Maestría en Traducción Audiovisual con Titulación de la Universidad UNNE (Online)

EUROINNOVA Business School Institución privada
Titulación Universitaria en Máster en Traducción Audiovisual expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.
Resumen salidas profesionales de master traduccion audiovisual:
La traducción audiovisual, también llamada en ocasiones traduccion multimedia, es una especialización en el ámbito de los estudios de traduccion centrada en la transferencia de textos multimodales y/o multimedia a otras lenguas. Al hablar de multimodal se hace referencia la posibilidad de apoyarse en una amplia gama de recursos y formatos como el lenguaje, la música, la imagen, etc., mientras que el carácter multimedia implica que pueden transmitirse de forma sincronizada por diferentes medios. Así, la traducción audiovisual se encarga de transmitir al espectador, ya sea mediante sonidos o texto, todas las emociones y situaciones que se dan en un entorno visual. Con el presente máster universitario en Traducción Audiovisual se pretende dotar a a los estudiantes de los conocimientos más destacados en la materia, por medio de una un una formación actual, completa y de calidad. Gracias a este máster podrás completar tus estudios en este área y adquirir las competencias profesionales más demandadas en el mercado laboral actual. Si quieres recibir informació detallada sobre este curso u otros postgrados relacionados con la materia, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus dudas en relación a los requisitos de acceso, la titulación expedida por la universidad, la metodología de estudio, salidas profesionales, etc.
Objetivos de master traduccion audiovisual:
A través del presente máster universitario se ofrece a los estudiantes y profesionales del área un programa de estudios completo y de calidad, gracias al cual podrá adquirir las habilidades y conocimientos que demandan las empresas del sector en sus ofertas de empleo, permitiéndole desarrollar las siguientes competencias:
- Interpretar simultáneamente en la Lengua de Signos Española (LSE), los mensaje emitidos en la lengua oral y viceversa.
- Utilizar la Lengua de Signos Española con fines diversos y valorando su importancia como fuente de información, disfrute y ocio como medio de acceso a una comunidad, a una forma de vida distinta de la propia, refiriéndonos tanto a la Comunidad sorda como sordociega.
- Conocer los distintos tipos de traducción.
- Conocer las diferentes estrategias de traducción.
- Conocer las nuevas tecnologías aplicadas a la traducción.
- Conocer el proceso y métodos para la subtitulación dirigida a las personas sordas y con discapacidad auditiva.
- Estudiar las fases y ajustes del doblaje, además de introducir el concepto de guión.
- Saber las características de accesibilidad de los productos visuales.
- Aprender el término audiodescripción para ciegos enumerando los tipos y el perfil profesional que es necesario.
- Aprender sobre la competencia traductora y el conocimiento experto en lengua inglesa.
- Establecer las fases del proceso de resolución de problemas que se pueden presentar en traducción.
- Explicar qué es un problema para el sector de la traducción.
- Establecer diferencias entre las distintas estrategias de traducción.
- Explicar el concepto de préstamo y su tipología.
- Describir las connotaciones que presenta el calco en traducción.
- Aprender a llevar a cabo una traducción literal de un documento o soporte informativo.
- Aprender a realizar la transposición de diferentes elementos comunicativos.
- Explicar qué es la modulación y cómo aplicarla en un trabajo de traducción.
- Describir las principales equivalencias que se pueden encontrar en traducción.
- Definir la adaptación en la traducción.
- Conocer el entorno de trabajo del traductor y su estación, junto con los elementos que la forman.
- Estudiar los diferentes textos e hipertextos que pueden emplearse, además de los tipos de archivos que se pueden emplear.
- Saber cuáles son los procesadores de texto y los gestores de terminología empleados.
- Aprender el origen de la traducción automática y sus límites a la hora de utilizarla.
- Profundizar en la traducción asistida por ordenador explicando el entorno de trabajo y el proceso de traducción.
- Introducir la localización mediante sus herramientas, ventajas e inconvenientes.
Salidas profesionales de master traduccion audiovisual:
Gracias a los conocimientos y las competencias adquiridas a lo largo del presente programa de estudios, los estudiantes podrán desarrollar sus carreras profesionales en el sector de la Traducción, llevando a cabo funciones como Doblador, Guionista, Traductor, etc..
Para qué te prepara el master traduccion audiovisual:
Este Master en Traducción Audiovisual le preparará para destacar en el mundo de la traducción audiovisual, para lo cual conocerá todos los aspectos más relevantes en relación a la traducción y las estrategias a seguir, así como conocer el doblaje y la subtitulación, las herramientas y tecnologías más empleadas en este ámbito, etc. Se trata de un máster universitario que contempla las competencias y habilidades profesionales más demandadas por las empresas en sus ofertas de empleo, gracias al cuál podrás dar respuesta a las necesidades reales del mercado de trabajo. Contacta con nosotros y una asesora de formación podrá informarte detalladamente y sin compromiso sobre este máster y otros postgrados disponibles con los que completar tus estudios en este sector, así como sobre los requisitos de acceso o las características de la titulación que recibirás expedida directamente por la universidad y reconocida con 60 créditos ects.
A quién va dirigido el master traduccion audiovisual:
El presente Master en Traducción Audiovisual está especialmente dirigido a todas aquellas personas del mundo de audiovisuales que quieran recibir una formación especializada en la materia y destacar en un mercado muy competido. Además también está recomendado para aquellas personas recién graduadas en audiovisuales. Se doroge a profesionales, titulados y universitarios que quieran ampliar o poner al día sus estudios en esta materia, accediendo a un programa de de formación completo y actualizado, gracias al cuál puedan dar respuesta a las demandas y necesidades reales del mercado de trabajo. En general, se dirige a todas las personas que cumplan los requisitos de acceso y quieran recibir una titulación de máster expedida directamente por la universidad, reconocida con 60 créditos ects.
Parte 1:
Parte 2:
Parte 3:
Parte 4:
Parte 5: