Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (Online)

Universidad Internacional Valenciana
Duración:2 Cuatrimestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
INFORMACIÓN BÁSICA
Ante la creciente demanda de profesores de español como lengua extranjera acreditados, se hace necesario no solo formar a profesionales con este perfil, sino crear titulaciones como este máster, que tengan una visión integral que incorpore tanto la lingüística general, literatura y sociolingüística; como los avances tecnológicos y metodológicos más recientes. Fórmate con las últimas tendencias en la enseñanza de lenguas y ejerce como docente de la segunda lengua más hablada del mundo.
¿QUÉ HACE A ESTE MÁSTER DIFERENTE?
El español se ha convertido en la segunda lengua con más hablantes del mundo y uno de los idiomas más importantes para el futuro: 577 millones de personas hablan, leen y escriben español en diferentes niveles alrededor del mundo, y casi 22 millones de personas están certificadas en algún nivel de español. Este exponencial aumento de la popularidad del español ha tenido como consecuencia un gran y sostenido incremento de alumnos que buscan aprender el idioma, lo que se traduce en un considerable aumento de la demanda de profesores de español como lengua extranjera acreditados, otorgando a los egresados de este máster un perfil con un elevado nivel de empleabilidad.
El objetivo de este máster es dotarte de las herramientas, habilidades y conocimientos para que te conviertas en un docente de español como Lengua Extranjera (ELE) capaz de ejercer con total solvencia y seguridad en todo tipo de ambientes académicos o de investigación. Para ello contarás con un plan de estudios actualizado acorde a las tendencias más recientes en enseñanza de lenguas, impartido por un claustro de profesionales expertos en el área, y que te ofrece un importante componente práctico, algo fundamental para que apliques tus conocimientos a entornos reales, como los que te encontrarás al comenzar a ejercer como docente de la segunda lengua más hablada del mundo.
ASPECTOS DESTACADOS
- Recibirás una formación integral, gracias a un diseño académico que combina la formación en lengua española, lingüística general, literatura o sociolingüística con formación didáctica en la enseñanza de lenguas
- Conocerás en profundidad las nuevas tendencias metodológicas para la enseñanza de lenguas como Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (ACILE/ CLIL), elearning o flipped classroom.
- Te dotará de las competencias diferenciadoras necesarias
para facilitar tu incorporación al mundo laboral como profesor de español como lengua extranjera. - Te ofrece la posibilidad de acceder al conocimiento en cualquier circunstancia y desde cualquier lugar, a través de una metodología 100% online, con exámenes online en diferentes horarios y sesiones que podrás ver en directo o grabadas.
- Tendrás flexibilidad para realizar las prácticas externas en el periodo y lugar que mejor se adapten a tus necesidades.
PERFIL DE INGRESO
Este programa va dirigido a personas con un interés especial en el estudio de las lenguas, tanto en los aspectos normativos como en sus manifestaciones culturales. Se trata de un área del conocimiento en continuo cambio que demanda profesionales vocacionales en continua formación. Pueden acceder a este máster los diplomados, licenciados y/o graduados en:
▶ Filologías
▶ Traducción e Interpretación
▶ Lingüística
▶ Ciencias de la Educación
▶ Lenguas Modernas
▶ Lenguas Aplicadas
▶ Pedagogía
▶ Psicopedagogía
▶ Humanidades
▶ Periodismo y equivalentes
También podrán ser admitidos en el programa aspirantes de otras titulaciones con experiencia como profesores de español como lengua extranjera.
Primer Cuatrimestre:
• Destrezas orales y escritas
• Literatura y cultura en el aula de ELE. Interculturalidad
• E-Learning 2.0 y 3.0 en el aula de ELE
• Metodología del Español como Segunda Lengua y como Lengua Extranjera
• La competencia pragmática y sociolingüística
• La enseñanza de ELE basada en tareas
• La programación y la evaluación en la clase de ELE
• Didáctica de las competencias fónica y léxica
• Didáctica de la competencia gramatical
Segundo Cuatrimestre:
• E-Learning 2.0 y 3.0 en el aula de ELE
• La enseñanza de ELE basada en tareas
• Oportunidades laborales en el ámbito ELE
• Modelos de buenas prácticas
• Prácticas Externas
• Trabajo Fin de Máster
Para matricularte es necesario que nos hagas llegar por e-mail la siguiente documentación:
▶ DNI (anverso y reverso).
▶ Carta de motivación.
▶ Título (anverso y reverso) o en su defecto solicitud y pago
de las tasas o certificado supletorio.
▶ Expediente académico.
▶ C.V.