Master en Pintura Decorativa y Pintura Digital 3D + Titulación Universitaria (Online)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Master en Pintura Decorativa y Pintura Digital 3D - Título Propio de Técnico en Decoración de Interiores 3D: Técnico Decorador Interiorista
Duración:800 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Este Master en Pintura Decorativa y Pintura Digital 3D le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito de edificación y el diseño es necesario conocer los diferentes campos de la pintura decorativa y pintura digital 3D, dentro del área profesional de diseño y artes gráficas. Así, con el presente Master en Pintura Decorativa y Pintura Digital 3D se pretende aportar los conocimientos necesarios para pintura decorativa y pintura digital 3D.
Objetivos
PARTE 1
- REVESTIMIENTOS MURALES EN PAPEL, FIBRA DE VIDRIO Y VINÍLICOS
PARTE 2
- AJUSTE DEL COLOR Y ACABADOS DE PINTURA DECORATIVA CONVENCIONAL EN CONSTRUCCIÓN
PARTE 3
- ACABADOS DE PINTURA DE ALTA DECORACIÓN EN CONSTRUCCIÓN
PARTE 4
- PINTURA DE IMITACIÓN Y OXIDACIONES DECORATIVAS
PARTE 5
- ESTUCOS CONVENCIONALES
PARTE 6
- DECORACIÓN DE INTERIORES 3D: TÉCNICO INTERIORISTA
- Identificar los trabajos de aplicación de acabados de pintura decorativa convencional-acabados lisos y rugosos de color uniforme, en el sector de la construcción, clasificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades y precisando métodos de trabajo.
- Analizar el estado de soportes y estancias y las condiciones ambientales para la aplicación de un acabado decorativo determinado, proponiendo tratamientos e imprimaciones al soporte.
- Seleccionar el tipo de pinturas y productos a emplear sobre un soporte determinado, considerando la naturaleza y condiciones del mismo, e interpretando los contenidos de las fichas técnicas de los productos a aplicar.
- Describir y aplicar las técnicas de formación del color, identificando los tonos y propiedades de los colores, explicando los procesos de formación del color por tricomía y cuatricomía, y realizando aproximaciones y gradaciones en el color de pinturas a partir de una muestra solicitada, utilizando las bases y los pigmentos adecuados.
- Identificar riesgos y aplicar técnicas de instalación de los medios auxiliares y de protección colectiva habituales en ejecución de acabados de pintura decorativa, colaborando en la instalación de los mismos y realizando el mantenimiento de los que se encuentre ya instalados, cumpliendo las directrices establecidas en la obra y obteniendo las condiciones de trabajo indicadas.
- Aplicar técnicas de pintura decorativa convencional-acabados lisos y rugosos, con color uniforme, tanto en paramentos interiores y exteriores como sobre elementos de carpintería, ultimando la preparación del soporte y de las capas previas según los procedimientos establecidos, cumpliendo las medidas de seguridad y salud establecidas y comprobando la calidad de los acabados obtenidos.
- Valorar las posibilidades decorativas de las pinturas y empapelados, empleando terminología artística básica, reconociendo los efectos básicos del color y la luz, evidenciando las influencias mutuas entre distintos factores debidas a la composición, y argumentando el acierto o desacierto de diferentes propuestas decorativas presentadas.
- Identificar los acabados y tratamientos de pintura de alta decoración en el sector de la construcción, clasificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades y precisando métodos de trabajo.
- Valorar la compatibilidad entre las condiciones del soporte y ambientales con el tipo de pinturas y productos a emplear, interpretando los contenidos de las fichas técnicas de los productos a aplicar.
- Aplicar técnicas de pintura de alta decoración ultimando la preparación de las aplicaciones que sirven de base según los procedimientos establecidos, cumpliendo las medidas de seguridad y salud establecidas y comprobando la calidad de los acabados obtenidos.
- Identificar los acabados y tratamientos de pintura de imitación y oxidaciones controladas, clasificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades y precisando métodos de trabajo.
- Valorar la compatibilidad entre las condiciones del soporte y ambientales con el tipo de pinturas y productos a emplear, interpretando los contenidos de las fichas técnicas de los productos a aplicar.
- Aplicar técnicas de pintura de imitación y patinados de envejecido, ultimando la preparación de las aplicaciones que sirven de base según los procedimientos establecidos, cumpliendo las medidas de seguridad y salud establecidas y comprobando la calidad de los acabados obtenidos.
- Aplicar técnicas de oxidación controlada, acelerando el proceso natural de oxidación de soportes metálicos o revestidos con pinturas oxidables, hasta obtener el grado deseado, y deteniendo dicho proceso como acabado oxidado final o como base de esmaltados u otros acabados, cumpliendo los procedimientos y medidas de seguridad y salud establecidas y comprobando la calidad de los acabados obtenidos.
- Identificar los trabajos de revestimientos de estuco (minerales y sintéticos) en el sector de la construcción, clasificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades y precisando métodos de trabajo.
- Analizar las condiciones de trabajo (estado de soportes, condiciones ambientales y propiedades del producto) para revestimiento con estucos, proponiendo tratamientos al soporte y determinando las condiciones ambientales que permitan la aplicación de los estucos.
- Aplicar técnicas de revestimiento mediante estucos, comprobando sus propiedades en fresco considerando la naturaleza y condiciones de un soporte determinado y las condiciones ambientales.
- Identificar los trabajos de revestimientos murales en el sector de la construcción, clasificando los distintos tipos de revestimientos que se colocan mediante estas técnicas y precisando métodos y secuencia de trabajo.
- Analizar el estado de los soportes y estancias y las condiciones ambientales para la realización de un tipo de revestimiento mural determinado (en papel, fibra de vidrio y vinílico), proponiendo tratamientos e imprimaciones al soporte.
- Seleccionar el tipo de revestimiento mural (en papel, fibra de vidrio y vinílico) a emplear y en su caso el adhesivo compatible con el mismo, considerando la naturaleza y condiciones de un soporte determinado y sus condiciones de uso, y valorando la idoneidad del mismo.
- Aplicar las técnicas de instalación de los medios auxiliares y de protección colectiva habituales en ejecución de revestimientos murales, colaborando en la instalación de los mismos y corrigiendo las deficiencias de los que se encuentren ya instalados.
- Aplicar técnicas de ejecución de revestimientos murales de distinto tipo, organizando el tajo y efectuando el replanteo necesario, determinando la cantidad de material necesario, cumpliendo las medidas de seguridad y salud establecidas y comprobando la calidad de los acabados obtenidos.
- Obtener los conocimientos suficientes para abordar la tarea de planificar adecuadamente un proyecto de diseño interiores, así como de utilizar las herramientas técnicas profesionales para la ideación, elaboración y ejecución de proyectos de diseño de interiores de gran calidad y funcionalidad, tanto a nivel doméstico como a nivel empresarial.
Para qué te prepara
El Master en Pintura Decorativa y Pintura Digital 3D le prepara para trabajar como decorador de interiores. Interiorista. Desarrolle habilidades en cuanto a la creación de espacios con visión y enfoque en pintura decorativa y pintura digital.
¿A quién va dirigido?
Este Master en Pintura Decorativa y Pintura Digital 3D está dirigido a los profesionales del mundo de la edificación y diseño, concretamente en la pintura decorativa y pintura digital, dentro del área profesional de diseño y artes gráficas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la pintura decorativa y pintura digital.