Título ofrecido:Magíster en Negocios Internacionales
Ubicación:Loja - Loja
Duración:24 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Profesionales de tercer nivel, graduados en una universidad nacional o extranjera, en los campos de: Administración, Finanzas, Marketing, Economía, y las diversas Ingenierías.
Están abiertas opciones para cualesquiera otros campos profesionales, siempre y cuando el interesado se comprometa con el rigor de los estudios técnicos de la maestría.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales de alto nivel académico en el campo de los negocios internacionales, con competencias directivas, técnicas y personales para la gestión de empresas que operan en los mercados mundiales. Se apunta, con especial interés, al desarrollo de la capacidad de conducir a las empresas en el aprovechamiento cabal de las oportunidades que abre la globalización, en lo cual jugará papel preponderante el ejercicio de hábiles negociaciones empresariales internacionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Para el cumplimiento del objetivo general, los estudios buscarán que los cursantes de la Maestría adquieran las competencias para:
Aplicar eficaces técnicas de gestión en las diferentes áreas estratégicas y funcionales relacionadas directamente con un desempeño internacional
Tomar decisiones y resolver problemas empresariales sobre situaciones en el marco internacional, por medio de la hábil utilización de las herramientas de investigación, análisis y evaluación de escenarios y tendencias en mercados globales
Desarrollar estrategias que conduzcan a las empresas a una exitosa internacionalización, con la aplicación de planes eficaces y creadores de valor para la empresa y sus clientes
Ejercer proactivamente la dirección empresarial, comercial y de mercado, con una visión sistémica que permita potenciar al máximo las organizaciones
Diseñar y aplicar estrategias de mercadeo que disminuyan la incertidumbre en una competencia globalizada y, a su vez, permitan posicionarse en mercados globales
El graduado de la Maestría en Negocios Internacionales estará en capacidad de contribuir decisivamente a las transformaciones que requieren las empresas del país, a través de:
Una emprendedora dirección empresarial, de calidad, que aproveche oportunidades de comercio internacional, capaces de permitir a la empresa incrementar sus operaciones y rendimiento, en el marco de un beneficio mayor al país
Una gestión transformadora de estructuras empresariales en operación, con el fin de adecuarlas al desempeño exitoso en mercados externos; abordando decididamente mercados internacionales, pero, al mismo tiempo, limitando exposiciones innecesarias al riesgo internacional
Análisis y evaluaciones del entorno económico internacional, que fundamenten la identificación de oportunidades de negocios y el diseño de estrategias de comercialización eficiente en los diferentes y cambiantes espacios económicos externos
Habilidad de impulsar la competitividad de empresas nacionales y sus políticas comerciales en el sector externo, aplicando herramientas y marcos conceptuales modernos, apropiados a los requerimientos vigentes y previsibles de los complejos mercados en que se competirá
Un competente manejo de las gestiones de importaciones y exportaciones, con el cumplimiento de trámites y regulaciones nacionales e internacionales, que apunte a un ejercicio solvente de los deberes y derechos que tienen las empresas participantes en el comercio internacional y con el ánimo permanente de canalizar mejoramientos de la acción pública y privada en el ámbito de las importaciones y exportaciones
Profesionales de tercer nivel, graduados en una universidad nacional o extranjera, en los campos de: Administración, Finanzas, Marketing, Economía, y las diversas Ingenierías.
Están abiertas opciones para cualesquiera otros campos profesionales, siempre y cuando el interesado se comprometa con el rigor de los estudios técnicos de la maestría.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales de alto nivel académico en el campo de los negocios internacionales, con competencias directivas, técnicas y personales para la gestión de empresas que operan en los mercados mundiales. Se apunta, con especial interés, al desarrollo de la capacidad de conducir a las empresas en el aprovechamiento cabal de las oportunidades que abre la globalización, en lo cual jugará papel preponderante el ejercicio de hábiles negociaciones empresariales internacionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Para el cumplimiento del objetivo general, los estudios buscarán que los cursantes de la Maestría adquieran las competencias para:
Aplicar eficaces técnicas de gestión en las diferentes áreas estratégicas y funcionales relacionadas directamente con un desempeño internacional
Tomar decisiones y resolver problemas empresariales sobre situaciones en el marco internacional, por medio de la hábil utilización de las herramientas de investigación, análisis y evaluación de escenarios y tendencias en mercados globales
Desarrollar estrategias que conduzcan a las empresas a una exitosa internacionalización, con la aplicación de planes eficaces y creadores de valor para la empresa y sus clientes
Ejercer proactivamente la dirección empresarial, comercial y de mercado, con una visión sistémica que permita potenciar al máximo las organizaciones
Diseñar y aplicar estrategias de mercadeo que disminuyan la incertidumbre en una competencia globalizada y, a su vez, permitan posicionarse en mercados globales
El graduado de la Maestría en Negocios Internacionales estará en capacidad de contribuir decisivamente a las transformaciones que requieren las empresas del país, a través de:
Una emprendedora dirección empresarial, de calidad, que aproveche oportunidades de comercio internacional, capaces de permitir a la empresa incrementar sus operaciones y rendimiento, en el marco de un beneficio mayor al país
Una gestión transformadora de estructuras empresariales en operación, con el fin de adecuarlas al desempeño exitoso en mercados externos; abordando decididamente mercados internacionales, pero, al mismo tiempo, limitando exposiciones innecesarias al riesgo internacional
Análisis y evaluaciones del entorno económico internacional, que fundamenten la identificación de oportunidades de negocios y el diseño de estrategias de comercialización eficiente en los diferentes y cambiantes espacios económicos externos
Habilidad de impulsar la competitividad de empresas nacionales y sus políticas comerciales en el sector externo, aplicando herramientas y marcos conceptuales modernos, apropiados a los requerimientos vigentes y previsibles de los complejos mercados en que se competirá
Un competente manejo de las gestiones de importaciones y exportaciones, con el cumplimiento de trámites y regulaciones nacionales e internacionales, que apunte a un ejercicio solvente de los deberes y derechos que tienen las empresas participantes en el comercio internacional y con el ánimo permanente de canalizar mejoramientos de la acción pública y privada en el ámbito de las importaciones y exportaciones
Economía Gerencial
Comercio Internacional: retos y oportunidades
Comercio Inter. II Teoría y Práctica de los Neg
Estadística para Investigación Comercial
Investigación de Mercados Globales
Comportamiento del Consumidor
Apertura de Mercados Internacional
Competitividad y Estrategia en el Mercado Global
Comercio Exterior I
Comercio Exterior II
Estrategias de Negociaciones Internacionales
Logística y Distribución Internacional I
Logística y Distribución Internacional II
Negocios con Asia y Pacífico
Integración Económica Internacional
Finanzas Internacionales
Liderazgo e innovación
E-Business
Emprendedores
Trabajo de grado
REQUISITOS DE INGRESO
Título profesional registrado en el CONESUP, en original y copia
Original y dos copias de la cédula de ciudadanía
Copia del pasaporte (extranjeros)
Original y una copia de cédula militar (hombres)
Original y copia de papeleta de votación
Dos fotos tamaño carné
Hoja de Vida
Llenar un formulario de inscripción
Firmar un convenio
Una entrevista personal con la Dirección de la Maestría
Título profesional registrado en el CONESUP, en original y copia
Original y dos copias de la cédula de ciudadanía
Copia del pasaporte (extranjeros)
Original y una copia de cédula militar (hombres)
Original y copia de papeleta de votación
Dos fotos tamaño carné
Hoja de Vida
Llenar un formulario de inscripción
Firmar un convenio
Una entrevista personal con la Dirección de la Maestría