La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica internacional autónoma creada para afrontar los retos del siglo XXI. Se dedica a la enseñanza superior, la investigación y la prestación de servicios, especialmente para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos. Es un centro académico abierto a la cooperación internacional, destinado a fomentar el espíritu de integración dentro de la Comunidad Andina, y a promover las relaciones y la cooperación con otros países de América Latina y el mundo. Los objetivos fundamentales de la institución son: Coadyuvar al proceso de integración andina desde la perspectiva científica, académica y cultural. Contribuir a la capacitación científica, técnica y profesional de recursos humanos en los países andinos. Fomentar y difundir los valores culturales que expresen los ideales y las tradiciones nacionales y andina de los pueblos de la subregión. Prestar servicios a las universidades, instituciones, gobiernos, unidades productivas y comunidad andina en general, a través de la transferencia de conocimientos científicos, tecnológicos y culturales. La universidad fue creada por el Parlamento Andino en 1985. Es un organismo del Sistema Andino de Integración. Tiene su Sede Central en Sucre, Bolivia, sedes nacionales en Quito y Caracas (suspendida), sede local en La Paz y oficinas en Bogotá. La Universidad Andina Simón Bolívar se estableció en Ecuador en 1992. Ese año suscribió con el gobierno de la república el convenio de sede en que se reconoce su estatus de organismo académico internacional. En 1997, se incorporó plenamente al sistema de educación superior del Ecuador, lo que fue ratificado por la Constitución vigente desde 1998 y por la Ley de Educación Superior de 2000. La Sede Ecuador realiza actividades, con alcance nacional y proyección internacional, dirigidas a la Comunidad Andina, América Latina y otros ámbitos del mundo, en el marco de áreas y programas de Adolescencia, Comunicación, Derecho, Derechos Humanos, Dirección de Empresas, Economía y Finanzas, Educación, Estudios Agrarios, Estudios Culturales, Estudios Interculturales, Estudios Indígenas y Afroecuatorianos, Estudios Latinoamericanos, Estudios sobre Democracia, Gestión Pública, Historia, Integración y Comercio, Letras, Medio Ambiente, Relaciones Internacionales, Salud y Medicinas Tradicionales. La Universidad Andina en Ecuador La sede funciona bajo la responsabilidad del rector, máximo directivo a nivel del país y representante de la universidad ante el gobierno de Ecuador. El vicerrector subroga al rector en su ausencia y cumple funciones específicas. El Comité de Coordinación Académica, en el que está representada la planta docente, participa en la conducción de las actividades académicas. El coordinador docente promueve la integración y desarrollo de los programas, controla sus aspectos académico-docentes y su evaluación. Representa a la universidad ante la Comisión Académica del CONESUP. El coordinador de investigaciones preside el Comité de Investigaciones y canaliza su actividad. La Secretaría General se encarga de la administración académica de la sede y ejerce sus funciones en coordinación con las secretarías de las áreas. La Dirección Administrativa y Financiera tiene a su cargo la conducción administrativa, contable y de personal. Las jefaturas de Relaciones Internacionales, Publicaciones, Relaciones Públicas y Proyectos son oficinas administrativas dedicadas a esas funciones específicas y al servicio de toda la sede. Estructura académica Publicado: 27-01-2006 La Universidad Andina Simón Bolívar realiza en Ecuador actividades de cobertura internacional y programas de alcance nacional y local. El ámbito docente específico de la universidad es el posgrado en sus diversas formas y modalidades. Desenvolviéndose en este nivel logra alto rendimiento académico, amplia cooperación internacional e intercambio de profesores y alumnos. La institución lleva adelante una variedad de cursos que convocan a docentes y estudiantes de la subregión andina, de América Latina, Norteamérica y Europa. En la Sede Ecuador funcionan ocho áreas académicas: Letras, Derecho, Historia, Salud, Educación, Estudios Sociales y Globales, Comunicación y Gestión. Cada una cuenta con un director, profesores de planta, a tiempo completo y parcial, visitantes e invitados. Cada área ejecuta programas de posgrado –doctorado, maestría, diploma superior y especialización superior– y otras modalidades –cursos abiertos, cátedras, seminarios, talleres y jornadas de estudio– que completan su oferta.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Universidad Andina Simón Bolívar
Sedes