Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes (Online)

Universidad Internacional de la Rioja Institución privada
Duración:1 Año
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Especialízate con el Máster en Educación y Prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes
Detecta señales de alarma para evitar el fracaso escolar y el riesgo de exclusión
Aprende a tratar en niños y adolescentes las conductas adictivas con sustancias como el alcohol, el tabaco o las drogas, y las adicciones conductuales que pueden provocar las nuevas tecnologías y el juego patológico hasta convertirse en ludopatía. Con el Máster en en Educación y Prevención de Adicciones en Menores llevarás a cabo una atención adaptada a los diferentes estadios para minimizar su impacto en el rendimiento escolar y el desarrollo de la personalidad.
El único máster orientado a la atención educativa y social
Especialízate como un docente o profesional del ámbito social capaz de prevenir las adicciones, detectarlas a tiempo y atender a los jóvenes que las sufren. Conocerás en profundidad las implicaciones físicas, sociales y emocionales que conllevan para los menores y su entorno.
Los conocimientos adquiridos te permitirán fomentar la salud en centros formales y no formales así como afrontar los nuevos desafíos que afectan a la calidad educativa.
¿Por qué estudiar el Máster en Educación y Prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes?
Esta titulación está diseñada para cumplir las necesidades educativas actuales y atajar las conductas adictivas que se puedan manifestar en actividades escolares y extraescolares, como deportivas, artísticas, académicas o intelectuales, entre otras. Es la formación más avanzada de España en el ámbito de la prevención de adicciones.
- Aumenta tus opciones de encontrar empleo, ya que los centros formales y no formales demandan cada vez más especialistas formados en prevención, detección y atención de las adicciones.
- Aprende, a través del método del caso, a tomar las decisiones adecuadas en los diversos contextos a los que se enfrentan los niños y adolescentes.
- Gestiona las emociones y la colaboración de los padres o tutores para frenar los comportamientos adictivos y minimizar la repercusión tanto para el menor como para su entorno.
- Crea actividades, herramientas y programas centrados en prevención para reducir los factores de riesgo y evitar la exposición a las adicciones a través de las TIC: smartphone, ordenador y realidad virtual
- Mejora la acción tutorial con una atención personalizada a los menores que sufren adicciones trabajando sus competencias emocionales, su desarrollo y la mejora de la personalidad.
- Especialízate con asignaturas innovadoras como Detección y Atención Precoz, que te proporcionará estrategias para detectar señales de alarma, o Programas Psicoeducativos, en la que aplicarás herramientas útiles para trabajar las emociones del menor.
Casos reales y prácticas que te acercan a la realidad profesional
Durante el Máster en Educación y Prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes trabajarás con múltiples casos prácticos en los que tendrás que proponer soluciones concretas a los problemas planteados. También participarás en talleres virtuales dirigidos por expertos en los que te enfrentarás a situaciones reales que se abordan dentro y fuera de las aulas.
Las prácticas externas son presenciales, por lo que tendrás la primera toma de contacto con la profesión desde esta posición enfocada a la gestión de las adicciones en menores. Además, el Trabajo de Fin de Máster consistirá en la elaboración de un proyecto orientado a los contenidos tratados durante el curso académico.
Gracias al carácter práctico del máster, adquirirás las competencias y habilidades necesarias para llevar a cabo un programa de atención educativa y prevención de las conductas adictivas en niños y adolescentes. Después podrás aplicarlo en situaciones reales.
Amplía tus opciones de encontrar trabajo
Accede a una formación innovadora de creciente demanda profesional a nivel educativo y social. El máster te capacitará como un especialista en prevención de adicciones asumiendo diferentes roles como:
- Maestro o profesor capacitado para diseñar programas de detección y prevención de conductas adictivas en el aula.
- Profesional en espacios terapéuticos y educativos de menores.
- Asesor de centros de prevención para adolescentes y centros educativos no formales.
Requisitos de acceso al Máster en Detección y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes
Para poder matricularte debes contar con una titulación universitaria que faculte para acceder a másteres. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007.
El máster está recomendado para titulados en Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Infantil, Educación Primaria, así como para profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, para cursar el máster de UNIR te aconsejamos tener interés en:
- Implementar en el aula programas de concienciación frente a las drogas y otras conductas.
- Trabajar con diferentes colectivos sociales potencialmente expuestos a las adicciones o en riesgo de exclusión social.
- Conocer las estrategias de atención educativa y la prevención recomendadas por organismos como la ONU y la OMS.
Perfil profesional
Al concluir el máster habrás adquirido habilidades que se reclaman en el aula y se exigen a docentes innovadores para que aporten mejoras educativas y comprensión de los alumnos. Pero también, para trabajar en el ámbito social o las actividades extraescolares. Tus nuevas competencias te permitirán:
- Poseer un conocimiento especializado y detallado de las diferentes conductas adictivas y de las implicaciones físicas, sociales y emocionales que estas conllevan.
- Desarrollar una visión crítica para estimar la idoneidad de los programas educativos existentes en la atención educativa y prevención de conductas adictivas en niños y adolescentes.
- Planificar la atención educativa y la prevención de las conductas adictivas a través de técnicas validadas por los estudios empíricos existentes.
- Mejorar los programas preventivos, orientando los cambios a las necesidades de la población, haciendo hincapié en la inclusión de los más vulnerables y los de mayor riesgo de desarrollar conductas adictivas.
Primer Cuatrimestre
- Aspectos Conductuales y Fisiológicos de las Conductas Adictivas
- Factores Relevantes en las Conductas Adictivas
- Detección y Atención Precoz en las Conductas Adictivas
- Impacto Social, Familiar y Escolar de las Conductas Adictivas
- Programas de Atención y Prevención Basados en la Evidencia Empírica
Segundo Cuatrimestre
- Estrategias de Atención en el Ámbito Educativo y Familiar
- Programas Psicoeducativos para la Atención y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster