Título ofrecido:Biólogo con mención en Ecología y Gestión
Ubicación:Cuenca - Azuay
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Descripción de la carrera
--------------------------------------------------------------------------------
Es una carrera aplicada que se ha actualizado para enfrentar los problemas ambientales, de pérdida de biodiversidad y conflictos asociados, tecnológicos, socio-económicos y políticos del Ecuador, y del mundo, mediante la gestión y el manejo de los recursos naturales, en estrecha vinculación con la forma de desarrollo de los pueblos. Utiliza a la investigación científica y a la innovación tecnológica como base para proveer soluciones técnicas viables que permitan al profesional trabajar directamente con su entorno natural y cultural. El perfil profesional y el campo ocupacional (más abajo) completan esta información.
INSTALACIONES:
Herbario Azuay (HA) (adscrito al Index Herbariorum del Jardín Botánico de Nueva York)
Laboratorio de calidad de agua y limnología
Laboratorio de suelos
Laboratorio de biotecnologías
Laboratorios de vertebrados e invertebrados
Estación Biológica Parque Nacional Cajas
Jardín Botánico de Cuenca (en proyecto)
Bibliotecas especializadas y digitales, equipo informático, Internet, correo electrónico, etc.
Objetivos
--------------------------------------------------------------------------------
Formar profesionales competentes que gestionen y manejen los recursos naturales para el desarrollo del Ecuador.
Perfil profesional
--------------------------------------------------------------------------------
Nuestros profesionales graduados tendrán un alto sentido de responsabilidad social, y compromiso con su medio cultural y ambiental. Desarrollarán capacidades y habilidades para:
Realizar estudios de impacto ambiental, auditorías ambientales y Evaluaciones Ecológicas Rápidas
Generar planes de manejo para obras civiles, zonas urbanas, rurales, naturales y protegidas
Apoyar a la elaboración de políticas ambientales e implementación de gestión ambiental
Dirigir, gestionar fondos y ejecutar programas o proyectos de desarrollo, o de investigación científica
Interpretar y comunicar información científica que enlaza los aspectos técnicos y político-administrativos de una empresa, industria, proyecto, institución, etc.
Reconocer los principales componentes de la biodiversidad del país, explicar sus interrelaciones, diagnosticar la salud de ecosistemas naturales y artificiales, y proponer acciones de mitigación o conservación
Acceder a becas y financiamiento nacional e internacional para programas de maestría y Ph.D.
Campo ocupacional
--------------------------------------------------------------------------------
Empresas consultoras, consultorios propios u organizaciones no gubernamentales
Empresas e industrias privadas líderes en la aplicación de producción más limpia
Empresas que hacen control y gestión ambiental
Instituciones gubernamentales de gestión ambiental y manejo de recursos naturales
Universidades e instituciones académicas, o de investigación científica
Empresas de turismo de naturaleza
Física I Beg
Biología Celular
Ciclo de Indagación Beg
Botánica
Química General Beg
Matemáticas Biológicas I
6 materias
NIVEL 2
Biología de Organismos
Sistemática de Vasculares
Comunicación Científica
Matemáticas Biológicas II
Física II Beg
Química Orgánica para Beg
6 materias
NIVEL 3
Comunicación Ambiental
Química Ambiental
Bioquímica
Ecología General
Estadística y Diseño I
Zoología de Invertebrados
6 materias
NIVEL 4
Ecofisiología Vegetal
Biología Molecular
Estadística y Diseño II
Fauna Neotropical
Entomología Aplicada
5 materias
NIVEL 5
Climatología
Microbiología
Botánica Aplicada
Genética
Ecofisiología Animal
Biogeografía
6 materias
NIVEL 6
Geopedología Beg
Limnología
Energía y Ambiente
Ecología Vegetal
Sistemas de Información Geográfica
Ecología Animal
6 materias
NIVEL 7
Legislación Ambiental (sem)
Ecotoxicología
Biotecnología Aplicada a la conservación
Política y Gestión Ambiental
Conservación y Restauración
Manejo de Suelos
6 materias
NIVEL 8
Estudios y Evaluación de Impacto Ambiental
Manejo de Ecosistemas Naturales
Manejo de Fauna
Gestión Comunitaria de Recursos Naturales (sem)
Ecología Humana
Gestión y Gerencia de Proyectos
6 materias
NIVEL 9
Manejo de Agroecosistemas
Economía de la Biodiversidad
Ordenamiento Territorial
Gestión Urbana
Auditorías Ambientales
Requisitos de Graduación
--------------------------------------------------------------------------------
Prácticas Preprofesionales
Pensamiento Social de la Iglesia
Suficiencia de Inglés (antes de VII Nivel)
Suficiencia de Lenguaje Instrumental I y II
Suficiencia de Informática
Trabajo de Graduación como Artículo Científico