Master de Formación Permanente en Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico (Online)
INESEM Business School Institución privada
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Presentación
La figura de monitor de ensayos clínicos es clave para asegurar que se cumplen los estándares de seguridad y calidad en todos los puntos del desarrollo de medicamentos. Con la realización del Master Monitorización Ensayos Clínicos serás capaz de aplicar tus conocimientos, no solo en el área de I+D clínico, sino en materia de farmacoeconomía, farmacovigilancia, legislación entre otros.
Para qué te prepara
Con el master Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico conseguirás las herramientas necesarias para supervisar el correcto desarrollo de ensayos clínicos, lo que te permitirá acceder a puestos de la industria farmacéutica relacionados con el seguimiento y gestión de diferentes tipos de estudios clínicos. Desarróllate como profesional dentro de un equipo multidisciplinar y en crecimiento dentro de la industria farmacéutica y contribuye con los avances científicos del futuro.
Objetivos:
- Conocer legislación y deontología que rige todo ensayo clínico.
- Acercar al alumno a la industria farmacéutica mediante la enseñanza de los distintos departamentos que la componen.
- Inculcar nociones de farmacovigilancia, farmacoeconomía y demás materias relacionadas con el desarrollo de medicamentos.
- Conocer la metodología y parámetros implicados en los procesos farmacológicos.
- Adquirir competencias y habilidades en las relaciones con los pacientes y otros profesionales sanitarios.
A quién va dirigido
El Master Monitorización Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico está dirigido a titulados universitarios del área de la salud y farmacia: farmacéuticos, medicina, veterinaria y biología, entre otros, que deseen seguir formándose y/o quieran conseguir abrirse camino en un sector con nuevas salidas profesionales en la industria farmacéutica y con gran demanda.
Salidas Profesionales
El Master Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico potencia la incorporación del alumno en el campo de los ensayos clínicos, uno de los ámbitos con más salidas dentro de la Industria farmacéutica. Podrás trabajar como Clinical Research Associate (CRA), Study Coordinator (SC), Lead CRA, Clinical Trials Project Manager y Clinical Trial Assistant (CTA).
MÓDULO 1. INDUSTRIA FARMACÉUTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAL DE LA INDUSTRIA DE PROCESOS FARMACÉUTICOS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS Y MÉTODOS DE TRABAJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES FARMACÉUTICAS BÁSICAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD EN PLANTA QUÍMICA.
MÓDULO 2. FARMACOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOFARMACOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNITARIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA DE LA ANESTESIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN
MÓDULO 3. BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN Y ABSORCIÓN DE FÁRMACOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOS EN EL ORGANISMO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIOS DE DISOLUCIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS FARMACOCINÉTICOS
MÓDULO 4. DESARROLLO FARMACÉUTICO I. INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUENTES DE INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ENSAYOS A NIVEL DE LABORATORIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE FÁRMACOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN
MÓDULO 5. DESARROLLO FARMACÉUTICO II. ENSAYOS CLÍNICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EPIDEMIOLOGÍA I
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA II
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
MÓDULO 6. FARMACOECONOMÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOECONOMIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES ESTANDARES Y AVANZADOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
MÓDULO 7. LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA SANITARIA. ENSAYOS CLÍNICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. FARMACOVIGILANCIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTORNO REGULATORIO DEL ENSAYO CLÍNICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE ENSAYOS CLÍNICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGISTROS DE ESTUDIOS CLÍNICOS Y MEDICAMENTOS
MÓDULO 8. DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES EN EL ENTORNO DE SALUD
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN ORAL EN CONTEXTOS SANITARIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS Y CONSIDERACIONES PARA UNA DIRECCIÓN EXITOSA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÓDULO 9. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO Y EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y EL MARKETING
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS DE MERCADO Y SUS TIPOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENTORNO FARMACÉUTICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARKETING FARMACÉUTICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE MARKETING
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA Y MARKETING ESPECIALIZADO
MÓDULO 10.
- PROYECTO FIN DE MÁSTER