Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Con este Master Online obtendrás una Titulación Propia Universitaria en Enseñanza del Español ELE como Lengua Extranjera expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 ECTS Universitarios, baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo a la Administración Pública (consultar bases del concurso u oposición).
Resumen salidas profesionales:
La demanda de profesores de español como lengua extranjera se encuentra en continuo aumento debido a la creciente importancia del español a nivel internacional como segunda lengua más hablada en el mundo con gran potencial económico. Al finalizar el Máster los alumnos estarán capacitados para dedicarse a la enseñanza del español como lengua extranjera, programar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje respondiendo a las necesidades de sus alumnos, planificar e impartir programas de formación y conocer las últimas tendencias en la docencia del español como lengua extranjera así como las nuevas herramientas disponibles para el ejercicio de esta actividad.
Objetivos:
- Proporcionar la formación y las habilidades específicas para la enseñanza del español como segunda lengua.
- Especializar a licenciados en filología o titulaciones afines en la enseñanza del español como lengua extranjera.
- Facilitar la preparación teórica, metodológica y didáctica para formadores en español como lengua extranjera.
- Capacitar al formador para planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Actualizar los conocimientos teóricos, metodológicos y didácticos del español para aquellos profesores que trabajan en este ámbito.
Salidas profesionales:
Gracias a esta formación en Enseñanza del Español ELE como Lengua Extranjera ampliarás tus conocimientos en el ámbito educativo. Además, te capacitará para ejercer tu labor profesional como experto en enseñanza de lenguas y literaturas, elaboración de material didáctico, dirección y coordinación de programas de formación así como en programaciones y realizaciones didácticas de integración lingüística.
Para qué te prepara:
Este Máster en enseñanza del español como lengua extranjera te prepara para dedicarte profesionalmente a la enseñanza del español como lengua extranjera. Además, desarrollará tu capacidad de tomar decisiones didácticas relativas a contenidos y estrategias de enseñanza y adquirirás las competencias necesarias para diseñar, aplicar y validar estrategias didácticas para el lenguaje y la comunicación en todas sus dimensiones.
A quién va dirigido:
Dirigido a profesionales, estudiantes o cualquier persona interesada en formarse en la didáctica del español como lengua extranjera- Conocer las herramientas aplicables en el ejercicio de la docencia y adquirir las competencias que te permitan programar, impartir y evaluar un programa de formación de español para extranjeros. En definitiva está dirigido a todas aquellas personas que quieran conseguir una titulación avalada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de enseñanza del español como lengua extranjera.
Carácter oficial:
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
PARTE 1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- El plan de formación
- El proceso enseñanza-aprendizaje y sus elementos
- La interacción didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Las dinámicas de grupo y su clasificación
- Activadores del aprendizaje: Aprendizaje autónomo y habilidades docentes
PARTE 2. EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje
- Evaluación de los programas de formación
- El seguimiento formativo
- Estrategias de orientación
- Innovación y actualización docente
- Herramientas para la creación de contenidos E-Learning
- Impartición de acciones formativas a través de la red
- Estándares E-Learning
PARTE 3. CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA EN EL AULA
- Introducción al contenido multimedia
- Diseño de contenidos multimedia en educación
- Aspectos relevantes de la creación de contenidos multimedia en el aula
- Texto digital
- La imagen digital
- Audio digital
- Video digital
- Creación de material didáctico 3D
- Programas de creación multimedia
- Presentaciones multimedia
PARTE 4. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TIC EN EL AULA
- Las TIC y el mundo educativo
- Estándares de la UNESCO para la formación del profesorado en el uso de las TICs
- integración de las TIC en los centros educativos. Requisitos, recursos y modalidades
- La integración de las TICs en las áreas del currículum
- Las Webquest
- Nuevas tecnologías para la atención educativa al alumnado con necesidades educativas especiales
PARTE 5. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Introducción a la educación especial
- Bases psicofisiológicas del aprendizaje
- Necesidades específicas de apoyo educativo
- Necesidades educativas especiales
- Dificultades de aprendizaje
- Alumnos con altas capacidades intelectuales
- Medidas de atención a la diversidad
PARTE 6. DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
- La didáctica de la lengua como disciplina
- La comunicación didáctica
- La lengua oral y escrita en el sistema educativo
- Ortografía del español
- Características de los textos
- El léxico del español
- Clases de palabras (I)
- Clases de palabras (II): El verbo
- Sintaxis del español
- Análisis morfosintáctico