Ubicación:Samborondón - Guayas
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Descripción de la Carrera
La carrera de arquitectura estudia el espacio a través de la forma, la técnica y la estética, donde intervienen las diferentes tipologías de hábitat, conformación de la ciudad, y del entorno urbano, para ser integrado en cualquier momento histórico teniendo como único en el bienestar del ser humano, sensible a la realidad.
Desde el ámbito pedagógico la carrera se desarrolla bajo una metodología teórico-práctica, adquiriendo el lenguaje apropiado en lo conceptual, compositivo funcional, entre otros, como base para realizar propuestas de solución a problemas reales utilizando la tecnología mediante softwares aplicados a la profesión.
Valor Diferenciador
La carrera de arquitectura en la UEES ofrece una educación actualizada y pertinente, basada en un currículo organizado por competencias, las que permitirán el desarrollo de habilidades y destrezas que exige el mercado laboral. Nuestros estudiantes reciben una formación diferenciadora, que les permitirá incursionar en el ámbito empresarial de la arquitectura.
Competencias a Obtenerse
- Aplicar procesos básicos de la arquitectura.
- Aprender a evaluar y dominar las nuevas tecnologías.
- Desarrollar proyectos de diseño arquitectónico con una planificación y organización de colaborar en equipos.
- Gestionar tareas y costos de proyectos.
- Realizar planteamientos, alternativas y/o propuestas de solución a problemas reales.
- Identificar y resolver creativamente problemas socio espaciales.
- Liderar y coordinar el trabajo interdisciplinario que conlleva a la materialización de un proyecto.
- Aplicar las normas nacionales e internacionales de diseño y construcción.
- Conocer y aplicar las normas legales y técnicas propias de la profesión.
Perfil de Egreso
El arquitecto egresado de la UEES concibe espacios arquitectónicos y urbanos que satisface las necesidades sociales, culturales y económicas de los usuarios, respetando las condiciones bioclimáticas y topográficas de la región, siempre bajo un comportamiento ético y responsable, aplicando la normativa legal y técnica que regula el campo de la arquitectura, construcción y urbanismo. El profesional UEES desarrolla proyectos los cuales con su creatividad y la innovación solucionan problemáticas planteadas, en contextos nacionales e internacionales, aplicando los conocimientos teóricos, técnicos e históricos.
Campos de Acción
El arquitecto de la UEES podrá ejercer tanto en organismos públicos como privados que busquen el bienestar de la sociedad mediante soluciones urbano-arquitectónicas. Podrá desempeñarse en áreas de diseño, planeación, construcción, urbanismo, supervisión y administración de proyectos, consultoría
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa