Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Titulación por la Universidad UTE en Magíster en Pedagogía, Mención Docencia e Innovación Educativa - Reconocido por el Senescyt - Ecuador + Apostilla de la Haya - validez oficial internacional + Resolución CES: RPC-SO-01-No.015-2021Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.
Resumen salidas profesionales de maestria en pedagogia:
La Maestría en Pedagogía, Mención Docencia e Innovación Educativa en línea, es un programa de cuarto nivel, de tipo académico con trayectoria profesional, con una duración de dos periodos académicos ordinarios y 1.500 horas. Este posgrado abordará el análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje desde una dimensión pedagógica, didáctica, innovadora, potenciará el uso de las TIC y las metodologías activas en la actual era digital.
Salidas profesionales de maestria en pedagogia:
Una vez completada esta Maestría, habrás adquirido las competencias profesionales necesarias para abrirte puertas al mercado laboral en los siguientes sectores: Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Educación, Formación, Talleres de Ocio, Monitor de ocio y tiempo libre.
Para qué te prepara el maestria en pedagogia:
Desarrollo profesional en campos como la pedagogía, innovación, uso de las TIC en los procesos formativos, neuropsicología de la educación, sociología de la educación y atención socio-educativa. Flexibilidad de costos, horarios y ritmos de aprendizaje. Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el logro de las competencias profesionales. Homologación de horas de acuerdo al Marco Común Europeo (1500 horas).
A quién va dirigido el maestria en pedagogia:
El Magíster en Pedagogía, Mención Docencia e Innovación Educativa de la Universidad UTE, es un profesional en condiciones de desempeñarse en espacios educativos. Cuenta con competencias profesionales avanzadas en políticas educativas, en innovación, en metodologías de la investigación, en neuropsicología y sociología de la educación, en estrategias de aprendizaje activas, entre las que destacan el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Flipped Classroom, Gamificación, Inteligencias múltiples y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo.
ASIGNATURA 1.
ASIGNATURA 2.
ASIGNATURA 3.
ASIGNATURA 4.
ASIGNATURA 5.
ASIGNATURA 6.
ASIGNATURA 7.
ASIGNATURA 8.
ASIGNATURA 9.
ASIGNATURA 10.
ASIGNATURA 11.
ASIGNATURA 12.
ASIGNATURA 13.
ASIGNATURA 14.