Maestría en Legislación Tributaria (Guayaquil, Guayas)

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Título ofrecido:Magíster en Legislación Tributaria
Ubicación:Guayaquil - Guayas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Misión
La División de Educación Continua perteneciente al Sistema de Posgrado de la Universidad Católica de Guayaquil tiene como misión ofrecer seminarios y conferencias de educación superior especializados, según las necesidades de profesionales y sus áreas de requerimiento, generando relaciones estrechas, cercanas con nuestros estudiantes administrando valor agregado en nuestro desempeño en beneficio de ellos y de sus gestiones laborales.
2. Visión
Convertirnos en el mejor socio de nuestros profesionales y público en general en lo que respecta al constante deseo de superación y mejoramiento en distintas áreas de conocimiento progresando en su desempeño laboral.
3. Objetivos
Forjar relaciones estrechas, de confianza y amistad con nuestros alumnos para perfeccionar el trabajo que desarrolla la división de educación continua gracias a sus sugerencias.
Gestionar el crecimiento de la división de educación continua a través de la planificación de nuevos seminarios que complementen la educación de los alumnos.
Ampliar nuestras relaciones entre empresas e instituciones públicas y privadas, gestionando alianzas estratégicas con diversas compañías de distintos sectores del mercado.
Dirigido a Profesionales del Derecho, Igenieros Comerciales, Economistas y profesionales en general, con tíitulo terminal del tercer nivel, interesados en el estudio de la Legislación Tributaria.
Del Aspirante
Profesionales del Derecho o de otras disciplinas con título terminal de tercer nivel que se encuentren laborando en el área, sean éstos de universidades ecuatorianas o extranjeras con títulos revalidado en el país, que deseen adquirir conocimientos actualizados sobre el tema.
Objetivos
Generales
Formar profesionales que apliquen e interpreten correcta y adecuadamente las normas tributarias. Capaces de generar las reformas neesarias para el desarrollo sustentable de la política fiscal del estado. Incentivando la investigación académica a los profesionales vinculados al sistema tributario y de comercio exterior, en áreas de que su desarrollo profesional sea concomitante con el crecimiento de la cultura tributaria en el Ecuador.
Específicos
Complementar la formación académica de los profesionales en la rama de Legislación Tributaria.
Capacitar a quienes trabajan en el área de la Legislación Tributaia, para que así puedan satisfacer, de una manera adecuada y oportuna los requerimientos del Servicio de Rentas Inbternas, Comercio Exterior y Aduana.
Contar con administradores tributarias con bastos conocimientos en estas ramas y magistrados impartiendo justicia en base a la correcta aplicación de las normas tributarias y de comercio exterior,
Analizar la realidad tributarias en el país y su proyección a las actividades de comercio internacional.
La División de Educación Continua perteneciente al Sistema de Posgrado de la Universidad Católica de Guayaquil tiene como misión ofrecer seminarios y conferencias de educación superior especializados, según las necesidades de profesionales y sus áreas de requerimiento, generando relaciones estrechas, cercanas con nuestros estudiantes administrando valor agregado en nuestro desempeño en beneficio de ellos y de sus gestiones laborales.
2. Visión
Convertirnos en el mejor socio de nuestros profesionales y público en general en lo que respecta al constante deseo de superación y mejoramiento en distintas áreas de conocimiento progresando en su desempeño laboral.
3. Objetivos
Forjar relaciones estrechas, de confianza y amistad con nuestros alumnos para perfeccionar el trabajo que desarrolla la división de educación continua gracias a sus sugerencias.
Gestionar el crecimiento de la división de educación continua a través de la planificación de nuevos seminarios que complementen la educación de los alumnos.
Ampliar nuestras relaciones entre empresas e instituciones públicas y privadas, gestionando alianzas estratégicas con diversas compañías de distintos sectores del mercado.
Dirigido a Profesionales del Derecho, Igenieros Comerciales, Economistas y profesionales en general, con tíitulo terminal del tercer nivel, interesados en el estudio de la Legislación Tributaria.
