DFP_
Título ofrecido:Economista
Ubicación:Distrito Metropolitano de Quito - Pichincha
Duración:54 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Esta carrera forma profesionales con las competencias necesarias para diagnosticar problemas y proponer soluciones en el ámbito público y privado así como para analizar, diseñar e implementar políticas en temas de índole económico, social y financiero.
Orientación de la carrera:
El profesional estará preparado para diseñar y evaluar proyectos económicos así como para asesorar y desempeñarse como consultor económico en el ámbito público y privado, debido a que contará con una sólida formación en herramientas cuantitativas y manejo de software especializado. El programa incluye estudios en Macroeconomía, Microeconomía, Métodos Cuantitativos, Política Económica, y Finanzas. Durante la carrera se desarrollan ejercicios de simulación; los estudiantes asisten a charlas con expertos; y, trabajan su portafolio de economía. Además el estudiante se beneficia de las actividades organizadas por el Club de Economía y tiene la opción de optar por una especialización en el último semestre para mejorar sus competencias en el área escogida.
Ventajas:
Docentes de alto nivel con titulaciones internacionales.
Malla académica con enfoque moderno y sólida formación en Economía y finanzas con una fundamentación teórica y práctica. Profesional con sólida formación cuantitativa, económica y financiera preparado para analizar situaciones y resolver problemas debido a su capacidad para comprender e interpretar los fenómenos económicos y financieros. Posee la habilidad para relacionar la teoría con los hechos del mundo real. Está preparado para diseñar, evaluar y dirigir proyectos así como realizar investigaciones de manera autónoma.
Ventajas Competitivas:
Docentes de alto nivel con titulaciones internacionales.
Malla académica con enfoque moderno y sólida formación en Economía y finanzas con una fundamentación teórica y práctica.
Desarrollo de proyectos de investigación en conjunto con el Centro de Investigaciones Económicas para organismos multilaterales como Banco Mundial, BID, CAN, CAF y OEA.
Participación en actividades del Club de Economía.
Tutorías en materias introductorias para mejorar el rendimiento académico.
Convenios con instituciones nacionales e internacionales para pasantías.
Participación en el Juego de Empresas que es un evento dedicado a la motivación de los estudiantes de la UDLA que busca aprovechar los procesos de enseñanza, utilizando mecanismos vivenciales que faciliten el aprendizaje de nuestros estudiantes; fomentando la investigación y el trabajo en equipo.
Campo Ocupacional: En el ámbito privado, bancos e instituciones financieras; áreas de finanzas, planeación y estrategia de empresas; compañías de seguros; organizaciones no gubernamentales (ONGs); investigación y docencia en universidades y centros de investigación; comunicación y edición económica en medios. En el ámbito público instituciones financieras y banca central; organismos de regulación y supervisión; ministerios; agencias de planeación; organismos internacionales.
Orientación de la carrera:
El profesional estará preparado para diseñar y evaluar proyectos económicos así como para asesorar y desempeñarse como consultor económico en el ámbito público y privado, debido a que contará con una sólida formación en herramientas cuantitativas y manejo de software especializado. El programa incluye estudios en Macroeconomía, Microeconomía, Métodos Cuantitativos, Política Económica, y Finanzas. Durante la carrera se desarrollan ejercicios de simulación; los estudiantes asisten a charlas con expertos; y, trabajan su portafolio de economía. Además el estudiante se beneficia de las actividades organizadas por el Club de Economía y tiene la opción de optar por una especialización en el último semestre para mejorar sus competencias en el área escogida.
Ventajas:
Docentes de alto nivel con titulaciones internacionales.
Malla académica con enfoque moderno y sólida formación en Economía y finanzas con una fundamentación teórica y práctica. Profesional con sólida formación cuantitativa, económica y financiera preparado para analizar situaciones y resolver problemas debido a su capacidad para comprender e interpretar los fenómenos económicos y financieros. Posee la habilidad para relacionar la teoría con los hechos del mundo real. Está preparado para diseñar, evaluar y dirigir proyectos así como realizar investigaciones de manera autónoma.
Ventajas Competitivas:
Docentes de alto nivel con titulaciones internacionales.
Malla académica con enfoque moderno y sólida formación en Economía y finanzas con una fundamentación teórica y práctica.
Desarrollo de proyectos de investigación en conjunto con el Centro de Investigaciones Económicas para organismos multilaterales como Banco Mundial, BID, CAN, CAF y OEA.
Participación en actividades del Club de Economía.
Tutorías en materias introductorias para mejorar el rendimiento académico.
Convenios con instituciones nacionales e internacionales para pasantías.
Participación en el Juego de Empresas que es un evento dedicado a la motivación de los estudiantes de la UDLA que busca aprovechar los procesos de enseñanza, utilizando mecanismos vivenciales que faciliten el aprendizaje de nuestros estudiantes; fomentando la investigación y el trabajo en equipo.
Campo Ocupacional: En el ámbito privado, bancos e instituciones financieras; áreas de finanzas, planeación y estrategia de empresas; compañías de seguros; organizaciones no gubernamentales (ONGs); investigación y docencia en universidades y centros de investigación; comunicación y edición económica en medios. En el ámbito público instituciones financieras y banca central; organismos de regulación y supervisión; ministerios; agencias de planeación; organismos internacionales.
Requisitos de postulación:
2 copias a color de la Cedula de ciudadanía (copia), pasaporte para extranjeros.
Copia a color del Título de Bachiller (Copia Notariada).
1 foto tamaño carné.
Aprobar el Test de admisión (electrónico).
2 copias a color de la Cedula de ciudadanía (copia), pasaporte para extranjeros.
Copia a color del Título de Bachiller (Copia Notariada).
1 foto tamaño carné.
Aprobar el Test de admisión (electrónico).
DFP_