- Aplicar los fundamentos de las necesidades educativas especiales en los procesos formativos.
- Formular un anteproyecto de investigación en el campo de la educación inclusiva y atención a la diversidad Define la vía de titulación en el marco del programa de estudio.
- Desarrolla estrategias de aprendizaje con adaptaciones curriculares.
- Formular políticas públicas enmarcadas en la nueva visión de inclusión educativa.
- Formular técnicas de prevención. Detección, diagnóstico e intervención de los trastornos del desarrollo sensorial.
- Aplicar técnicas de atención temprana en trastornos del espectro autista y trastornos de conducta en los contextos educativos.
- Impulsar técnicas de atención temprana de problemas psicomotrices.
- Formular propuestas educativas enmarcadas en el desarrollo del lenguaje y sus trastornos.
- Plantear estrategias y habilidades de discapacidad intelectual y trastornos generalizados del desarrollo.
- Aplicar estrategias de inclusión educativa en los diferentes niveles del currículo.
- Aplicar modelos de atención temprana, necesidades especiales, evolución del desarrollo infantil y adolescente, diversidad del alumnado, desarrollo del lenguaje, discapacidad intelectual, problemas sensoriales, problemas psicomotrices, trastornos del espectro autista y trastornos de conducta, necesario para diagnosticar y evaluar los diferentes tipos de discapacidades en educación.
Salidas profesionales de maestria en ciencias de la educación:
Una vez completada esta Maestría, habrás adquirido las competencias profesionales necesarias para abrirte puertas al mercado laboral en los siguientes sectores: Docente en centros públicos o privados de todas las etapas Gabinetes de orientación escolar y psicopedagógicos Servicios psicopedagógicos escolares Centros de educación para adultos.
Para qué te prepara
Desarrollo profesional en campos de modelos de atención temprana, necesidades especiales, evolución del desarrollo infantil y adolescente, diversidad del alumnado, desarrollo del lenguaje, discapacidad intelectual, problemas sensoriales, problemas psicomotrices, trastornos del espectro autista y trastornos de conducta, necesario para diagnosticar y evaluar los diferentes tipos de discapacidades en educación. Flexibilidad de costos, horarios y ritmos de aprendizaje. Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el logro de las competencias profesionales. Homologación de horas de acuerdo al Marco Común Europeo (1500 horas).
A quién va dirigido
El Magíster en Educación, Mención en Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, es un profesional en condiciones de desempeñarse en los niveles de educación inicial, básica, bachillerato, educación superior, así como en diversas instituciones educativas del sector público y privado, con competencias para diseñar, planificar, implementar y evaluar estrategias de inclusión educativa y atención a la diversidad, que respondan a los diferentes estilos y necesidades educativas de los estudiantes.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
Asignatura 1:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ADOLESCENCIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIVERSIDAD EDUCATIVA Y NECESIDADES DE ADAPTACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CENTRO ESCOLAR COMO NÚCLEO INTEGRADOR
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. INFLUENCIA FAMILIAR EN LA ADOLESCENCIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
Asignatura 2:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE DESARROLLO (0-15 MESES)
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE DESARROLLO (1-3 AÑOS)
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE DESARROLLO (3-6 AÑOS)
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Asignatura 3:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE DESARROLLO INFANTIL (6-9 AÑOS)
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE DESARROLLO INFANTIL (9-12 AÑOS)
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO/A
Asignatura 4:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN TEMPRANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGISLACIÓN DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATRONES DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN TEMPRANA
Asignatura 5:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS OBJETIVOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANTICIPO TEÓRICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO METODOLÓGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETERMINACIÓN DE FUENTES
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. VÍAS DE TITULACIÓN
Asignatura 6:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1.¿QUÉ SON LAS ADAPTACIONES CURRICULARES?
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA PROBLEMAS DE TRASTORNOS DE CONDUCTA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍAS PARA EDUCACIÓN ESPECIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO REFERENCIAL DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO CURRICULAR Y ADAPTACIONES
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS EN EL TRABAJO DIVERSO
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL AULA
Asignatura 7:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTITUCIÓN Y LOEI
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL ECUADOR
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA REGIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA UNESCO FRENTE A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Asignatura 8:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCAPACIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISCAPACIDAD AUDITIVA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCAPACIDAD VISUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFICIENCIA MENTAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO SENSORIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONDUCTAS DESAFIANTES DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN ENTORNOS LABORALES
Asignatura 9:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO COGNITIVO, SOCIAL Y COMUNICATIVO DEL NIÑO CON TEA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL NIÑO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y EDUCATIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LOS TEA
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA DE LOS TEA
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN TEMPRANA DE LOS TEA
Asignatura 10:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CUERPO Y LO PSICOMOTRIZ
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROFISIO-BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS PSICOMOTORES, ALTERACIONES PSICOSOMÁTICAS Y PSICOPATOLOGÍAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIOEDUCATIVA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE LA SALA/TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y PSICOEDUCATIVA
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. BASES DE LA ACCIÓN PROFESIONAL DEL TÉCNICO EN PSICOMOTRICIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE PSICOMOTRICIDAD
Asignatura 11:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES NEUROLÓGICAS DEL LENGUAJE
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y MECANISMOS FONOARTICULATORIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES DEL HABLA (I): DISLALIA Y DISGLOSIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES DEL HABLA (II): DISARTRIA, DISFEMIA Y DISFONÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (I): RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE Y DISFASIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (II): TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE (TEL)
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (III): AFASIA Y MUTISMO
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON ALTERACIONES DEL HABLA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Asignatura 12:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. HABILIDADES SOCIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. SERVICIOS DE ATENCIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL DE LA FAMILIA DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Asignatura 13:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS Y NO ASOCIADAS A DISCAPACIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITEN FAVORECER LA EDUCACIÓN DE PERSONAS SORDAS. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS A DISCAPACIDAD Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES PARA PERSONAS CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS A DISCAPACIDAD Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES PARA PERSONAS CON ALTAS CAPACIDADES.
Asignatura 14:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE ATENCIÓN TEMPRANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES ESPECIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL Y ADOLESCENTE
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIVERSIDAD DEL ALUMNADO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMAS SENSORIALES, PSICOMOTRICES Y DEL ESPECTRO AUTISTA
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE CONDUCTA