DFP_
Título ofrecido:Ingeniero/a en Administración de Cooperativas
Ubicación:Guaranda - Bolívar
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Campo ocupacional
el ingenier@ en administración de cooperativas de la facultad de ciencias administrativas de la universidad estatal de bolívar estará en capacidad de desempeñarse como:
1. Ejercer puestos ejecutivos-administradores del sistema de cooperativas
2. Cooperativas
3. Bancos
4. Mutualistas
5. Trabajar en organizaciones sociales
6. Trabajar en organismos de control de cooperativas
7. Entre otros
Perfil profesional
El ingenier@ en administración de cooperativas de la facultad de ciencias administrativas de la universidad estatal de bolívar tendrá competencias para:
1.planificar, organizar, dirigir y controlar cooperativas e incluir proyectos de investigación que beneficien a la colectividad en nuestro país
2.adelantarse a los grandes problemas existentes en nuestra sociedad desde el punto de vista solidario, humano, económico y social
3.con la adquisición de la filosofía cooperativista del mundo y la utilización de la técnica, especialmente a través de la informática estará capacitado para desenvolverse como un gran líder que promueve la organización de cooperativas en los diferentes campos de la actividad económica que realiza el hombre.
4.promover e impulsar el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia y país
5.relacionarse con organismos gubernamentales y las ongs, para la asistencia técnica y económica de instituciones que apoyan el desarrollo del cooperativismo en nuestro país
6.conocer las técnicas modernas en la implantación de programas que requieren las cooperativas para su desenvolvimiento diario como son: administración, contabilidad, área jurídica y programas específicos que se crean en estas instituciones
7.desenvolverse en otras instituciones afines como son: bancos, mutualistas, financieras e instituciones del gobierno nacional como el ministerio de desarrollo urbano y vivienda, agricultura.
9.entre otros
el ingenier@ en administración de cooperativas de la facultad de ciencias administrativas de la universidad estatal de bolívar estará en capacidad de desempeñarse como:
1. Ejercer puestos ejecutivos-administradores del sistema de cooperativas
2. Cooperativas
3. Bancos
4. Mutualistas
5. Trabajar en organizaciones sociales
6. Trabajar en organismos de control de cooperativas
7. Entre otros
Perfil profesional
El ingenier@ en administración de cooperativas de la facultad de ciencias administrativas de la universidad estatal de bolívar tendrá competencias para:
1.planificar, organizar, dirigir y controlar cooperativas e incluir proyectos de investigación que beneficien a la colectividad en nuestro país
2.adelantarse a los grandes problemas existentes en nuestra sociedad desde el punto de vista solidario, humano, económico y social
3.con la adquisición de la filosofía cooperativista del mundo y la utilización de la técnica, especialmente a través de la informática estará capacitado para desenvolverse como un gran líder que promueve la organización de cooperativas en los diferentes campos de la actividad económica que realiza el hombre.
4.promover e impulsar el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia y país
5.relacionarse con organismos gubernamentales y las ongs, para la asistencia técnica y económica de instituciones que apoyan el desarrollo del cooperativismo en nuestro país
6.conocer las técnicas modernas en la implantación de programas que requieren las cooperativas para su desenvolvimiento diario como son: administración, contabilidad, área jurídica y programas específicos que se crean en estas instituciones
7.desenvolverse en otras instituciones afines como son: bancos, mutualistas, financieras e instituciones del gobierno nacional como el ministerio de desarrollo urbano y vivienda, agricultura.
9.entre otros
Requisitos de Matricula: 1. Solicitud dirigida al Señor decano, en especie valorada
2. Carpeta Estidiantil.
3. Cinco Fotos Tamaño Carnet
4. Copia del título de bachiller y/o Acta de grado original.
5. Partida de nacimiento
6. Copia de cedula de Identidad y votación
7. Una carpeta de la Universidad
2. Carpeta Estidiantil.
3. Cinco Fotos Tamaño Carnet
4. Copia del título de bachiller y/o Acta de grado original.
5. Partida de nacimiento
6. Copia de cedula de Identidad y votación
7. Una carpeta de la Universidad
DFP_
DFP_
DFP_