Del Aspirante
Profesionales del Derecho o de otras disciplinas con título terminal de tercer nivel que se encuentren laborando en el área, sean éstos de universidades ecuatorianas o extranjeras con títulos revalidado en el país, que deseen adquirir conocimientos actualizados sobre el tema.
Objetivos
Generales
Formar profesionales que apliquen e interpreten correcta y adecuadamente las normas tributarias. Capaces de generar las reformas neesarias para el desarrollo sustentable de la política fiscal del estado. Incentivando la investigación académica a los profesionales vinculados al sistema tributario y de comercio exterior, en áreas de que su desarrollo profesional sea concomitante con el crecimiento de la cultura tributaria en el Ecuador.
Específicos
Complementar la formación académica de los profesionales en la rama de Legislación Tributaria.
Capacitar a quienes trabajan en el área de la Legislación Tributaia, para que así puedan satisfacer, de una manera adecuada y oportuna los requerimientos del Servicio de Rentas Inbternas, Comercio Exterior y Aduana.
Contar con administradores tributarias con bastos conocimientos en estas ramas y magistrados impartiendo justicia en base a la correcta aplicación de las normas tributarias y de comercio exterior,
Analizar la realidad tributarias en el país y su proyección a las actividades de comercio internacional.
Hacienda Pública
Derecho Tributario Sustantivo (Tributos Internos y Externos)
Derecho Administrativo Tributario (Tributos Internos y Externos)
Derecho Procesal Tributario (Tributos Internos y Externos)
Derecho Penal y Procesal Penal Tributario
Contabilidad Jurídica
Metodología de Investigación
MÓDULO 2
Impuesto a la Renta
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto a los Consumos Especiales
Regímenes Tributarios de Excepción
Régimen Tributario Cantonal y Provincial
Derecho Tributario Internacional
MÓDULO 3
Derecho Tributario Aduanero
Los Regímenes Aduaneros
Nomenclatura Arancelaria
Reglas de Valoración y Origen
Legislación Aduanera
Reglas de Comercio Exterior
Seminario para el Desarrollo de Tesis
Derecho Tributario Sustantivo (Tributos Internos y Externos)
Derecho Administrativo Tributario (Tributos Internos y Externos)
Derecho Procesal Tributario (Tributos Internos y Externos)
Derecho Penal y Procesal Penal Tributario
Contabilidad Jurídica
Metodología de Investigación
MÓDULO 2
Impuesto a la Renta
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto a los Consumos Especiales
Regímenes Tributarios de Excepción
Régimen Tributario Cantonal y Provincial
Derecho Tributario Internacional
MÓDULO 3
Derecho Tributario Aduanero
Los Regímenes Aduaneros
Nomenclatura Arancelaria
Reglas de Valoración y Origen
Legislación Aduanera
Reglas de Comercio Exterior
Seminario para el Desarrollo de Tesis
Requisitos de Admisión
Solicitud de admisión, disponible en las oficinas del Sistema de Posgrado o en la Facultad de Jurisprudencia.
Copia del título terminal de tercer nivel, certificado por la Secretaría de la Universidad donde se graduó.
Copia del Certificado de registro del título o grado académico en el CONESUP
Hoja de vida Actualizada
Documentos personals (copia de la cédula) de identidad, certificado de votación y cédula militar en caso de varones. Para extranjeros, copia de cédula de identiad y/o pasaporte
Entrevista personal con el Director de la Maestría
Solicitud de admisión, disponible en las oficinas del Sistema de Posgrado o en la Facultad de Jurisprudencia.
Copia del título terminal de tercer nivel, certificado por la Secretaría de la Universidad donde se graduó.
Copia del Certificado de registro del título o grado académico en el CONESUP
Hoja de vida Actualizada
Documentos personals (copia de la cédula) de identidad, certificado de votación y cédula militar en caso de varones. Para extranjeros, copia de cédula de identiad y/o pasaporte
Entrevista personal con el Director de la Maestría