Duración:12 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
La temática asociada a las remediaciones ambientales, restauración de sitios contaminados, reparación del daño ambiental y otras denominaciones se ha ido instalando con creciente fuerza, primero en la normativa ambiental nacional, luego fue tomada por las provincias y finalmente por los sectores productivos.
Dentro de los aspectos centrales ligados a un proyecto de remediación ambiental se encuentra, por una parte, la necesidad de identificar los contaminantes y el grado de afectación ambiental por ellos producido, para luego pasar a la fijación de los objetivos a ser alcanzados en materia de restauración y, por último, a la selección de las tecnologías más útiles a estos fines.
Objetivo general
Que los participantes obtengan las herramientas, jurídicas, tecnológicas y económicas para el diseño, ejecución y cierre de un proyecto de remediación ambiental.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Analicen, comprendan e incorporen las normas ambientales específicas bajo las cuales se debe diseñar y ejecutar un proyecto de remediación ambiental.
- Obtengan los conocimientos sobre los medios tecnológicos necesarios para la evaluación de un sitio contaminado, su extensión, identificación de contaminantes, vías de migración de contaminantes, posibles efectos sobre el ambiente y las personas, serán aspectos centrales a desarrollar.
- Se apropien de conocimientos teórico–prácticos de evaluaciones de riesgo ambiental para ser empleadas como herramientas para establecer la magnitud de los proyectos de restauración ambiental.
- Se familiaricen con conocimientos sobre las tecnologías disponibles para la remediación ambiental, de acuerdo al tipo de contaminantes, sus concentraciones y lo recursos disponibles localmente.
- Conozcan las tecnologías disponibles para el tratamiento ex situ de suelos, aguas y residuos peligrosos.
Destinatarios
- Profesionales con responsabilidades operativas en empresas de producción de bienes y servicios.
- Profesionales con responsabilidades en la gestión ambiental de empresas de producción de bienes y servicios.
- Funcionarios públicos del ámbito nacional, provincial y municipal con incumbencias en la gestión ambiental.
Modulo I: Teoría y Práctica de las Remediaciones Ambientales
Unidad I -1:Conceptos preliminares,
Unidad I - 2: Contaminación
Unidad I - 3: Métodos de evaluación
Unidad I - 4:Niveles de limpieza, Valores internacionales, Valores objetivo
Módulo II: Evaluación de Riesgo y Análisis de Acciones Correctivas
Unidad II - 1:Análisis de riesgo(RBCA). Concepto de riesgo, Compuestos químicos de interés, Toxicidad.
Unidad II - 2: Análisis de riesgo(RBCA). Escenarios de y rutas de exposición. Parámetros y modelos.
Unidad II - 3:Acciones correctivas.
Unidad II - 4:Control de la contaminación.
Módulo III: Tecnologías de Remediación y Tratamiento
Unidad III- 1: Tratamientos in situ de suelo
Unidad III - 2:Tratamientos in situ de agua subterránea
Unidad III - 3:Tratamientos ex situ de suelo y agua
Unidad III - 4:Selección del tratamiento. Etapas del Plan de RemediaciónDuración
- Es conveniente tener conocimientos previos de la normativa ambiental local y de los ámbitos de trabajo de los profesionales participantes.