Tecnologías BPM, Simulación y Automatización de Procesos (A distancia)

Universidad Tecnológica Nacional - Centro de eLearning UTN BA
Business Process Management (BPM) es la disciplina que tiene por objetivo mejorar la eficiencia a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, utilizando como herramientas el análisis, el modelado, la automatización, la integración, el monitoreo y control y la optimización en forma cíclica. La UTN.BA propone un curso que se centra en el aprendizaje de todo el universo tecnológico que rodea a la disciplina BPM. En el mismo se desarrollan todas las componentes de un BPMS (Business Process Management Suites) y se exponen las características de las herramientas de simulación y automatización disponibles en el mercado.
Este curso representa uno de los ciclos de la Diplomatura de Gestión por Procesos de Negocio (BPM- Business Process Management o Gestión por Procesos de Negocio) que contempla 4 ciclos de aprendizaje (módulos) que permiten agilizar la asimilación de conocimientos en la temática y pueden ser cursados en forma independiente, ajustándose a las necesidades de capacitación de diversos perfiles dentro de la organización, pertenecientes tanto a áreas de negocio (de línea) y de soporte a la gestión, como de tecnología.Quien apruebe los cuatro Módulos recibirá el Certificado de Diplomado.
Objetivo general
Que los participantes adquieran conocimientos académicos y prácticos sobre la disciplina BPM (Business Process Management) concebida en un contexto de Gobierno por Procesos, así como obtengan una visión sistémica de la implementación de una iniciativa de Gestión por Procesos de Negocio.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Cuenten con una visión integral sobre Tecnologías BPM disponibles en el mercado.
- Puedan contribuir a la mejora competitiva de las organizaciones, aportando su visión de Gestión por Procesos de Negocio.
- Puedan aportar a las organizaciones las visiones arquitectónicas estratégicas para alcanzar sus objetivos de eficiencia y mejora continua de procesos.
Destinatarios
- Responsables y/o Analistas de Mejora de Procesos, Mejora Continua, Organización y Métodos, Tecnologías de la Información (Desarrolladores, Analistas, Responsables de Sistemas Aplicativos), Calidad, Nuevas Tecnologías, Administración de Proyectos, Gestión del Cambio, Usuarios finales.
Unidad 1: HERRAMIENTAS Y COMPONENTES DE LA SUITE BPMS
- Negocio y Tecnologías de información Herramientas de análisis de procesos: Business Process Analysis (BPA)Herramientas de descubrimiento de procesosEnterprise Architecture (EA)Herramientas para gestión de reglas de negocio: Business Rules Management Systems (BRMS)Suites de BPM: Business Process Management Suite (BPMS)Características de las Suites de BPM: Business Process Management Suite (BPMS) Evolución de BPMSConfiguración de BPMSCapacidad de BPMSiBPMS: Intelligent Business Process Management Suites)Modalidades de implementación de BPMS
Unidad 2: TECNOLOGÍAS COMPLEMENTARIAS A LA SUITE BPMS
- Negocio y Tecnologías de información Business Activity Monitoring (BAM) y su relación con BI (Business Intelligence)Service-Oriented Architecture (SOA)Enterprise Application Integration (EAI)Enterprise Service BUS (ESB)Enterprise RepositoryProcesamiento de eventosTerminología, Conceptos y SofisticaciónArquitectura de la infraestructura BPMGobierno de BPMSIntegridad de DatosVentajas y riesgos de la automatización de procesosTrabajar en la Nube Arquitectura del Entorno Buenas PrácticasConocimiento de la herramienta y modelado en la nube
Unidad 3: AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
- Automatización del Proceso Arquitectura de la herramienta Conocimiento de la Arquitectura herramientaBuenas prácticasModelado del procesoConocimiento de la herramienta y automatización del proceso Conocimiento de la herramientaUso del proceso modelado en la nubeModelado del procesoAnálisis del Proceso Automatizado Técnicas y plantillas de análisis ¿Qué parámetros analizar?Plantillas de análisis¿Cómo hacer el análisis?Análisis de Proceso en herramienta Extracción de la informaciónAnálisisReingeniería del proceso
Unidad 4: SIMULACIÓN DE PROCESOS Y PRÁCTICA DE AUTOMATIZACIÓN
- Simulación Introducción a la simulación y simulación en herramienta Introducción a la SimulaciónSimulación y Mejora Continua¿Cómo utilizar la Simulación en la Mejora Continua?Presentación de técnicas en la herramienta Técnicas de AnálisisUso de la información extraída¿Cómo hacer una simulación?Reingeniería en Automatización Introducción a la reingeniería Reingeniería de ProcesosPlantillas de Análisis¿Cómo hacer reingeniería?Reingeniería del proceso Ejecución del proceso¿Cómo hacer el análisis de reingeniería?Caso Práctico: Automatización de Procesos de Negocio en Suite BPMExamen Módulo 4
- Recomendable: Experiencia laboral práctica en la operación diaria de algún área operativa. No es requisito exigible conocer o tener experiencia en sistemas o procesos.
- Deseable: Formación y sólidos conocimientos prácticos de su especialidad profesional, en el caso de contar con poca, o ninguna, experiencia laboral.