Normativas Internacionales Relacionadas a la Calidad y las Buenas Prácticas de Manufactura en Biotecnología Aplicada a la Salud (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
El valor de este curso consiste en la difusión y capacitación de las guías armonizadas internacionales de Calidad para productos farmacéuticos de uso humano y sobre las normativas de Buenas Prácticas de Manufactura a nivel internacional. Estos contenidos son aplicables en toda la cadena de valor de la biotecnología farmacéutica; pero su espacio de interés particular debería ser el de la innovación, elaboración y manufactura de nuevos productos y terapias biotecnológicas para la salud humana que tengan interés en conseguir una calidad de nivel internacional. La biotecnología aplicada a la salud es un área relativamente nueva, pujante y de amplio crecimiento. Las estadísticas prevén que, para 2016, siete de los diez fármacos de mayor uso a nivel internacional serán de origen biológico/biotecnológico. Durante los últimos años -y en particular desde la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva- se ha intensificado mucho la relación entre el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCT -conformado por los científicos investigadores-) con la industria farmacéutica y la medicina traslacional, creando la necesidad de adecuación de formas de trabajo y la adopción de metodologías y normativas de gestión de calidad. La filosofía de calidad considera, como primer punto, que la misma comienza con la capacitación y ese es el principal objetivo del curso. El conocimiento de guías de calidad armonizadas internacionalmente y de las normativas de Buenas Prácticas de Manufactura que se aplican en diferentes países, amplía la base para la aplicación de estos conocimientos. La utilidad del curso Normativas Internacionales Relacionadas a la Calidad y las Buenas Prácticas de Manufactura en Biotecnología Aplicada a la Salud, es capacitar sobre los aspectos que comprenden las normativas de Buenas Prácticas de Manufactura que se aplican en Estados Unidos y Europa, así como las aceptadas por la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, como así también acerca de las guías internacionales armonizadas sobre calidad de productos farmacéuticos de uso humano. El conocimiento de estos contenidos por los profesionales que pueden llegar a tener la responsabilidad en el desarrollo, la producción o el control de la calidad de un medicamento o tratamiento cuyo destino final sea la salud humana, es muy valioso ya que aporta una perspectiva completa para la resolución de problemáticas relacionadas a estos temas. Consideramos que la capacitación en las normativas internacionales -ya sea que el profesional se dedique en todo o en parte a tareas relacionadas- permite tomar conciencia sobre la implicancia de su aplicación en beneficio del paciente. Este curso, que se dicta y certifica en forma independiente, es uno de los cuatro que componen el Experto Universitario en buenas prácticas y gestión de la calidad en biotecnología aplicada a la salud. Por lo tanto, quien desee acceder a la Certificación de dicho
Unidad 1: Buenas Prácticas de Manufactura a nivel internacional
Unidad 2: Guías sobre calidad de la Conferencia internacional de armonización (International Conference on Harmonisation -Q Quality Guidelines) Q1, Q2 y Q3
Unidad 3:Guías sobre calidad de la Conferencia internacional de armonización (International Conference on Harmonisation -Q Quality Guidelines) Q4, Q5 y Q6
Unidad 4: Guías sobre calidad de la Conferencia internacional de armonización (International Conference on Harmonisation -Q Quality Guidelines) Q8, Q9, Q10, Q11 y Q12
- Es deseable poseer un nivel educativo terciario y/o universitario.
- También se recomienda la lectura y comprensión de textos en idioma inglés, el acceso a computadora con ingreso a internet, y conocimientos básicos de computación.