DFP_
Ubicación:Cuenca - Azuay
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la carrera
--------------------------------------------------------------------------------
Con el acelerado avance de la tecnología, el hombre ha olvidado que es parte de la naturaleza y que debe vivir de acuerdo a sus leyes. Este avance desordenado nos ha conducido al deterioro paulatino del ambiente, con las graves consecuencias que estamos viviendo o que veremos muy pronto. Por un Mundo ambientalmente sano, socialmente justo y económicamente sustentable, donde la acción no debe quedarse solo en palabras... Si te sientes identificado con este llamado especial para admirar, estudiar, disfrutar, investigar la belleza de la naturaleza y proponer alternativas científicas, la Escuela de Biología del Medio Ambiente, fundada en el año de 1989, te ofrece una formación técnica y académica para llevar a cabo este objetivo.
Objetivos
--------------------------------------------------------------------------------
El Biólogo es formado en las áreas del conocimiento científico con la finalidad fundamental de conocer, comprender y proteger la biodiversidad ecuatoriana dentro de una visión de sustentabilidad. Para ello está en constante vinculación con el campo, el bosque, la selva y el ambiente costero a través de salidas de campo en las que se integran los conocimientos teóricos con la realidad.
Perfil profesional
--------------------------------------------------------------------------------
Nuestros profesionales graduados tendrán un alto sentido de responsabilidad social, y compromiso con su medio cultural y ambiental. Desarrollarán capacidades y habilidades para:
Realizar estudios de impacto ambiental y auditorias ambientales.
Generar planes de manejo para obras civiles, para áreas urbanas, rurales, naturales y protegidas.
Apoyar a los procesos de elaboración de políticas ambientales y de implementación de gestión ambiental.
Dirigir, gestionar fondos y ejecutar programas y proyectos de desarrollo.
Dirigir, gestionar fondos y ejecutar programas y proyectos experimentales de investigación científica.
Interpretar y comunicar información científica que enlaza los aspectos técnicos y político-administrativos de una empresa, industria, proyecto, institución, etc.
Reconocer los principales componentes de la biodiversidad del país, explicar sus interrelaciones, diagnosticar la salud de ecosistemas naturales y artificiales, y proponer acciones de mitigación o conservación.
Acceder a becas y financiamiento nacional e internacional para programas de maestría y Ph.D.
Campo ocupacional
--------------------------------------------------------------------------------
Tendrán la capacidad de formar empresas consultoras y organizaciones no gubernamentales, se asociarán a ellas, o serán consultores independientes;
Tendrán la solvencia necesaria para laborar en empresas privadas de gestión y control ambiental, producción más limpia, etc.; o, en instituciones gubernamentales que hacen gestión ambiental y manejo de recursos naturales;
Desarrollarán la capacidad de dirigir proyectos o investigar autónomamente en universidades o institutos académicos;
Desarrollarán la capacidad de dirigir o laborar en empresas de turismo de naturaleza;
Desarrollarán destrezas de estudio continuo para obtener doctorados, o establecer líneas de investigación permanentes mediante la consecución de financiamiento nacional e internacional; etc.
--------------------------------------------------------------------------------
Con el acelerado avance de la tecnología, el hombre ha olvidado que es parte de la naturaleza y que debe vivir de acuerdo a sus leyes. Este avance desordenado nos ha conducido al deterioro paulatino del ambiente, con las graves consecuencias que estamos viviendo o que veremos muy pronto. Por un Mundo ambientalmente sano, socialmente justo y económicamente sustentable, donde la acción no debe quedarse solo en palabras... Si te sientes identificado con este llamado especial para admirar, estudiar, disfrutar, investigar la belleza de la naturaleza y proponer alternativas científicas, la Escuela de Biología del Medio Ambiente, fundada en el año de 1989, te ofrece una formación técnica y académica para llevar a cabo este objetivo.
Objetivos
--------------------------------------------------------------------------------
El Biólogo es formado en las áreas del conocimiento científico con la finalidad fundamental de conocer, comprender y proteger la biodiversidad ecuatoriana dentro de una visión de sustentabilidad. Para ello está en constante vinculación con el campo, el bosque, la selva y el ambiente costero a través de salidas de campo en las que se integran los conocimientos teóricos con la realidad.
Perfil profesional
--------------------------------------------------------------------------------
Nuestros profesionales graduados tendrán un alto sentido de responsabilidad social, y compromiso con su medio cultural y ambiental. Desarrollarán capacidades y habilidades para:
Realizar estudios de impacto ambiental y auditorias ambientales.
Generar planes de manejo para obras civiles, para áreas urbanas, rurales, naturales y protegidas.
Apoyar a los procesos de elaboración de políticas ambientales y de implementación de gestión ambiental.
Dirigir, gestionar fondos y ejecutar programas y proyectos de desarrollo.
Dirigir, gestionar fondos y ejecutar programas y proyectos experimentales de investigación científica.
Interpretar y comunicar información científica que enlaza los aspectos técnicos y político-administrativos de una empresa, industria, proyecto, institución, etc.
