Planificación y desarrollo de emprendimientos hoteleros. (A distancia)

Universidad Tecnológica Nacional - Centro de eLearning UTN BA
La hotelería, tal como fue concebida originalmente, fue evolucionando e instalando nuevas formas de brindar servicio al viajero. Los huéspedes actuales tienen intereses determinados y cada vez más particulares, se tornan exigentes dado que han viajado más y comparan.
Estética, vanguardia, tecnología, ecología y trato personalizado al huésped son las tendencias que caracterizan a esta nueva generación de alojamientos.Cada establecimiento será distinto por el hecho de tener su propia personalidad, dejando de lado la estandarización y la homogeneidad, reemplazándola por la oferta cultural, gastronómica o decorativa local e incorporando las propuestas temáticas.
Objetivo general
Que los participantes identifiquen las modalidades existentes y las nuevas tendencias de alojamiento, analicen las diferentes características y propuestas de servicio y encuentren oportunidades de negocio no explotadas.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Aprecien la importancia de la industria turística en la economía.
- Identifiquen los beneficios y costos del turismo.
- Conozcan los orígenes de la actividad hotelera.
- Conozcan los elementos básicos que integran un establecimiento hotelero.
- Identifiquen los requisitos para que el emprendimiento sea exitoso.
- Comprendan la importancia que tiene la organización interna en la gestión del establecimiento.
- Conozcan los distintos puestos de trabajo.Identifiquen los principales procesos de la gestión.
- Describan y diferencien las distintas modalidades de alojamientos.
- Identifiquen el segmento de turistas al que están dirigidos.
- Conozcan las tendencias de futuro en el sector
- Conozcan y comprendan la metodología para analizar riesgos en general y la implementación de acciones de prevención.
- Obtengan herramientas para implementar en forma práctica, procedimientos de protección al huésped y personal del establecimiento, ante distintas situaciones de emergencia.
- Comprendan la importancia del spa como actividad complementaria al servicio alojamiento.
Destinatarios
- Emprendedores que están por iniciarse o recién se inician en la actividad hotelera, y desean conocer acerca de las distintas modalidades de alojamientos y sus características.
- Estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos relacionados con la hotelería.
- Personas en general, que tengan la inquietud de conocer esta temática.
Módulo I: Enfoques de la actividad hotelera
Unidad 1: El servicio de alojamiento Breve reseña histórica del servicio de alojamientoEnfoques básicos sobre la actividad turísticaCaracterísticas de la actividad hotelera
Unidad 2: Aspectos básicos para considerar en la planificación y el desarrollo. Producto hotelEstrategiaRecursos humanosLiderazgo
Unidad 3: Organización interna Criterios de organizaciónDepartamentalizaciónPuestos de trabajo y funcionesProcesos
Unidad 4: Nociones básicas para nuevos emprendedores Componentes de la iniciativa emprendedoraLa innovación como soporte de la nueva empresaTrámites y obligaciones del empresario
Módulo II: Tipología y análisis de establecimientos
Unidad 5: Tipología de alojamientos HotelCadena hoteleraHotel boutiqueApart hotelSuite hotelHosteríaCabañasAlbergue para la juventud (Hostel)Bed and breakfastResortAll inclusiveHotel de aeropuerto Hotel de convencionesTiempo compartidoCamping Complejo turístico
Unidad 6: Nuevas tendencias en alojamientos Alojamiento rural LodgeHotel temático Glamping Complejo turístico Alojamiento low cost Condo hotel Overlanding
Unidad 7: Spas Planificación del spaServicios de spaMarketing para el spa
Unidad 8: Seguridad en hoteles Seguridad internaSituaciones de emergenciaCoberturas de seguros