Maestría en Evaluación y Auditoría de Sistemas Tecnológicos (Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha)

Escuela Politecnica del Ejercito
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:19 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DIRIGIDO A
Profesionales técnicos en las áreas de Ingeniería, conscientes de que el potencial de la tecnología por si mismo no servirá para lograr resultados positivos en las organizaciones, sin que exista una evaluación adecuada que oriente su planeación, diseño, implantación, administración y utilización como apoyo a los procesos de su organización.
Profesionales no técnicos en las áreas de Ingeniería o relacionadas, conscientes de que la tecnología jugará un papel preponderante en las organizaciones públicas o privadas, para alcanzar los crecientes cambios sociales, económicos y culturales que propone el siglo XXI; y que se comprometan a conocer, entender y evaluar los sistemas tecnológicos organizacionales para propiciar el cambio en la organización basado en modernas tecnologías de información y comunicaciones, acreditados por la Coordinación del Programa y la Dirección de Postgrados de la ESPE.
Profesionales técnicos en las áreas de Ingeniería, conscientes de que el potencial de la tecnología por si mismo no servirá para lograr resultados positivos en las organizaciones, sin que exista una evaluación adecuada que oriente su planeación, diseño, implantación, administración y utilización como apoyo a los procesos de su organización.
Profesionales no técnicos en las áreas de Ingeniería o relacionadas, conscientes de que la tecnología jugará un papel preponderante en las organizaciones públicas o privadas, para alcanzar los crecientes cambios sociales, económicos y culturales que propone el siglo XXI; y que se comprometan a conocer, entender y evaluar los sistemas tecnológicos organizacionales para propiciar el cambio en la organización basado en modernas tecnologías de información y comunicaciones, acreditados por la Coordinación del Programa y la Dirección de Postgrados de la ESPE.
PLAN DE ESTUDIOS (MÓDULOS)
Las materias comprendidas en este programa son un total de 20, incluido el Proyecto de Grado:
Fundamentos de las ciencias administrativas
Fundamentos de los Sistemas Electromecánicos
Fundamentos de la Tecnología de la Información y Comunicación
Auditoría en Tecnología basada en Riesgos
Auditoría en Tecnología I (Gestión, Metodología y Seguridad)
Auditoría en Tecnología II (Sistemas y Soluciones)
Auditoría en Tecnología III (Sistemas de Comunicación)
Marco Jurídico de la Auditoría en Tecnología
Formulación y Evaluación de Pruebas
Metodologías y Prácticas Administrativas relacionadas
Planes de Continuidad de los Procesos de Negocios
Normativas de Riesgos (COSO – AS/NZ 4360:1999)
Normativas de Tecnología (COBIT Audit, COSO)
Normativa de Gestión (COBIT Management)
Normativa de Seguridad de la Información (ISO 17799)
Normativas de Tecnología (NetCentric – ISACA)
Seguridad en Modelos Electrónicos de Comercialización
Detección y Prevención de Fraudes / Minería de Datos
Deontología, Etica profesional y desarrollo humano
Las materias comprendidas en este programa son un total de 20, incluido el Proyecto de Grado:
Fundamentos de las ciencias administrativas
Fundamentos de los Sistemas Electromecánicos
Fundamentos de la Tecnología de la Información y Comunicación
Auditoría en Tecnología basada en Riesgos
Auditoría en Tecnología I (Gestión, Metodología y Seguridad)
Auditoría en Tecnología II (Sistemas y Soluciones)
Auditoría en Tecnología III (Sistemas de Comunicación)
Marco Jurídico de la Auditoría en Tecnología
Formulación y Evaluación de Pruebas
Metodologías y Prácticas Administrativas relacionadas
Planes de Continuidad de los Procesos de Negocios
Normativas de Riesgos (COSO – AS/NZ 4360:1999)
Normativas de Tecnología (COBIT Audit, COSO)
Normativa de Gestión (COBIT Management)
Normativa de Seguridad de la Información (ISO 17799)
Normativas de Tecnología (NetCentric – ISACA)
Seguridad en Modelos Electrónicos de Comercialización
Detección y Prevención de Fraudes / Minería de Datos
Deontología, Etica profesional y desarrollo humano
REQUISITOS PARA OBTENER TÍTULO DE MAESTRÍA
Aprobar 60 créditos: 52 créditos en las asignaturas, 8 créditos de proyectos.
Acreditar el total de las veinte materias del programa.
Entregar copias certificadas o notariadas del título de tercer nivel e inscripción en el CONESUP y demás documentos de identificación.
Poseer un certificado válido de suficiencia en un idioma extranjero “de preferencia inglés”.
Haber cancelado la totalidad del costo del programa.
Cumplir con los demás requisitos que contempla el reglamento de la Dirección de Postgrado.
REQUISITOS DE INGRESO A LA MAESTRÍA
Solicitud de admisión dirigida al señor Director de Postgrado, Crnl. Rodolfo Salazar (hoja en blanco a computador)
Hoja de Vida actualizada
Copias de los documentos de identificación (Cédula de Identidad, Papeleta de Votación)
Título copia
Copia del certificado de registro del título en el CONESUP (si lo tiene) y/o el registro del título impreso de la página Web de la SENESCYT.
3 fotos tamaño pasaporte a color.
Aprobar 60 créditos: 52 créditos en las asignaturas, 8 créditos de proyectos.
Acreditar el total de las veinte materias del programa.
Entregar copias certificadas o notariadas del título de tercer nivel e inscripción en el CONESUP y demás documentos de identificación.
Poseer un certificado válido de suficiencia en un idioma extranjero “de preferencia inglés”.
Haber cancelado la totalidad del costo del programa.
Cumplir con los demás requisitos que contempla el reglamento de la Dirección de Postgrado.
REQUISITOS DE INGRESO A LA MAESTRÍA
Solicitud de admisión dirigida al señor Director de Postgrado, Crnl. Rodolfo Salazar (hoja en blanco a computador)
Hoja de Vida actualizada
Copias de los documentos de identificación (Cédula de Identidad, Papeleta de Votación)
Título copia
Copia del certificado de registro del título en el CONESUP (si lo tiene) y/o el registro del título impreso de la página Web de la SENESCYT.
3 fotos tamaño pasaporte a color.