Medición y Transformación de Procesos (A distancia)

Universidad Tecnológica Nacional - Centro de eLearning UTN BA
Business Process Management (BPM) es la disciplina que tiene por objetivo mejorar la eficiencia a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, utilizando como herramientas el análisis, el modelado, la automatización, la integración, el monitoreo y control y la optimización en forma cíclica. La UTN.BA propone un curso centrado en el desarrollo integral de las herramientas destinadas a medir tanto el desempeño de los procesos de negocio en ejecución como los resultados que generan los mismos. Alineado con el concepto de medición de los procesos, se desarrollan también las metodologías más utilizadas y las mejores prácticas para lograr los cambios necesarios en los procesos bajo medición y análisis, como así también la gestión de estos cambios.
Este curso representa uno de los ciclos de la Diplomatura de Gestión por Procesos de Negocio (BPM- Business Process Management o Gestión por Procesos de Negocio) que contempla 4 ciclos de aprendizaje (módulos) que permiten agilizar la asimilación de conocimientos en la temática y pueden ser cursados en forma independiente, ajustándose a las necesidades de capacitación de diversos perfiles dentro de la organización, pertenecientes tanto a áreas de negocio (de línea) y de soporte a la gestión, como de tecnología. Quien apruebe los cuatro Módulos recibirá el Certificado de Diplomado.
Objetivo general
Que los participantes adquieran conocimientos académicos y prácticos sobre la disciplina BPM (Business Process Management) concebida en un contexto de Gobierno por Procesos, así como obtengan una visión sistémica de la implementación de una iniciativa de Gestión por Procesos de Negocio.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Adquieran las premisas básicas sobre la medición del desempeño de los procesos y se interioricen sobre las mejores prácticas de mejora de procesos.
- Cuenten con una visión integral sobre Tecnologías BPM disponibles en el mercado.
- Puedan contribuir a la mejora competitiva de las organizaciones, aportando su visión de Gestión por Procesos de Negocio.
Destinatarios
- Responsables y/o Analistas de Mejora de Procesos, Mejora Continua, Organización y Métodos, Tecnologías de la Información (Desarrolladores, Analistas, Responsables de Sistemas Aplicativos), Calidad, Nuevas Tecnologías, Administración de Proyectos, Gestión del Cambio, Usuarios finales.
MEDICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE PROCESOS
Unidad 1: MEDICIÓN
- Desempeño de Procesos: Definición y ConsideracionesMedición, Medida, Métrica e IndicadorMedición: Tiempo, Costo, Capacidad y CalidadIndicadores (PKIs)Seguimiento de DesempeñoDiseño de proceso de gestión de desempeñoHerramientas: Tableros de ControlCosteo basado en actividadesControl estadístico de procesosMadurez y Evolución en la gestión del desempeño de procesosAdaptación de la gestión de desempeño de procesos a la gestión de desempeño corporativoLa gestión de desempeño de procesos y BI (Business intelligence)
Unidad 2: FUNDAMENTOS DE LA TRANSFORMACIÓN
- Transformación de Procesos: DefinicionesAlcances de la Transformación: Mejora de procesosRediseño de procesosReingeniería de procesosCambios de ParadigmaModernización de OperacionesVisión para la iniciativa de la transformaciónDefinición y comprensión de los objetivos de la transformación
Unidad 3: GESTIÓN DEL CAMBIO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN
- Compromiso de la Alta Gerencia a la hora de transformar procesosObtención de apoyo para la transformaciónGestión del cambio organizacional en la transformación Actividades de gestión de la migración¿Cómo manejar la resistencia al cambio y las expectativas?Involucramiento de áreas interesadasComunicación: Crear una situación ganar-ganarEjecución de la transformaciónBPMS y TransformaciónDesempeño del nuevo procesoSoporte a la optimización
Unidad 4: PRÁCTICA DE MEDICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE PROCESOS
- Caso Práctico: Del “AS-IS” al “TO-BE”Caso Práctico: Definición de Indicadores y Diseño de un Tablero de ControlCaso Práctico: Iniciativas de Gestión del Cambio en un proceso de transformaciónExamen Módulo 3
- Recomendable: Experiencia laboral práctica en la operación diaria de algún área operativa. No es requisito exigible conocer o tener experiencia en sistemas o procesos.
- Deseable: Formación y sólidos conocimientos prácticos de su especialidad profesional, en el caso de contar con poca, o ninguna, experiencia laboral.