Reconocer los principales componentes de la biodiversidad del país, explicar sus interrelaciones, diagnosticar la salud de ecosistemas naturales y artificiales, y proponer acciones de mitigación o conservación.
Acceder a becas y financiamiento nacional e internacional para programas de maestría y Ph.D.
Campo ocupacional
--------------------------------------------------------------------------------
Tendrán la capacidad de formar empresas consultoras y organizaciones no gubernamentales, se asociarán a ellas, o serán consultores independientes;
Tendrán la solvencia necesaria para laborar en empresas privadas de gestión y control ambiental, producción más limpia, etc.; o, en instituciones gubernamentales que hacen gestión ambiental y manejo de recursos naturales;
Desarrollarán la capacidad de dirigir proyectos o investigar autónomamente en universidades o institutos académicos;
Desarrollarán la capacidad de dirigir o laborar en empresas de turismo de naturaleza;
Desarrollarán destrezas de estudio continuo para obtener doctorados, o establecer líneas de investigación permanentes mediante la consecución de financiamiento nacional e internacional; etc.
Matemáticas II
Botánica General
Calculo
Técnicas de Trabajo Intelectual
Informática
Biología General
Metodología en Biología
Química Orgánica
Física Aplicada
9 materias
NIVEL 3
Bioestadistica I
Sistemática Vegetal I
Zoología Evolutiva de Invertebrados
Bioquímica
Lenguaje Instrumental I
Entomologia
6 materias
NIVEL 4
Biología Molecular y Celular
Microbiología General
Ecología General
Lenguaje Instrumental II
Ingles Tecnico
Sistemática Vegetal II
Zoología Evolutiva de Vertebrados
7 materias
NIVEL 5
Biogeografía y Biodiversidad
Fisiologia Vegetal
Química Analitica
Genética y Evolucion
Bioestadistica II
5 materias
NIVEL 6
Biología de Suelos
Biotecnología Aplicada Al Medio Ambiente
Ecología Vegetal
Limnología
Comunicación Científica
Fisiologia Animal
6 materias
NIVEL 7
Ecología Animal
Ictiologia y Piscicultura
Sistemas de Información Geográfico Aplic.medio Amb
Biología de la conservación
Manejo de Bosques
Ecología Marina y Acuacultura
6 materias
NIVEL 8
Proyectos y Publicaciones
Ecología y Manejo de Insectos
Manejo de Fauna
Polucion
Evaluación de Impactos Ambientales
Tesis
Optimizacion de Recursos Naturales
Ecología Humana
8 materias
NIVEL 9
Etologia
Antropologia y Sociología
Fotografia en Biología
Parasitologia
Ornitologia
Fitopatologia
Metodologías Participativas
Gerencia de Proyectos
Herpetologia
Ecotoxicología
Energias Renovables
Realidad Nacional
Gestión Ambiental
Botánica General
Calculo
Técnicas de Trabajo Intelectual
Informática
Biología General
Metodología en Biología
Química Orgánica
Física Aplicada
9 materias
NIVEL 3
Bioestadistica I
Sistemática Vegetal I
Zoología Evolutiva de Invertebrados
Bioquímica
Lenguaje Instrumental I
Entomologia
6 materias
NIVEL 4
Biología Molecular y Celular
Microbiología General
Ecología General
Lenguaje Instrumental II
Ingles Tecnico
Sistemática Vegetal II
Zoología Evolutiva de Vertebrados
7 materias
NIVEL 5
Biogeografía y Biodiversidad
Fisiologia Vegetal
Química Analitica
Genética y Evolucion
Bioestadistica II
5 materias
NIVEL 6
Biología de Suelos
Biotecnología Aplicada Al Medio Ambiente
Ecología Vegetal
Limnología
Comunicación Científica
Fisiologia Animal
6 materias
NIVEL 7
Ecología Animal
Ictiologia y Piscicultura
Sistemas de Información Geográfico Aplic.medio Amb
Biología de la conservación
Manejo de Bosques
Ecología Marina y Acuacultura
6 materias
NIVEL 8
Proyectos y Publicaciones
Ecología y Manejo de Insectos
Manejo de Fauna
Polucion
Evaluación de Impactos Ambientales
Tesis
Optimizacion de Recursos Naturales
Ecología Humana
8 materias
NIVEL 9
Etologia
Antropologia y Sociología
Fotografia en Biología
Parasitologia
Ornitologia
Fitopatologia
Metodologías Participativas
Gerencia de Proyectos
Herpetologia
Ecotoxicología
Energias Renovables
Realidad Nacional
Gestión Ambiental
REQUISITOS DE GRADUACIÓN:
Pasantías
Pensamiento Social de la Iglesia
Suficiencia de Inglés (aprobar antes del V Nivel)
Suficiencia de Lenguaje Instrumental.
Trabajo de Graduación y Artículo Científico
Pasantías
Pensamiento Social de la Iglesia
Suficiencia de Inglés (aprobar antes del V Nivel)
Suficiencia de Lenguaje Instrumental.
Trabajo de Graduación y Artículo Científico
DFP_
DFP_
DFP_